Video Toaster: El editor de vídeo que revolucionó la cultura de los '90
La plataforma que convirtió a los s de Amiga en dioses multimedia
Los ordenadores hogareños hicieron mucho más que trasladar las salas de arcade a nuestras habitaciones y cambiar para siempre la forma en la que disfrutamos de los videojuegos. Toda una nueva generación de creadores de contenido volcó sus ideas más locas sobre esas plataformas, haciendo cosas que antes demandaban cientos de miles de dólares en equipo. Una de ellas era Video Toaster, combinación de hardware y software que transformó al Commodore Amiga en el «Santo Grial» de la edición de vídeo a principios de los '90.
Spotify en un Amiga 500: Música retro en otro nivel
¿Las claves? Una tarjeta de expansión, y un Raspberry Pi
La popularidad del servicio Spotify habla por sí sola, pero un aspecto no tan conocido del servicio es el potencial latente de su API. A principios de marzo echamos un vistazo a Spotify TUI, que nos permite acceder a Spotify usando una terminal, obteniendo así una clásica experiencia retro, sin embargo… podemos dar un paso más allá con la ayuda de un ordenador Amiga 500, una tarjeta especial de expansión, y un Raspberry Pi como músculo. ¿El resultado? Spotify en un Amiga 500
WinFellow: Emulador de Commodore Amiga flexible y open source
No tan amigable, pero sí muy poderoso
Por más que nos encante la idea de ejecutar programas y juegos retro sobre el hardware original, a veces la mejor opción es un emulador. En el caso específico del Commodore Amiga, su abundancia de software es envidiable, pero están pidiendo una verdadera fortuna por los ordenadores. Si quieres acceder a la experiencia Amiga sin incendiar la cartera en el proceso, entonces deberías descargar una copia del emulador WinFellow, pasar un tiempo dentro de su configuración, y cargar cada juego que puedas encontrar.
WinUAE: Emulador de Commodore Amiga
La versión definitiva de este emulador ya está disponible
La magia de los emuladores nos ha permitido mantener viva la llama de consolas, portátiles y ordenadores personales de antaño. Y quien desee seguir esta última ruta, ahora puede descargar la versión definitiva del emulador de Commodore Amiga: WinUAE 4.0.0
Cómo conectar un Amiga 1000 a la red
Un pequeño adaptador lo hace posible
Restaurar y conservar un ordenador antiguo es una tarea compleja para cualquiera, pero lo ideal es volver a usarlo en sus condiciones originales, con una intervención externa mínima. El «intric8» del foro Amiga Love logró esto con su excelente sistema Amiga 1000, visitando viejos BBS en 40 y 80 líneas. La clave detrás de su éxito es el formidable adaptador WiFi232 de Paul Rickards, un «emulador» de módem dial-up que se conecta a redes WiFi.
Videojuegos basados en películas de culto que (casi) nadie conoce
Las mejores películas de culto adaptadas en juegos que nadie conoce
Descubre la impactante fusión entre cine y videojuegos: ¡una mezcla que promete revolucionar tus sentidos y dejarte con ganas de más!
Amiga: 10.000 juegos de Amiga online y gratis
La familia Amiga de ordenadores no necesita ninguna clase de presentación. Algunos de sus modelos fueron primeros ordenadores para miles de s, y por más que el Commodore 64 tenga un lugar especial en nuestros corazones, el simple hecho de escuchar un nombre como «Amiga 500» nos roba una sonrisa. La cantidad de juegos disponibles en Amiga era espectacular, y con la ayuda (otra vez) del Internet Archive, ahora tenemos a 10 mil de ellos, directamente sobre el navegador.
Armiga Project: Un Amiga 500 en miniatura para jugar todos los clásicos
El ordenador Amiga 500 de Commodore no necesita ninguna presentación. Sin lugar a dudas fue «el» primer ordenador de muchos s, y cuando la nostalgia golpea con su ariete, todos los recuerdos vuelan hacia aquel formidable sistema. Si ya no posees el hardware original pero conservas algunos juegos, puedes ejecutarlos sobre Armiga Project, un lanzador basado en hardware capaz de leer discos físicos y crear imágenes en formato ADF.
Las obras perdidas de Andy Warhol: Arte digital de Amiga
Un icono del arte pop si los hubo, creador de la famosa frase “15 minutos de fama”, y controvertido por donde se lo mire, Andy Warhol también fue un pionero en el uso de tecnología para hacer arte, especialmente la Commodore Amiga. Recientemente, el Museo Andy Warhol confirmó el rescate de algunos de sus experimentos guardados en viejos diskettes, que permanecieron 30 años sin ser leídos.
Amiga 500 Emulator: Amiga 500 en Google Chrome
No es la primera vez que vemos un emulador ejecutándose dentro de un navegador, y no será la última, pero encontrar un emulador de Amiga 500 definitivamente merece una mención especial. El trabajo de Christian Stefansen está basado en PNaCl, el sistema de sandboxing de Google, y tiene un rendimiento relativamente cercano al de la aplicación nativa.
Auto-cargador de discos floppy para Amiga
Todos aquellos que siguen de cerca a la retrocomputación (o retroinformática) conocen bien el placer que causa mantener activos a esos viejos sistemas, pero también saben cuáles son los mayores desafíos a superar. Por ejemplo: ¿Cuántos discos floppy aún conservas de tu viejo ordenador? O mejor aún, ¿qué estás dispuesto a hacer para preservarlos? Alguien llevó esta idea al extremo, planeando un respaldo de sus cinco mil discos de Amiga gracias a un viejo sistema de duplicación de discos transformado en auto-cargador que introduce, copia, y fotografía cada disco antes de hacerlo a un lado.
Lanzan al mercado la Commodore Amiga Mini
Los sistemas Commodore tienen un sabor especial para nosotros. En lo personal, fui más un jinete de la Commodore 64, pero sé que hay muchos fieles seguidores que se bañan en nostalgia cuando piensan en sus Commodore Amiga. Hace un tiempo, la gente de Commodore USA lanzó al mercado una réplica de la Commodore 64 con hardware Intel Atom en su interior, pero ahora, es el turno de la Commodore Amiga Mini. Su hardware es mucho más avanzado que el disponible en los modelos anteriores, sin embargo, los compromisos estéticos han sido demasiado amplios, al punto de no parecerse en nada a los viejos modelos Amiga que recordamos tan bien...
Emulador de Atari 2600 / C64 / Amiga por hardware
¿Quien no ha utilizado algunas vez un emulador para revivir la experiencia de jugar su retrojuego favorito? El Multiple Classic Computer promete llevar la experiencia de revivir los juegos del pasado un nuevo nivel, realizando una emulación de viejas plataformas utilizando hardware en lugar de software. Este dispositivo, que cuesta menos de 150 euros, puede ejecutar programas de tres máquinas diferentes: la consola Atari 2600 y los ordenadores Commodore 64 y Commodore Amiga ¿No es fantástico?
Commodore Amiga: 25 años de amistad
Este mes el mítico ordenador de Commodore cumple 25 años. Pocas veces la industria informática ha sido capaz de producir un ordenador tan innovador como el Commodore Amiga. La leyenda cuenta que el equipo de diseñadores -liderados por Jay Miner - estaba desarrollando en realidad una consola de videojuegos basada en el mejor microprocesador de la época, el Motorola 68000, pero antes de terminar el trabajo los inversores decidieron que necesitaban comercializar un ordenador. Esto podría explicar los impresionantes gráficos y sonidos disponibles en esa máquina, un ordenador maravilloso que sigue siendo utilizado en todo el mundo.
Commodore Amiga: Un ordenador legendario
El Commodore Amiga fue un ordenador personal con extraordinarias capacidades multimedia, de gran éxito en las últimas dos décadas del siglo pasado. Estos ordenadores fueron comercializados entre 1985 y 1994 y su bajo precio, sumado a sus características multimedia mucho más avanzadas que los PC de la época, lo hicieron el favorito de los amantes de los videojuegos.
Amiga Forever: el súper emulador de Amiga
La empresa Cloanto Software distribuye un excelente emulador del ordenador Commodore Amiga, llamado Amiga forever. Este año ha puesto a la venta la versión 2008 del paquete, que ha sido totalmente renovado. Estamos en presencia de uno de los mejores y más completos emuladores de Amiga que se pueden conseguir hoy en día. ¡Y ahora corre incluso en Vista 64 bits!