<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> commodore - Blog
NeoTeo
15 de jul. de 2015

Commodore vuelve al mercado… con un smartphone

La historia de Commodore como compañía internacional terminó en el año 1994, pero en más de una ocasión se intentó obtener los derechos de la «marca Commodore» con el objetivo de lanzar nuevos productos. Ahora, dos empresarios italianos buscan revivir el espíritu de este histórico nombre a través del Commodore PET, un smartphone basado en Android con un SoC de ocho núcleos en su interior, y una pantalla de 5.5 pulgadas.

10 de jul. de 2015

Armiga Project: Un Amiga 500 en miniatura para jugar todos los clásicos

El ordenador Amiga 500 de Commodore no necesita ninguna presentación. Sin lugar a dudas fue «el» primer ordenador de muchos s, y cuando la nostalgia golpea con su ariete, todos los recuerdos vuelan hacia aquel formidable sistema. Si ya no posees el hardware original pero conservas algunos juegos, puedes ejecutarlos sobre Armiga Project, un lanzador basado en hardware capaz de leer discos físicos y crear imágenes en formato ADF.

3 de may. de 2015

Commodore International: Los mejores desarrolladores

Commodore International es una de las compañías que cumplió un papel primordial en el desarrollo de la industria de los ordenadores domésticos y personales en la década de los 80, pero sus productos iniciales están muy alejados del mundo informático. Mencionaremos su historia, sus principales productos y el legado que la empresa dejó en la sociedad.

16 de feb. de 2015

Commodore 65: El ordenador de los 20 mil euros

La retroinformática está repleta de ordenadores populares con los que hemos crecido y jugado, pero también tiene en su repertorio algunos prototipos oscuros que por diferentes razones nunca llegaron al mercado en forma oficial. Uno de ellos es el sistema Commodore 65, una especie de punto medio entre el clásico C64 y la serie Amiga. Recientemente, un ejemplar salió a la venta en eBay, y su nuevo dueño ha decidido pagar poco más de 20 mil euros por él.

4 de ago. de 2012

30 años de Commodore 64

Iba a comenzar diciendo que esta celebración podría ser para los niños de los 80, pero la verdad es que yo mismo fui un niño de los 80 y no vi (o no recuerdo haber visto) una Commodore hasta que tuve 6 años, en 1992. 10 años habían pasado desde que su lanzamiento había generado el furor por las consolas y ordenadores personales en los 80. Así que retornando a la primera línea; niños de los 60, niños de los 70, niños de los 80 y otros tantos de la retro fest del 2000 en adelante, están todos invitados al cumpleaños número 30 de Commodore 64, donde repasamos algunos hitos que su existencia generó y sigue generando.

10 de abr. de 2012

Falleció Jack Tramiel, el fundador de Commodore

La marca “Commodore” tiene un valor gigantesco para aquellos que tenemos algunos años y hemos visto de cerca los primeros pasos de la informática hogareña. Sea una VIC-20 o una Commodore 64, con ellas aprendimos, jugamos y disfrutamos. Detrás de esos ordenadores, y detrás de esa marca, había un hombre: Jack Tramiel. De sobreviviente de Auschwitz a reparador de máquinas de escribir y fabricante de calculadoras electrónicas, Jack Tramiel se convirtió en uno de los empresarios y referentes de la informática hogareña más importantes del Siglo XX.

23 de mar. de 2012

Lanzan al mercado la Commodore Amiga Mini

Los sistemas Commodore tienen un sabor especial para nosotros. En lo personal, fui más un jinete de la Commodore 64, pero sé que hay muchos fieles seguidores que se bañan en nostalgia cuando piensan en sus Commodore Amiga. Hace un tiempo, la gente de Commodore USA lanzó al mercado una réplica de la Commodore 64 con hardware Intel Atom en su interior, pero ahora, es el turno de la Commodore Amiga Mini. Su hardware es mucho más avanzado que el disponible en los modelos anteriores, sin embargo, los compromisos estéticos han sido demasiado amplios, al punto de no parecerse en nada a los viejos modelos Amiga que recordamos tan bien...

25 de feb. de 2012

Retroinformática: El fin de una época (2012)

A lo largo de 12 los últimos doce meses repasamos la historia de muchos ordenadores personales que a partir de fines de la década de 1970 y hasta principios de los 1990 dominaron el mercado. Verdaderas joyas de la tecnología, diseñados a menudo por aficionados en el garage de su casa, sirvieron para que toda una generación se interesase por la informática. La serie de notas semanales dedicadas a la informática llega hoy a su fin, y aprovecharemos este espacio para intentar evaluar el impacto que tuvieron estos equipos en la popularización de la informática, y como la adopción del estándar “IBM PC” por parte del mercado acabó con los ordenadores hogareños.

14 de may. de 2011

Retroinformática: Atari XL (1982)

Atari había entrado al mercado de los ordenadores personales de la mano de sus modelos Atari 400 y Atari 800. Luego de este éxito inicial se hizo necesario proporcionar a sus clientes ordenadores más potentes, que a la vez solucionasen algunos de los errores de diseño incluidos en los modelos anteriores. La respuesta fue la familia “XL”, compuesta por muchos integrantes de los cuales solamente dos consiguieron el éxito esperado. Hoy veremos cómo Atari logró revertir el fracaso de su Atari 1200XL y consagrar los modelos 600XL y 800XL.

2 de abr. de 2011

Retroinformática: Commodore VIC-20 (1980)

Commodore había vendido una enorme cantidad de ordenadores PET, y el nombre de la empresa había quedado asociado para siempre al concepto de “ordenador personal”. En abril de 1980, el presidente de Commodore propuso a sus ingenieros el desarrollo de un ordenador que se pudiera vender por menos de 300 dólares, y que aprovechase el exceso de chips de memoria que tenían en sus almacenes. El resultado fue el Commodore VIC-20, un ordenador con forma de panera y 5KB de RAM, que se convertiría en el primer ordenador en vender más de un millón de unidades.

26 de mar. de 2011

Retroinformática: Commodore PET (1977)

A mediados de la década de 1970 Commodore compró una empresa fabricante de chips llamada MOS Technology. Uno de los productos de esa empresa era el pequeño KIM-1, un microordenador destinado a entrenar a los ingenieros en el uso del microprocesador MOS 6502. Commodore mejoró ese producto, dotándolo de un teclado, un monitor y una unidad de almacenamiento de datos en cinta. Así fue como en 1977 nació el Commodore PET 2001, el primer ordenador diseñado enteramente por esa empresa. Se comercializaron varias versiones, y sentó las bases del éxito de Commodore como fabricante de ordenadores personales.

23 de ene. de 2008

Historia de la Commodore 64

Icono de las home computer de los años ´80, la Commodore 64 fue el más vendido y llevó a toda una generación hacia sus primeros pasos en el mundo de la informática y los juegos. Para quienes no lo hayan vivido: están ante parte de la historia. Para los nostálgicos: pasen y recuerden.