<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> amd - Blog
NeoTeo
9 de sep. de 2024

¿Habrá tarjetas Radeon RX 8000 de alta gama? AMD responde

… digamos que habrá cambios

Si nos guiamos por los últimos números publicados en Steam, los chips gráficos AMD Radeon apenas alcanzan el 15 por ciento del mercado, y sus opciones más populares son aquellas integradas al procesador. El público le sigue pidiendo a AMD una generación que optimice la ecuación costo-beneficio y sea competitiva con Nvidia en el high-end, pero a juzgar por las palabras de sus autoridades, eso no va a suceder. ¿Cuál sería la estrategia? «Construir mercado», y minimizar la alta gama… al menos por un rato.

14 de oct. de 2019

Intel vs AMD: ¿Quién hace los mejores panqueques?

HEDT al servicio de la cocina (?)

La última generación de procesadores ha incrementado notablemente el número de núcleos disponibles, pero eso significa que debemos tener un mayor cuidado en su refrigeración, a menos… que usemos el calor para otra cosa. ¿Qué tal suena cocinar panqueques? La gente de Tom’s Hardware tomó a un Intel Core i9-9980XE (18C/36T) y a un AMD Threadripper 2990WX (32C/64T), dos excelentes representantes entre las plataformas HEDT para comprobar cuál de estos procesadores hace los mejores panqueques.

31 de jul. de 2017

Las nuevas Radeon RX Vega tienen precio y fecha de lanzamiento

AMD también compartió sus especificaciones

La espera se terminó. Los rumores han quedado atrás. Después de haber seguido una rígida estrategia publicitaria (la cual fue frustrante en varias ocasiones), AMD presentó a los tres integrantes de la nueva serie Radeon RX Vega de tarjetas gráficas. Con la adopción de memoria HBM2 y un bus de 2.048 bits, el plan de Sunnyvale es iniciar su asalto al mercado del high-end, completamente dominado por Nvidia en estos momentos…

29 de jun. de 2017

Tarjetas de vídeo para minar Bitcoin y Ether

Algunos fabricantes buscan responder al aumento en la demanda

La minería de criptomonedas es una carrera armamentista. El hardware que se utilizaba cinco años atrás para esa tarea hoy es poco más que un pisapapeles, y con los niveles actuales de dificultad, el único camino de los mineros es redoblar sus apuestas. Esto ha provocado cierta escasez de tarjetas gráficas, pero todo parece indicar que la gente de Asus planea responder con dos nuevos modelos, especialmente optimizados para aumentar el hash-rate. Uno se basa en el chip Radeon RX 470, mientras que el otro adopta un GPU Nvidia de la arquitectura Pascal.

18 de may. de 2017

AMD confirmó a los procesadores Ryzen 9 como Threadripper

También habrá Ryzen 3, y nuevos APU

Los rumores sobre una nueva serie de chips Ryzen llegaron con fuerza el martes pasado, pero ese mismo día AMD llevó a cabo su «Financial Analyst Day», y la información compartida en dicha reunión básicamente confirmó la existencia de los procesadores. El nombre oficial es Ryzen Threadripper, y además de los monstruos con 16 núcleos habrá variantes en APU destinadas a ultraportátiles y sistemas All in One antes de que finalice el año.

16 de may. de 2017

Filtran datos sobre los nuevos procesadores Ryzen 9 de AMD

16 núcleos, 32 hilos de procesamiento

¿Anti-qué? Las filtraciones de la serie Core i9 de Intel sugieren que el gigante de Santa Clara planea responder con furia al avance de Ryzen, básicamente arrojando una mayor cantidad de núcleos en el escritorio, pero nada impide que AMD haga lo mismo. Dicho eso, ya aparecieron los primeros datos sobre Ryzen 9, una serie especial de alto rendimiento basada en el zócalo SP3r2 derivado de los procesadores Naples para servidores. En su configuración máxima, los Ryzen 9 ofrecerán 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento, destrozando a todo benchmark multi-threading en su camino…

19 de abr. de 2017

AMD lanzó a sus nuevas tarjetas Radeon RX 580 y 570

Todo sigue igual bajo la mirada de Polaris

Tal y como lo habíamos anticipado en nuestro artículo sobre Radeon RX Vega a principios de marzo, AMD lanzó una nueva línea de tarjetas gráficas bajo el nombre Radeon RX 500. Los modelos que aparecen al tope de la lista son Radeon RX 580 y RX 570, que sirven de reemplazo directo para las tarjetas 480 y 470. El hardware está basado en la arquitectura Polaris, con especificaciones virtualmente idénticas a las que posee la serie anterior, pero el objetivo de AMD aquí es tentar a los s de la gama media y baja para que se actualicen a esta última revisión.

23 de feb. de 2017

Ryzen tuvo lanzamiento oficial y se filtran nuevos benchmarks

Hay guerra de procesadores en el horizonte, y nos encanta

Damas y caballeros, Ryzen es un hecho. La preventa comenzó hace pocas horas, y las primeras unidades llegarán a las estanterías el próximo 2 de marzo. Al entusiasmo general se suman datos oficiales por parte de AMD (que superó su propia meta de rendimiento), y nuevos benchmarks que destacan el perfil competitivo de los chips frente al hardware de Intel. Este lanzamiento se concentra en los tres procesadores más rápidos de la familia, pero el resto de los modelos no está muy lejos.

15 de feb. de 2017

Se filtran más benchmarks y precios de los chips AMD Ryzen

Debemos tener cuidado. Los entusiastas del hardware hemos esperado este momento por años, sin embargo, no es la primera vez que una nueva generación de procesadores nos promete el cielo y la tierra. La nueva familia Ryzen de AMD se encuentra a la vuelta de la esquina. Los últimos datos apuntan al 2 de marzo como día de su debut, poco más de dos semanas, pero esta fecha no viene sola. Una nueva ronda de benchmarks apareció en la Web, junto a lo que podrían ser los precios finales de todos sus modelos.

4 de ene. de 2017

AMD FreeSync 2: Mayor fluidez en los juegos, ahora con HDR

Las tasas variables de actualización se convirtieron en un sólido recurso para eliminar de raíz algunos problemas que sufren los jugadores más exigentes, como el lag, el tearing, y el stuttering de cuadros cuando el V-Sync se encuentra activo. Nvidia llegó primero al mercado con su solución de hardware G-Sync, mientras que AMD hizo lo suyo presentando a FreeSync, una alternativa más enfocada en el software. Ambas se encuentran en niveles similares, pero AMD busca dar el siguiente paso con FreeSync 2, que se concentrará en los inconvenientes asociados al HDR.

20 de ago. de 2016

AMD presenta demos y benchmarks de su próximo procesador Zen

El Intel Developer Forum terminó por este año, pero antes de que cerrara sus puertas, la gente de AMD decidió mover un par de fichas y reunir a la prensa especializada muy cerca de allí para revelar datos adicionales de sus próximos procesadores basados en la arquitectura Zen. En el pasado hablamos sobre un teórico 40 por ciento de aumento en las instrucciones por reloj, sin embargo, la teoría aparentemente se rindió ante una muestra de ingeniería del próximo chip «Summit Ridge», demos de Deus Ex: Mankind Revived en 4K, y una prueba en Blender compitiendo contra un procesador Broadwell-E de Intel.

30 de jul. de 2016

AMD presentó a sus nuevas tarjetas Radeon RX 470 y 460

Cada vez que una nueva tarjeta gráfica de alta gama es anunciada por su fabricante o sale directamente al mercado, la prensa especializada no tiene dudas al explorar cada milímetro cuadrado de la misma, pero los beneficios de nuevas generaciones en arquitecturas e instrucciones tarde o temprano llegan a tarjetas que podríamos considerar de rango «medio» o «bajo», aunque esas etiquetas no les hacen justicia. Dos buenos ejemplos de ello son las tarjetas AMD Radeon RX 470 y RX 460, basadas en el GPU Polaris, que a su vez representa la cuarta versión de la arquitectura Graphics Core Next.

16 de mar. de 2016

Radeon Pro Duo: Tarjeta gráfica de 1.499 dólares

Con el avance de la realidad virtual y el anuncio oficial de varios cascos virtuales, los fabricantes de tarjetas gráficas saben a la perfección que deben responder a esta nueva demanda, y lo que ha colocado AMD sobre la mesa es sencillamente escalofriante. Su nueva tarjeta Radeon Pro Duo apunta a consumidores «y» desarrolladores de contenido en realidad virtual, un detalle que queda en evidencia no sólo por su precio, sino también por sus impresionantes especificaciones.

11 de mar. de 2016

XConnect: La nueva tecnología de AMD para tarjetas gráficas externas

Lo anticipamos exactamente una semana atrás: AMD expresó su interés en desarrollar una especie de nuevo estándar para brindar terreno fértil a las tarjetas gráficas externas, combinando su poder con la enorme flexibilidad de los ordenadores portátiles actuales. Sin embargo, la visión de AMD no apunta al hardware, sino que se trata de un nuevo módulo para sus controladores Radeon Crimson llamado XConnect, el cual simplificará en gran medida la instalación y configuración de tarjetas externas bajo sistemas compatibles.

4 de mar. de 2016

AMD quiere un estándar para las tarjetas gráficas externas

Los ordenadores son cada vez más pequeños y eficientes, pero dicha tendencia tiene como una de sus prioridades al equilibrio, bajo el cual debemos dejar a un lado funciones más potentes. A pesar de que el mercado ofrece opciones móviles muy atractivas, las tarjetas gráficas para sistemas de escritorio siguen siendo las reinas del rendimiento. Se espera que la tecnología Thunderbolt 3 ayude en el desarrollo de unidades externas, sin embargo, las últimas palabras de AMD hablan sobre «conectores estandarizados»…

6 de ene. de 2016

Polaris: La nueva arquitectura de AMD para sus tarjetas gráficas

Si AMD desea mantenerse en una posición relevante durante el año 2016, necesita presentar productos que transformen a la compañía en un competidor verdaderamente implacable. Los primeros indicios se manifestaron a través de la arquitectura Zen destinada a sus futuros procesadores, pero ahora llega el turno de Polaris, la nueva arquitectura de 14 nanómetros que el Radeon Technologies Group ha preparado para la nueva flota de tarjetas gráficas que llegarán al mercado dentro de unos meses.

16 de dic. de 2015

GPUOpen: AMD apuesta al open source para enfrentar a GameWorks

Nadie duda de que AMD ha logrado lanzar algunas tarjetas gráficas muy atractivas en cuanto a su relación precio-rendimiento, pero existen múltiples aspectos a mejorar, entre ellos la calidad de sus controladores, y las herramientas disponibles para los desarrolladores. Eso nos lleva a GPUOpen, iniciativa identificada como una respuesta directa al GameWorks de Nvidia, con el detalle de que todos y cada uno de sus elementos serán open source, bajo licencia MIT.

9 de nov. de 2015

AMD enfrenta una demanda por sus chips Bulldozer

El concepto de publicidad engañosa pasa desapercibido en algunos países, mientras que en otros es razón suficiente para llevar a una compañía ante la justicia. En esa situación se encuentra hoy AMD, que deberá lidiar con una demanda relacionada a la cantidad de núcleos reales en sus procesadores FX, bajo la arquitectura Bulldozer. La demanda es significativamente menor en comparación con otros choques que hemos visto, pero presenta un interrogante muy interesante: ¿Qué constituye a un núcleo?

17 de oct. de 2015

AMD sigue navegando en el «Mar Rojo»: 197 millones de dólares

El hardware de AMD está presente en las tres consolas mayores del mercado. Su familia Radeon ofrece algunas de las opciones más competitivas en materia de tarjetas gráficas. Sus procesadores de bajo costo siguen siendo muy solicitados en mercados emergentes, y lo que sabemos hasta ahora sobre la futura plataforma Zen es muy prometedor. Aún con todos estos puntos a favor, AMD no logra escapar a su crisis económica. El nuevo rojo para el último trimestre es de 197 millones de dólares, y es el cuarto al hilo.

27 de sep. de 2015

AMD Zen: ¿40 por ciento extra de rendimiento?

Se acercan tiempos muy interesantes para AMD. A pesar de la brutalidad del mercado, sus tarjetas gráficas han logrado conservar terreno frente a los tanques de Nvidia, y hoy podemos obtener muy buenos niveles de rendimiento a precios decentes. Sin embargo, la historia es diferente por el lado de los procesadores. AMD necesita volver a competir cuanto antes, y todas las fichas están puestas sobre la nueva generación Zen, que promete hasta un 40 por ciento extra de rendimiento en comparación con los núcleos Excavator.

18 de jun. de 2015

Fury y Nano: Las nuevas tarjetas gráficas de AMD

La E3 2015 ya nos ha enseñado una enorme cantidad de material relacionado a juegos, pero una de las «E» significa «entretenimiento», y eso implica que a todos estos nuevos títulos debemos jugarlos sobre algo. En el caso de AMD, ese «algo» está compuesto por dos familias de tarjetas gráficas, Fury y Nano, basadas en la flamante plataforma Fiji. Independientemente de cada modelo y sus especificaciones, los objetivos de AMD son muy claros: Videojuegos en 4K, y realidad virtual.