<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> AMD enfrenta una demanda por sus chips Bulldozer
NeoTeo
Lisandro Pardo

AMD enfrenta una demanda por sus chips Bulldozer

AMD enfrenta una demanda por sus chips Bulldozer

El concepto de publicidad engañosa pasa desapercibido en algunos países, mientras que en otros es razón suficiente para llevar a una compañía ante la justicia. En esa situación se encuentra hoy AMD, que deberá lidiar con una demanda relacionada a la cantidad de núcleos reales en sus procesadores FX, bajo la arquitectura Bulldozer. La demanda es significativamente menor en comparación con otros choques que hemos visto, pero presenta un interrogante muy interesante: ¿Qué constituye a un núcleo?

Cuando AMD habló por primera vez de su arquitectura Bulldozer, quienes seguimos de cerca al hardware detectamos que algo no cerraba por completo. En términos sencillos, AMD presentó a Bulldozer en forma de «módulos» compuestos por dos unidades aritmético-lógicas asociadas a una unidad de punto flotante. La visión de AMD era eliminar componentes redundantes, simplificar el diseño, mantener costos razonables e incrementar la eficiencia a través de optimizaciones hechas sobre el software. La historia nos enseñó que el tiro le salió por la culata a AMD, y sus únicos chips de la familia FX relativamente competitivos tienen un TDP de 220 vatios, verdaderos reactores nucleares si los comparamos con sus competidores directos. A decir verdad, los procesadores FX jamás fueron más allá de Piledriver (el sucesor de Bulldozer), lo que dejó abandonado al zócalo AM3+.

AMD enfrenta una demanda por sus chips Bulldozer
En la imagen, el FX-8150: Cuatro módulos Bulldozer con dos núcleos aritmético-lógicos en cada uno. ¿Quién tiene razón?

A lo que definitivamente fue una decepción entre los s, ahora se suma una denuncia presentada en California. El demandante, un tal Tom Dickey, reclama que AMD infló la cantidad de núcleos en sus procesadores Bulldozer, presentando sus productos al público como chips de ocho núcleos, cuando en realidad poseían la mitad. El detalle más relevante de la demanda sin lugar a dudas es que busca por vías legales establecer «qué es un núcleo». ¿Acaso debemos contabilizar a los núcleos «dentro» de los módulos, o los módulos en sí «son núcleos» con componentes en su interior? ¿Es un núcleo algo estrictamente «físico», o es inevitable evaluar aspectos lógicos también?

Lo más probable es que AMD y el demandante lleguen a un acuerdo por fuera de la corte si es que el caso gana la suficiente tracción. Los costos legales al otro lado del charco son exorbitantes, por lo tanto, está en el interés de las partes resolver el conflicto cuanto antes, y evitar la instalación de cualquier tipo de precedente. Ahora, todos estamos de acuerdo en que Bulldozer es una historia terminada para AMD. Su situación financiera es crítica, y todas las fichas están colocadas sobre Zen.

Fuente:

HotHardware

Etiquetas

#amd
avatar

En mi opinión, un núcleo es, o debería de ser algo físico. Lo mismo que lo es el procesador que lo aloja. Ahora bien, ¿Deben de ser todos los núcleos iguales?. Con esta pregunta quiero decir que quizás pueda haber núcleos especializados en unas tareas y núcleos especializados en otras tareas. En principio, la definición de núcleo más generalizada, o lo que la mayoría de la gente entiende por núcleo, sería la siguiente: Los núcleos de una U son unidades idénticas, con una misma arquitectura y capaces de operar en paralelo . Sería lo más parecido a miniu´s integradas en un mismo encapsulado. Pienso que referirse a núcleos en otros términos es publicidad engañosa.

avatar
avatar

llevo añales diciendolo y me tildaron de fanboy de intel.

ahi estan los nucleos de adorno de los bulldozer. 8 nucleos que no podian con 2 de los I5 de intel.

avatar
avatar

AMD siempre ha inflado sus specs, por poner un ejemplo en las numeraciones de los núcleos Athlon siempre inflaban los mhz de la frecuencia. Por lo que un chip que ponia 2000 eran 1667 mhz reales

avatar
avatar

Osea que son 4 nucleos de faildozer? Y yo teniendo tanto un amd 8350 y un intel 4770k no veo diferencias en multitareas... osea que Amd va de gane a pesar de ser una arquitectura vieja y una fabricación de 32 nm vs lo mas reciente de intel.

avatar
avatar

Yo no he propuesto eso. Quise decir que hasta cierto punto, alguien podría considerar eso como un núcleo, pero que para mí, al igual que supongo que para la mayoría, los núcleos son unidades de procesamiento idénticas y con capacidad de ejecutar tareas explotando al máximo de sus posibilidades el paralelismo... y evidentemente encapsuladas en el mismo chip.

avatar
avatar

Si entra AMD entra Intel con los Core2Quad, que es basicamente lo mismo.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.