Hackers rusos habrían robado datos de la NSA con asistencia de Kaspersky
¿«Do svidániya, Eugene»?
En agosto hablamos sobre el duro conflicto que mantiene la compañía Kaspersky con el gobierno estadounidense. El FBI emitió una recomendación para abandonar todos sus productos, pero de acuerdo a la última información publicada por el Wall Street Journal, ya es demasiado tarde. Su reporte indica que un grupo de hackers bajo el ala del gobierno ruso logró extraer datos clasificados de un contratista vinculado a la NSA que utilizaba el popular antivirus de Kaspersky…
El FBI desaconseja usar los productos de Kaspersky
¿Un conflicto político, o tecnológico?
Un par de semanas atrás, Kaspersky decidió retirar sus demandas contra Microsoft, luego de que el gigante de Redmond accediera a implementar varios cambios en el próximo Fall Creators Update de Windows 10. Sin embargo, todo parece indicar que el desarrollador ruso cambió un problema por otro, y ahora se encuentra en la mira del gobierno estadounidense. El conflicto es tan grande que Eugene Kaspersky llegó a ofrecer el código fuente de sus productos, pero eso no fue suficiente, y el FBI entró en o con varias compañías para que abandonen a ese software.
Kaspersky retira sus demandas contra Microsoft
«Alto el fuego»
La noticia sacudió a la Web: Kaspersky había demandado a Microsoft en Europa por sus prácticas monopólicas con Windows Defender, y la compañía rusa publicó algunas expresiones bastante ásperas en el proceso. Redmond dio a entender que todo el conflicto surgió debido a una falta de comunicación entre ambas partes, y aunque eso no fue muy convincente en un principio, es evidente que el panorama ha mejorado. Con varios cambios programados para el Fall Creators Update de Windows 10 y nuevos ajustes en el sistema de notificaciones, Kaspersky anunció oficialmente el cese de hostilidades… por ahora.
Kaspersky Antivirus Free: Nueva opción gratuita del desarrollador ruso
Si no puedes contra ellos…
Las últimas novedades de Kaspersky indican que su antivirus es la opción más robusta para Windows 10, y que existe un conflicto legal con Microsoft, a quien acusa de prácticas monopólicas. El problema de Kaspersky es que necesita mejorar su competitividad, y eso requiere el ingreso definitivo al mercado de los antivirus gratuitos. El nuevo Kaspersky Antivirus Free posee menos funciones en comparación con las versiones , pero mantiene intacta su protección básica.
Kaspersky VirusDesk: Nueva herramienta online para buscar malware
Una alternativa a VirusTotal del desarrollador ruso
Al descargar un archivo de origen desconocido, la primera línea de defensa para cualquier es el servicio VirusTotal. En su análisis intervienen más de 60 motores antivirus, y uno de ellos es el de Kaspersky, pero nada impide a esa compañía crear una herramienta online similar. Así llegamos a Kaspersky VirusDesk, que además de revisar archivos también puede verificar la reputación de sitios web y reportar cualquier actividad sospechosa.
Kaspersky denuncia a Microsoft en Europa por Windows Defender
Su presencia en Windows 10 es una acción «monopolizadora y anticompetitiva»
Windows 10 es un producto controvertido por varios motivos, pero uno de los más importantes es el foco constante de conflicto legal que ha creado para Microsoft. En esta oportunidad las quejas no vienen de los s finales, sino de Kaspersky. La compañía rusa presentó dos denuncias formales frente a la Comisión Europea y la Bundeskartellamt de Alemania por la preinstalación de Windows Defender en el sistema operativo. Desde el punto de vista de Kaspersky, Microsoft usa su posición dominante para introducir una solución propia, afectando la libre competencia. ¿Por qué esto nos suena familiar…?
Kaspersky es el mejor antivirus para Windows 10, según AV-TEST
Apenas medio punto de diferencia entre los primeros cinco
Por más que ingenieros y desarrolladores de las principales compañías se expresen en contra de los antivirus actuales, lo cierto es que hay mucha gente allá afuera depositando su confianza y la seguridad de sus terminales en ellos, y con eso en mente, es necesario evaluar de forma periódica el rendimiento de cada uno. Ahí es cuando interviene la gente de AV-TEST, que publicó los resultados acumulados para el mes de abril en lo que se refiere a la protección de Windows 10. Al tope de la lista aparece Kaspersky con puntaje perfecto, seguido de cuatro antivirus separados por una diferencia de apenas medio punto
WannaCry: Según Kaspersky, el 98 por ciento de los ordenadores infectados usa Windows 7
Las infecciones en Windows XP fueron «insignificantes»
Los detalles técnicos del ransomware WannaCry no se agotan. Ahora que los investigadores han tenido más tiempo para analizar su comportamiento, es posible desarrollar una idea sólida sobre su impacto final. El director de Análisis e Investigación Global de Kaspersky Costin Raiu indicó a través de su cuenta de Twitter que poco más del 98 por ciento de los ordenadores comprometidos por WannaCry usa alguna variante de Windows 7, mientras que el resto quedó repartido entre Windows Server 2008 R2, y Windows 10 x64.
Nueva variante de malware causa estragos en bancos de todo el mundo
Calculo que nuestros lectores todavía deben recordar a Stuxnet, un gusano que de acuerdo a diferentes fuentes fue desarrollado en conjunto por Estados Unidos e Israel con el objetivo de sabotear al programa nuclear iraní. Stuxnet poseía recursos técnicos muy interesantes y a la vez preocupantes, pero era cuestión de tiempo para que sugieran variantes con un funcionamiento similar. Eso es exactamente lo que ha descubierto la gente de Kaspersky. Este «malware sin archivos» tiene la capacidad de permanecer residente en memoria sin dejar rastros, y al parecer le gustan mucho las redes corporativas…
Kaspersky System Checker: Nueva herramienta para diagnosticar tu PC
La gente de Kaspersky no se limita a proteger ordenadores y dispositivos móviles, sino que también ofrece una lista adicional de productos (algunos gratuitos, otros no) que tienen como objetivo identificar los problemas más importantes que podrían perjudicar al rendimiento de un sistema. Kaspersky System Checker es parte de esa lista, y todo lo que hace es diagnosticar: Si hay un inconveniente en tu PC, te lo hará saber.
Kaspersky OS: Un sistema operativo pensado para la seguridad
La seguridad informática atraviesa uno de sus momentos más delicados. Bugs que pasan años enteros sin ser corregidos, superataques con la capacidad de afectar media Internet, falta de actualizaciones, políticas horribles… la lista sigue. Ante un nivel de amenazas cada vez mayor, la idea de diseñar un sistema operativo desde cero no es tan descabellada, pero requiere una cantidad inmensa de recursos. Al parecer Kaspersky lleva varios años persiguiendo ese objetivo, y finalmente lo alcanzó con su flamante Kaspersky OS.
Kaspersky expone mercado negro con más de 70 mil servidores comprometidos
¿Necesitas un servidor con privilegios de istración, que sea barato y sin hacer muchas preguntas? De acuerdo a Kaspersky, eso sólo te costará seis dólares, y hablamos de un servidor gubernamental dentro de la Unión Europea. Esta «barata de servidores» apareció en un foro de comercio electrónico conocido como xDedic, istrado por un grupo de hackers rusos, y la oferta excede los 70 mil servidores, distribuidos en más de 170 países.
Kaspersky Cleaner: Alternativa a CCleaner
A pesar de todos los años que lleva en el mercado, CCleaner se mantiene como una de las herramientas más críticas para los s a la hora de realizar mantenimiento en un ordenador. Muchos programas han tratado de reemplazarlo, pero ninguno logró colocarse por completo a su altura. Ahora, es el turno de Kaspersky Cleaner, una nueva herramienta de esta famosa compañía que busca instalarse como una alternativa directa.
Kaspersky Free Antivirus: Descarga gratis
Después de haberse mantenido al margen, entregando herramientas individuales sin costo, la gente de Kaspersky finalmente ha decidido ingresar a la arena de los antivirus gratuitos. Kaspersky Free Antivirus tiene todo lo que necesita para sumarse con éxito a la variada oferta disponible en materia de seguridad, pero más allá de las ventajas, su interfaz se encuentra en ruso, y los interesados deberán esperar por un build internacional.
Descarga Kaspersky Virus Removal Tool
A la hora de proteger un ordenador, el antivirus sigue siendo un recurso básico, pero su funcionamiento tradicional requiere una instalación local y permanente. Cualquier que necesite hacer un diagnóstico sobre un sistema que no es el suyo probablemente prefiera una solución portátil, y ahí es cuando aparece Kaspersky Virus Removal Tool, herramienta cuyo motor y base de datos se encuentran contenidos en un único ejecutable.
Ransomware Decryptor: La herramienta de descifrado de Kaspersky
En los últimos meses se detectó un incremento considerable en la actividad del llamado ransomware, una variante de malware que cifra archivos locales en un ordenador y amenaza con destruirlos si no se paga un rescate. CoinVault es uno de los que más daño causó recientemente, y como respuesta, la gente de Kaspersky ha colocado en línea a su Ransomware Decryptor, una herramienta con miles de claves que pueden sacar del apuro a más de un infectado.
El mapa de malware en el mundo, en tiempo real
Al igual que la Web, el malware no descansa. Las infecciones se multiplican y se destruyen a cada segundo, en una batalla constante por mantener seguros a nuestros sistemas. La presencia del malware es gigantesca, y definitivamente no conoce fronteras. Si quieres tener una mejor idea de su alcance, la gente de Kaspersky ha desarrollado un mapa mundial de malware, que se actualiza en tiempo real.
Careto: El malware más sofisticado y misterioso
Desde 2007, un malware se ha estado expandiendo por el mundo silenciosamente, con una actividad misteriosa y una arquitectura que sorprende por lo objetivada y compleja. Kaspersky ha corrido el velo del secreto y nos cuenta cómo es y qué hace Careto, el malware más sofisticado y misterioso.
Kaspersky es el mejor antivirus de 2013
Si bien tuvimos una especie de anticipo en noviembre pasado, los resultados finales ya están disponibles. Después de un año bastante complejo en materia de malware y nuevas amenazas, la solución de seguridad de Kaspersky obtuvo un puntaje perfecto en todas las categorías, ubicándose así como el mejor antivirus de 2013 para la gente de AV-Comparatives.
Kaspersky advierte que ataca todo el malware, incluso el "oficial"
Sabemos muy bien que la NSA y otras agencias gubernamentales tienen múltiples herramientas para recolectar datos e interrumpir sistemas, incluyendo variantes personalizadas de malware. Y ante las dudas de varias organizaciones, la gente de Kaspersky fue muy clara: Sus productos eliminan a todo el malware, sin importar su origen.