Cómo configurar Windows Defender con ConfigureDefender
Una «interfaz alternativa» para acceder a funciones avanzadas
Después de algunos conflictos con otras piezas de software, la recomendación principal para proteger a un ordenador con Windows en estos días se reduce a «dejar a Windows Defender en paz», sin embargo, existen ciertos detalles en su comportamiento que necesitan de una interfaz más avanzada. Ahí es cuando interviene ConfigureDefender
Kaspersky retira sus demandas contra Microsoft
«Alto el fuego»
La noticia sacudió a la Web: Kaspersky había demandado a Microsoft en Europa por sus prácticas monopólicas con Windows Defender, y la compañía rusa publicó algunas expresiones bastante ásperas en el proceso. Redmond dio a entender que todo el conflicto surgió debido a una falta de comunicación entre ambas partes, y aunque eso no fue muy convincente en un principio, es evidente que el panorama ha mejorado. Con varios cambios programados para el Fall Creators Update de Windows 10 y nuevos ajustes en el sistema de notificaciones, Kaspersky anunció oficialmente el cese de hostilidades… por ahora.
Kaspersky denuncia a Microsoft en Europa por Windows Defender
Su presencia en Windows 10 es una acción «monopolizadora y anticompetitiva»
Windows 10 es un producto controvertido por varios motivos, pero uno de los más importantes es el foco constante de conflicto legal que ha creado para Microsoft. En esta oportunidad las quejas no vienen de los s finales, sino de Kaspersky. La compañía rusa presentó dos denuncias formales frente a la Comisión Europea y la Bundeskartellamt de Alemania por la preinstalación de Windows Defender en el sistema operativo. Desde el punto de vista de Kaspersky, Microsoft usa su posición dominante para introducir una solución propia, afectando la libre competencia. ¿Por qué esto nos suena familiar…?
Ingeniero de Google crea port de Windows Defender para Linux
Su objetivo es evaluar una nueva herramienta
La técnica conocida como «fuzzing» es extremadamente útil para evaluar la integridad de un programa, pero su aplicación en Windows presenta varias dificultades a los expertos. En casos extremos es necesaria la creación de entornos virtuales completos, sin embargo, Tavis Ormandy del Project Zero de Google desarrolló a la herramienta «loadlibrary», que permite a programas nativos de Linux cargar un DLL de Windows y usar sus funciones. A modo de demostración, Ormandy preparó un port del motor de protección integrado a Windows Defender.
Microsoft corrigió una de las fallas más críticas detectadas en Windows Defender
Ejecución remota con apenas un e-mail
Varios desarrolladores han salido en defensa de Windows Defender destacando su comportamiento general y su política de «no interferir» frente a las medidas de seguridad que poseen otros programas. Sin embargo, eso no lo hace invulnerable a bugs, y el Project Zero de Google acaba de encontrar uno de los más grandes. Con apenas un correo electrónico o un mensaje de texto, el motor de Windows Defender puede ser engañado para ejecutar código remoto, una situación extremadamente grave debido al alto nivel de privilegios que tiene dicho software en el sistema operativo.
Ingeniero de Chrome también recomienda a Windows Defender, el antivirus de Microsoft
Las palabras del ex Mozilla Robert O’Callahan sobre la situación actual de los antivirus y su sugerencia de adoptar únicamente a Windows Defender han traído a la superficie un conflicto que lleva mucho tiempo en gestación. Las diferencias entre los desarrolladores de navegadores web y antivirus son enormes, y ahora es el turno de Justin Schuh, un ingeniero que trabaja en la seguridad de Google Chrome. De acuerdo a sus palabras, Windows Defender es el único que se comporta de forma correcta, al no quebrar ningún mecanismo de seguridad en Chrome.
Windows Defender tendrá un nuevo Centro de Seguridad con Windows 10 Creators Update
Proteger a Windows del malware es una misión que ha marcado a fuego a todos los s. No importa de qué versión se trate, siempre vamos a encontrar algo para corregir en su seguridad. Las últimas ediciones de Windows optimizaron varios aspectos, y como era de esperarse, Microsoft insiste en que Windows 10 es la mejor opción. ¿Qué sigue en su lista? Un nuevo sistema de gestión para Windows Defender, que nos recuerda mucho al viejo Centro de Seguridad.