<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> 3d - Blog
NeoTeo
4 de ene. de 2022

3D Viewer: Cómo visualizar archivos STL sin instalar nada

Una de las mejores opciones para explorar modelos antes de la impresión 3D

La Web está repleta de modelos listos para imprimir en 3D. Desde adornos y objetos curiosos hasta repuestos y piezas que fueron discontinuadas por sus fabricantes originales, es muy probable que encuentres lo que necesitas, evitando por completo la fase de diseño. Sin embargo, nunca es mala idea previsualizar los archivos STL antes de iniciar una larga impresión, y ahí es donde interviene 3D Viewer, uno de los mejores viewers STL en línea.

3 de ago. de 2020

«Los Simpsons» y otros personajes clásicos en el «monstruoso 3D» de Miguel Vásquez

Horribles, fabulosos, y queremos más

Muchos personajes animados se han convertido en una fuente inagotable de inspiración. Desde «Los Simpsons» hasta «Bob Esponja», pasando por la celebrada «Rick and Morty» y otros ejemplos salidos del Adult Swim, algunos artistas transforman y reinterpretan de manera increíble a estos iconos de la TV. Hoy es el turno de Miguel Vásquez, quien aporta una enorme dosis de 3D con resultados sorprendentes y perturbadores a la vez.

22 de sep. de 2019

Depthy: Efecto de profundidad para tus imágenes

Carga tus propios mapas o dibuja uno

Uno de los beneficios en la aplicación Cámara de Android es el Lens Blur. Este modo permite modificar el punto y el nivel de enfoque después de tomar una fotografía, pero hay algo más: Lens Blur agrega un mapa de profundidad a cada imagen, el cual puede ser reutilizado para generar un excelente efecto 3D. Depthy aprovecha ese efecto de manera muy elegante, y todos tienen la chance de cargar sus propias imágenes en el sitio oficial para visualizarlas.

16 de jul. de 2019

La ilusión Pulfrich en vídeo (¡necesitarás gafas de sol!)

Cuando decimos que las técnicas y los efectos asociados a la estereoscopía llevan mucho tiempo entre nosotros, en algunos casos es literal. El ojo humano es maravilloso, pero una mínima alteración en sus “condiciones de uso” normales puede hacer que veamos algo completamente diferente. Un buen ejemplo de esto es la llamada ilusión Pulfrich, documentada por primera vez hace más de noventa años. ¿Qué es lo que necesitas para apreciar esta ilusión? Solamente un par de gafas de sol con una lente retirada del marco, y reproducir los vídeos que acompañan a este texto.

24 de jun. de 2018

Dilay: Programa para esculpir en 3D

Modelado en 3D gratuito para Windows

Cuando un artista realiza una escultura desde un tronco, muchos piensan que la figura siempre estuvo ahí, lo único que hizo el artista fue descubrirla. Por este motivo te presentaremos Dilay, una plataforma para crear diseños de escultura en 3D que utiliza un conjunto de herramientas de modelado que son muy fáciles de comprender.

28 de dic. de 2017

Efecto Pulfrich: Este vídeo es 2D y 3D a la vez

Sólo necesitas gafas de sol para probarlo

El «furor» del 3D fue un verdadero fracaso en las salas de estar, y tiene una presencia cada vez menor en los cines, pero eso no significa que debamos detener nuestros experimentos. Existen diferentes maneras de reproducir ese efecto, y una de ellas tiene casi cien años: Se la conoce como el «efecto Pulfrich», y su descripción oficial nos habla de un problema de latencia en el sistema visual, creado al dejar un ojo expuesto, y el otro en un entorno oscuro.

27 de ene. de 2015

Smoothie-3D: Obtiene modelos 3D a partir de imágenes

Algunas fotografías son en verdad excelentes, pero todas enfrentan un dilema que es la falta de información al momento de obtener elementos especiales de ellas, como por ejemplo un modelo en tres dimensiones. El servicio Smoothie-3D trata de cubrir el vacío ofreciendo las herramientas necesarias para generar dichos modelos, y lo hace directamente sobre el navegador, sin tener que instalar software adicional.

6 de nov. de 2014

Un paseo en 3D por la Estación Espacial

Estación Espacial Internacional. Microgravedad. Una cámara 3D. Astronautas con un poco de tiempo en sus manos. Y un vídeo en YouTube. La combinación de estos factores da como resultado un excelente vídeo en el que podrás explorar la estación con tus gafas 3D. Ah, también colocaron una cámara GoPro en el interior de una burbuja de agua flotante. (?)

27 de oct. de 2014

3DAround: Fotografía 3D en tu smartphone

Las “selfies” podrán ser la costumbre número uno a la hora de compartir fotografías en las redes sociales, pero otra que le sigue muy de cerca es la de fotografiar comida. La diferencia es que un plato adornado o un postre demanda una toma más elaborada, y en alguna que otra ocasión, las dos dimensiones juegan una mala pasada. La propuesta de la compañía Dacuda es 3DAround, para sacar fotos 3D en cuestión de segundos.

19 de may. de 2014

MIT: Concepto de proyector 3D que no requiere gafas

SIGGRAPH, la mayor conferencia de gráficos por ordenador, tiene grandes expositores y entre ellos están estos estudiantes del MIT, que crearon un concepto de proyector 3D que no requiere gafas. Utilizando una técnica conocida como la proyección comprensiva de campo de luz, los científicos están más cerca de conseguir una experiencia 3D que no nos haga doler la cabeza ni los tabiques.

1 de feb. de 2014

Un escáner 3D en tu teléfono móvil

Lo necesita la impresión 3D y toda la industria que la rodea, y desde 2011 en adelante un programa que convierte en escáner 3D a tu teléfono móvil se ha estado forjando paulatinamente. Ahora bajo la tutela de una gran empresa como 3D Systems, el software Hypr3D se pone a disposición del público para que puedas crear tus modelos tridimensionales y subirlos a la red.

14 de ene. de 2014

Simulación física de modelos virtuales aprendiendo a caminar con músculos flexibles

La simulación de físicas es muy importante para que salgan buenos juegos y películas, y en un estudio reciente se consiguió crear un tipo de locomoción simulada en 3D basada en músculos flexibles para criaturas bípedas, dándoles a los modelos virtuales la posibilidad de caminar mejor aprendiendo de los errores.

18 de ago. de 2013

Cómo ven los animales

¿Cómo ven los animales? Esta es una pregunta que nos hacemos recurrentemente y AllEyes es un experimento social en forma de software que nos ofrece a todos la oportunidad de ver a través de los ojos de los animales con los que estamos más familiarizados. Como si fuera un juego en primera persona, podrás recorrer una plaza parisina como si fueras un gato, una abeja, un perro, una rata o un águila.

2 de ago. de 2013

El Oculus Rift para cirujanos de Sony

Muchas de las cirugías de alta complejidad se realizan con endoscopios digitales, permitiéndole a los médicos operar “desde adentro” del cuerpo, pudiendo resolver problemas más complejos. En pleno auge de los endoscopios 3D, Sony lanza su modelo basado en el Personal 3D Viewer y hace foco en la comodidad y libertad de movimiento que tendrán los médicos que lo utilicen. Un Oculus Rift para cirujanos.

29 de jun. de 2013

Poppy: Cómo convertir tu móvil en una cámara 3D

El 3D está por todos lados, y si bien la mejor creación la tienes ahí frente a tus ojos, sin necesidad de ningún tipo de dispositivo, la verdad es que no paran de salir todo tipo de inventos que nos quieren hacer ver en 3D aquello que grabamos o fotografiamos. En Kickstarter, acaba de aparecer Poppy, unas gafas experimentales con las cuales puedes convertir tu móvil en una cámara 3D. El mundo tiene otro punto de vista, y este está basado en la estereografía.

11 de jun. de 2013

eyeSight: Control por gestos en 3D usando una webcam convencional

Una serie de fabricantes de PCs y teléfonos inteligentes están empezando a integrar el control por gestos en sus dispositivos. Es una tecnología que en el futuro ya tiene su lugar de privilegio, y el presente está moviéndose en ese sentido desde hace algunos años. Antes con Kinect para la consola y luego con LeapMotion para el ordenador, ahora tenemos a eyeSight, que ofrece control por gestos en 3D utilizando una webcam convencional. 100% software, dicen los responsables, mientras nos muestran en un vídeo el funcionamiento de su genial invento.

9 de jun. de 2013

3D holográfico realista: ¿El futuro del cine? (vídeo)

La revolución del cine en formato 3D ya está entre nosotros y la mayoría de nosotros hemos visto al menos una película mientras usamos esas molestas gafas 3D. ¿Pero qué dirías si te dijera que en el futuro, todos nosotros podríamos disfrutar de un nuevo tipo de tecnología holográfica 3D en nuestros cines? El santo grial de la tecnología multimedia ha sido el 3D realista. Ese que está ahí, como si fuera un objeto físico; mucho más real que las ilusiones visuales que incluso requieren gafas. Con el horizonte un poco más cerca, la USC ha desarrollado un 3D holográfico realista, que pone a pensar sobre cómo serán las salas de cine de la nueva generación.

5 de jun. de 2013

Imprimen en 3D el primer objeto creado con la mente

¿Te imaginas imprimir tu propia comida? Perfecto. Ahora imagínate que no sólo la imprimes escogiendo el plato a devorar de un listado, sino que también la cocinas tú mismo, ingrediente por ingrediente, utilizando solamente tu pensamiento. Leídos por un software, tus patrones neurales se transforman en guías para convertir una papa en un souflé y luego lo imprimes para comerlo. Esto mismo ha logrado Thinker Thing, pero en vez de comida, han creado el primer objeto impreso en 3D con la mente. La idea tiene fines solidarios y una fundación científica para seguir de cerca. Imperdible.

25 de may. de 2013

Así es un rayo eléctrico en 3D (concepto)

Prepárate para asombrarte: descubre cómo un rayo, capturado en dos ángulos únicos, se convierte en una animación 3D que te dejará sin aliento.

17 de may. de 2013

La metamorfosis de una mariposa en 3D (vídeo)

La salida de una mariposa de su crisálida, el despliegue de sus alas y su regreso al mundo como insecto adulto (imago) es sin dudas uno de los mejores eventos que la naturaleza nos puede regalar. Aunque tenemos una muy buena idea de lo que sucede dentro de la crisálida, investigar ese punto intermedio en el desarrollo de una mariposa es un proceso destructivo. Sin embargo, con la ayuda de un sistema de microtomografía, es posible reconstruir virtualmente las diferentes fases en la metamorfosis de una mariposa, sin dañarla. En otras palabras, se trata de una “disección digital” en tres dimensiones.

6 de may. de 2013

Liberator: La primera pistola impresa en 3D (video)

Consolas, coches, repuestos, muñecos realistas y sí, también llegaría el turno a las armas. La primera pistola impresa en 3D acaba de dispararse por primera vez y ya tenemos videos del evento. La noticia cala justo cuando hay un debate nacional en EEUU sobre la regulación de las armas y el suceso no podría ser más polémico por lo que implica que el CAD del proyecto se haya hecho público para que todos puedan imprimir un objeto tan peligroso. Bienvenido al futuro y a sus consecuencias.