<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Un escáner 3D en tu teléfono móvil
NeoTeo
Nico Varonas

Un escáner 3D en tu teléfono móvil

Un escáner 3D en tu teléfono móvil

Lo necesita la impresión 3D y toda la industria que la rodea, y desde 2011 en adelante un programa que convierte en escáner 3D a tu teléfono móvil se ha estado forjando paulatinamente. Ahora bajo la tutela de una gran empresa como 3D Systems, el software Hypr3D se pone a disposición del público para que puedas crear tus modelos tridimensionales y subirlos a la red.

La experiencia nos enseñó que el escaneo 3D de objetos requiere de tecnología avanzada y cara, además de trabajar en conjunto con un software complejo y que requiere de una experticia en su manejo. Varios instrumentos presentados por las universidades nos han mostrado las capacidades de dicha tecnología, pero su a la población general es más bien inexistente. Teniendo en cuenta que las impresoras 3D están más cerca de la gente común y corriente, los ingenieros de Viztu Technologies trabajaron en un software capaz de remplazar provisoriamente el costoso arsenal necesario para escanear un objeto en tres dimensiones.

Un escáner 3D en tu teléfono móvil
Escaneando en 3D con tu móvil

El software permitía a los s tomar imágenes en 2D y renderizarlas como objetos 3D, la solución de Viztu hace que sea más accesible, abandonando la necesidad de costosos equipos de escaneado 3D. La ventaja es -además del ahorro-, que mientras que los s con equipos de escaneado 3D de alto costo necesitan colocar un objeto en el campo de digitalización, con el software de Hypr3D de Viztu, cualquier cosa que puedas enfocar con una cámara está dentro de un campo de exploración factible de escanear.

Un escáner 3D en tu teléfono móvil
Un ejemplo subido a la web de Hypr3D

Para utilizar Hypr3D –ahora rebautizado Cubify Capture–, los s deberán colocar un objeto sobre un material vistosamente texturado, tal como el papel de periódico. El software puede utilizar el fondo para orientación de la cámara y encajar de cinco a treinta imágenes, por lo general en un círculo alrededor del objeto, para capturarlo desde todos los ángulos. Cerca de 15 minutos después de subir esas fotos a Hypr3D, los s podrían ver el modelo en una página Web independiente - y todos los archivos de modelo puede ser descargado de forma gratuita. Los s podrían compartir y comentar sobre los modelos, solicitar versiones impresas o imprimir sus modelos en el hogar.

El software lanzado en 2011 por parte de Viztu tuvo una rápida absorción por parte de los s. De hecho, el MIT reporta que el software obtuvo miles de s y decenas de miles de s a la demo dentro del año del lanzamiento. El software Hyper3D también marcó la cancha para que varias compañías de TV y cine trabajasen con Viztu con el objetivo de adaptar su tecnología para aplicaciones únicas en los formatos “grandes”. Como si fuera poco, el programa ganó el gran premio en la categoría “Innovador de la web” en el South by Southwest. Tal vez por todo este combo es que 3D Systems se interesó y la compró. De ahora en adelante, la responsabilidad es de ellos.

Fuente:

Hypr3D

Etiquetas

#escáner 3d
avatar

¿En tu teléfono? Es un servicio.

avatar
avatar

A esta altura ya deberia haber smartphones que traigan incluido una tecnologia parecida a la de kinect que de paso sirviera para controlar el telefono con gestos.

avatar
avatar

Un escáner 3D en los celulares podrá ser una nueva función. Sin embargo, antes llegar al escáner 3D, hay muchas funciones que mejorar y agregar. Un punto esencial seria el tiempo de carga de la batería.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.