<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Steve Jobs, un protagonista de la era digital (1955-2011)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Steve Jobs, un protagonista de la era digital (1955-2011)

Steve Jobs, un protagonista de la era digital (1955-2011)

Steve Jobs, el genio visionario cofundador de Apple que cambió la forma en que usamos la tecnología, responsable de verdaderos íconos culturales como el iPod, el iPad o el iPhone,  murió el miércoles víctima de un cáncer contra el que luchó los últimos siete años de su vida. A la temprana edad de 56 años nos deja una de las mentes más brillantes del sector informático, las telecomunicaciones y la industria del entretenimiento audiovisual. Muchos de los sistemas que utilizamos en la actualidad, aún aquellos que no son fabricados por Apple han sido creados o popularizados por este prolífico -y a menudo controvertido- inventor que posee unas trescientas patentes a su nombre.

Hace pocas horas nos enteramos de la triste noticia: Steve Jobs ha muerto. El sitio web de Apple, la empresa que fundó en junto a Steve Wozniak en 1976, anunció la noticia con una simple fotografía en blanco y negro de Jobs, con la leyenda “Steve Jobs: 1955-2011”. Dueño de una personalidad controvertida, amado por muchos y criticado con bastante dureza por otros, Jobs supo llevar al público una enorme serie de adelantos tecnológicos que -sin su presencia- seguramente Apple no hubiese logrado imponer. Tenía solamente 56 años de edad, y luchó  los últimos siete años de su vida denodadamente contra un cáncer que lo termino matando. Su partida, a pesar de que todos sabíamos que llegaría en no demasiado tiempo, generó reacciones en todo el planeta. Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, se refirió a su muerte en un comunicado en el que pueden leerse frases como "Steve era uno de los más grandes inventores estadounidenses, suficientemente valiente para pensar diferente, suficientemente osado para creer que podía cambiar el mundo y suficientemente talentoso para conseguirlo." En las últimas semanas Jobs había cedido el timón de Apple a Tim Cook quien había sido el número dos de la empresa durante años.

Steve Jobs, un protagonista de la era digital (1955-2011)
Steve Jobs ha muerto.

Jobs nació en 1955. A los pocos días de nacer, sus padres biológicos lo dieron en adopción, encomendándolo al matrimonio formado por Paul y Clara Jobs luego de que otra familia se echase atrás. Esta familia, de origen armenio, fue la que formó al joven. Se dice que cuando vio por primera vez un ordenador, a los 12 años, supo que su vida giraría alrededor de esas máquinas. Para ese entonces los Jobs vivían en Mountain View (California), sitio que comenzaba a convertirse en la cuna de la nueva revolución tecnológica. Steve se inscribió en la universidad, pero aburrido de sus clases, abandonó sus estudios poco después de haberlos comenzado. En 1974, trabajando en la popular compañía de videojuegos Atari, conoció a Steve Wozniak, quien se convertiría en su socio y con el que fundaría un par de años más tarde Apple Computer Company. Mucho se ha hablado sobre el papel de cada uno de los “Steves” dentro de esta sociedad. Pero si bien es cierto que el más capaz en cuanto al diseño electrónico era Woz, sin la habilidad comercial de Jobs difícilmente Apple hubiese llegado nunca a ser una empresa como la que es hoy.

Steve Jobs, un protagonista de la era digital (1955-2011)
Macintosh, el primer ordenador personal exitoso en utilizar una GUI

En 1977 el público -o al menos aquellos pioneros que frecuentaban sitios como el Homebrew Computer Club– conocieron la primer creación de la dupla Jobs-Wozniak: el Apple I. Tenía una fea carcasa de madera, y en su interior un ordenador diseñado desde cero por la joven Apple Computer Company. Se vendieron unas pocas unidades, pero sirvió para que en unos meses presentasen su sucesor, el Apple II. Los historiadores lo consideran el primer ordenador de escritorio concebido para el público común, una máquina para ser utilizada en casa o la oficina, lejos de los laboratorios o los centros de cómputo de las grandes empresas. Siete años más tarde, en 1984, presentó en sociedad el que se considera el primer gran proyecto de Jobs, un ordenador que impuso un estilo que dominaría para siempre a Apple: el Macintosh. Lanzado el 24 de enero, fue el primer ordenador personal exitoso en utilizar una interfaz gráfica de (GUI) y un ratón en lugar de la línea de comandos.  Al contrario de lo que muchos suponen, el Macintosh no es un descendiente directo del proyecto Lisa (diseñado unos años antes y de cuyo desarrollo formó parte Jobs hasta 1982), aunque hay obvias semejanzas entre los sistemas y la versión final, el “Lisa 2/10”, fue vendido como el “Macintosh XL

Steve Jobs, un protagonista de la era digital (1955-2011)
Steve creó un estilo de conducción y comunicación que hoy es adoptado por muchas empresas

En 1997, mientras que NeXT crecía Apple caía en una de la peores crisis de su historia, por lo que decidieron comprar NeXT y convertir nuevamente a Jobs en la cabeza de Apple. En esta etapa fue cuando vieron la luz verdaderos éxitos comerciales como el iPod, el Mac Book Air, el iPhone y el iPad. Steve creó un estilo de conducción y comunicación que hoy es adoptado por muchas empresas. En los últimos años, fueron justamente sus apariciones en esas presentaciones las que fueron evidenciando su cada vez más delicado estado de salud. Luego de algunos períodos de licencia, reapareció a principios de este año para presentar el iPad 2 y el sistema iCloud. Luego delegó el mando en manos de Cook renunciando al cargo de CEO de Apple, empresa que según sus propias palabras era la razón de su vida. El resto es historia. Apple, sus s y sus detractores deberán aprender a vivir sin la presencia de este genio. ¡Adiós Steve!

Steve Jobs, en

Wikipedia

Etiquetas

#steve jobs
avatar

stay hungry, stay foolish

avatar
avatar

mmmmmm por eso el nuevo iphone no cambio de numero?? para ser 4S??? ("para Steve")

avatar
avatar

La verdad es que no me gusta mucho la filosofía de Apple, Software y Hardware cerrado a un precio desorbitado, pero hay que reconocerle a Steve que ha echo grandes cosas en el mundo de la informática (por mucho que odie yo sus gafas...).

avatar
avatar

Gracias por enseñarnos tanto. Buen viaje.

avatar
avatar

Q. E. P. D. Steven Paul Jobs
Un hombre con ideales y con visión, que ayudaron a construir el mundo digital de hoy, de manañana y que sólo dios sabe hasta donde llegará... " )

avatar
avatar

La informatica esta de luto ¡¡Paz a sus restos!!

avatar
avatar

No solo la informática, la animación, la electrónica, etc

avatar
avatar

Discrepo. Jobs no era un inventor. Un visionario si. Un oportunista, equiparado a Bill Gates. Aun así un gran hombre y visionario, que veía un producto y sabia como popularizarlo o hacer que la gente lo amara. Igual que Gates, anticipaba el futuro, aunque el mismo no lo inventara.
Mérito a quien honor merece, y si bien Jobs lo merece, tampoco podemos inventar cosas que no lo son.

avatar
avatar

sin duda una gran perdida -_-
el hombre k hizo temblar a las mas grandes empresas
se metio con los ordenador, la musica, reproductores, S.O., moviles y seguramente si hubiera podido con mas empresas

sin duda el hombre k revoluciono este siglo "a su manera"....como siempre XD

R.I.P. Steve Jobs

avatar
avatar

Steve, justo ahora estoy haciendo un sistema, y nada me sale a la perfeccion, y estas palabras que has dicho, TEN FE EN LO QUE HACES, y haslo con AMOR , TUS LOGROS LE HABLARE A MI HIJA...ADIOS

avatar
avatar

Definitivamente un genio, cambio la informatica y la vida de miles de millones, recuerdo muy atras en mi memoria infantil en 1984 al primer computador que vi y con el que pude interactuar fue un apple II en el centro latinoamericano de informatica aqui en bogota colombia, fue una experiencia que me partio en 2 la existencia y me ha seguido y marcado para siempre pues fue amor a primera vista, la computacion y la informatica marcaron mi vida, Steve Jobs descansa en paz (a pesar de tu tormentosa vida fuiste una mente brillante y pragmatica).
Por cierto otra cosa que me dio el panorama fue la pelicula piratas de silicon valley, una gran obra de arte aunque solo para tv, pero es una cinta muy diciente de lo que fue y es la vida de las empresas de informatica.

avatar
avatar

En verdad sin la intervencion de Steve Jobs la informatica de hoy no seria la misma, yo nunca he comprado nada de apple pero aun así me parece una gran pérdida. adiós Steve...

avatar
avatar

Vio la luz a traves de la ventana!!!

avatar
avatar

Un vídeo reciente del cofundador de Apple

Wozniak Tearfully Re His Friend Steve

http://www.youtube.com/watch?v=dK_XEGrzHUo&feature=player_embedded

avatar
avatar

nos quedamos sin conocer el human cent-iPad http://www.southparkstudios.com/clips/382531/revolutionary-new-product

avatar
avatar

La verdad mi inspiracion como design, me dejo una gran enseñanza y mas aun un gran legado a todos.... Uno de los mejores diseñadores que ha existido en el mundo...

avatar
avatar

el mundo ha perdido al DA VINCI de la tecnología...gracias steve...

avatar
avatar

Simplemente me pregunto si la muerte de Stephen Wozniak tendrà el mismo impacto mediatico cuando suceda.

avatar
avatar

Y si como dijo Steve Jobs "Los buenos artistas copian pero los mejores roban." Nombren un solo producto o creacion concevida por Steve Jobs y no por algun empleado o robada de Xerox. El mundo esta mejor con un adicto menos al LCD, menos consumidores zombis-fanaticos,

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.