
Cuando pensamos en un exoesqueleto vienen a nuestra mente imágenes bastante similares a las de un poderoso Iron Man, un traje lleno de motores y dispositivos electrónicos capaz de convertirnos en una especie de superhombre. Skeletonics es la versión “pobre” de este concepto: carece de cualquier cosa que no sea una serie de varillas y palancas, pero a pesar de su espartano diseño, sirve para pasar un buen rato. Si no nos crees, es porque no has visto el vídeo.
Los comics y el cine nos han metido en la cabeza que un exoesqueleto debe ser bonito, caro, y tecnológicamente super avanzado. Quien haya visto a Iron Man (Anthony Edward "Tony" Stark) revoloteando por el cielo dentro de su traje robótico puede verse impulsado a creer que sin un par de millones de euros de presupuesto es imposible siquiera soñar con construir un exoesqueleto capaz de proporcionarnos unas horas de diversión. Señoras y señores, lamentamos decirles que están absolutamente equivocados.
Estos jóvenes nipones han utilizado simples mecanismos para dar vida a un “traje robótico de mentirijillas” que, si bien no va a permitirles ganar chicas haciéndoles creer que son la versión oriental de Tony Stark, al menos les ha proporcionado un buen rato de diversión.
Lo han llamado Skeletonics a partir de una fusión entre las palabras “Skeleton” y “Mechanics”, algo que tiene bastante sentido. Si no fuese porque para construirse uno en casa hace falta tener al menos a dos o tres máquinas industriales que seguramente nadie querrá prestarte, podrías tener el tuyo en una o dos semanas de trabajo.
A pesar de lo rudimentario de su diseño, es lo suficientemente robusto como para que el pueda incluso correr con él. Y sus movimientos son bastante precisos, tanto, que hasta puede darle un dulce a un niño sin fracturarle un par de huesos durante el proceso. Skeletonics es una muestra más de que para divertirse creando o construyendo algo, lo más importante es la imaginación. Como nos ha demostrado Mario con sus inventos, muchas veces con muy poco dinero puede fabricarse un dispositivo capaz de garantizarnos muchas horas de diversión. ¿Qué lector será el primero en construir su propio Skeletonics?
! lo que se puede hacer con tan bajo presupuesto ! palabras de burro en shrek
Ingenio, nada más que ingenio puro.
Buen post.
Lo pueden usar los hombres muy pobres para pararse en una esquina y pedir dinero a los transeuntes que se detengan impresionados, de esa manera ganarian mas que un sueldo minimo y al mismo tiempo pasarian el dia felizes.
Juro que me hizo acordar a un robot de Dexter xD
Pero increible. Ingenio puro como dijo Oikav! Y prueba que con bajo presupuesto, de verdad pueden hacerse cosas geniales!
creo que la empresa que los empleo fue coca cola
io kiero hacerme el mio, pero nesesito los planos y kisa pueda mejorarlo ja¡
la imaginacion es la que mas me sobra y creo tener muchas ideas buenas, solo falta el presupuesto ja saludos neoteo¡¡¡¡
Repasemos ésto:
Necesitas tener el suficiente dinero para comprar el metal y los mecanismos necesarios para construir el exoesqueleto.
Necesitas tener un amigo con máquinas industriales que te permita usarlas y que no te cobre para unir el exoesqueleto.
Te llevará sólamente entre dos y tres semanas de trabajo el terminarlo....
Si, encaja en el perfíl de "hombre pobre" de maravillas
¬_¬
Bueno no todos los pobres tienen un torno y las herramientas y el lugar para construir un aparatito como ese... pero suponiendo que estes en la secundaria, en un colegio tecnico con tornos y herramientas y vendas las netbook que repartio cristina vos y 2 amigos mas para juntar la plata para los materiales... yo creo que es posible si
Me gusta mas un exoesqueleto al estilo del monta carga de la película de alíen 2.
me acorde de avatar... :P
Es impresionante la precisión que tiene y el diseño aun mas ya que permite articular hasta los dedos del robot!
Por cierto, nada asusta a los niños japoneses:
http://www.youtube.com/watch?v=MMrFftIRybM
si le ponen una tapa en el pecho y un casquito ya hicieron el gundam,jajaja,es igualito como se maneja,o XD
Me recordó los robots defensa de los humanos en de la ultima parte de matrix pero con menor tamaño y sin municiones
Jaja, me mató la presentación a partir del minuto 3:20, bien nipona.
Perooo esta de 10, lo consturyeron con tres gaseosas y 2 kilos de alambre mas muuucha imaginacion, asi tosco como es este producto si lo compra alguien interesado en mejorarlo, seguro que tiene tantas aplicaciones como las versiones mas tecnologicas del mismo producto. Encima cuesta centavos en comparacion con la competencia. Ademas sirve como base prototipo para lograr una version mejor potenciada y mas robusta.
Una sola palabra: I M P R E S I O N A N T E.
Y si efectivamente este tipo de exoesqueleto recuarda a algunos que se han visto en peliculas como la de Alien 2 y Matrix, por mencionar algunos.
Primera vez que comento aquí, pero éste la vdd si merecia un comentario XD
En primer lugar, todo lo que hacen con torno y fresa no es tan complicado hacerlo de la manera antigüa (o artesanal si lo quieren decir de otra forma), con una buena cegueta, brocas y taladro, se podrá lograr un resultado similar (y digo similar ya que las herramientas le dan un mejor acabado con mayor exactitud).
Y en segundo lugar, me parece muy buen proyecto, en lo personal creo que tiene muchas aplicaciones algo así, aunque por el otro lado, no dejé de recordar las películas de Apple Seed 1 y 2 cuando vi el video :P
Mis felicitaciones por los desarrolladores del proyecto, y si alguien se anima a hacerlo, también para él (o ellos).
con un par de motores podríamos pensar en utilizarlo para otra cosa que para jugar, yo tengo el amigo con el torno y toda la maquinaria necesaria y hasta el espacio, lastimosamente lo que no tengo es tiempo para iniciar un proyecto de estos (ni plata), quizá el otro año que termine mi carrera le meto la mano jaja, voy a guardar esto en mis favoritos y voy a seguir pendiente de los comentarios, neoteo deberia iniciar un proyecto de estos (solo digo no), como para saber que tengo los planos para utilizarlos y no tener que empezar a diseñar (copiando del video) desde el principio.
buenisimo, gracias
Viendo el skeletronics, no es necesario tener un conjunto de costosas herramientas industriales, con un arco segueta, un remachadora, un taladro de banco y unas limas. e material son unos cuantos perfiles de aluminio o acero ( depende del presupuesto),puedes armar el tuyo en tu cuarto incluso. Como buen mexicano, se que puedo construirlo incluso sin los planos originales ( si nos la rifamos con la capacidad de copiar de los japoneses, pues tenemos mas creatividad), pero tambien como buen mexicano, soy medio flojo, si alguien me puede picar las costillas para hacerlo lo sacamos. saludos.
Ohhhh yo quiero uno ahora..... Me voy a construir uno al toke
muy lindo todo pero los "pobres" no pueden tener eso tampoco
m.. los "pobres" tampoco qieren tener eso
mmmm mas que parecerse a toni stark creo que se parese a los trajes roboticos de matrix revolution, si esos que aparecen sobre el final de la pelicula, al que escribio el articulo, creo que le falta un poco de vision periferica, ya que toni stark no es el icono del sueño robotico ni bionico, ni mecatronico, existen muchos otros iconos, como el antes mencionado, o el de la peli de avatar, esto se le parece en mucho, aunque le falte la parte de los chismes.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.