ReWalk: Traje robótico para parapléjicos

Hoy en día hay ciertas lesiones que médicamente se consideran incurables. Entre ellas se encuentra el daño a la médula espinal. A lo largo de los años, el mínimo daño ha causado parálisis irrecuperables, produciendo en las personas no solo daños físicos, sino también psicológicos y sociales. ReWalk es un dispositivo que podría devolverles a los parapléjicos la habilidad de caminar, mediante motores que son controlados utilizando un control remoto y muletas para mantener el equilibrio.
Mientras que hemos encontrado muchas curas y soluciones para problemas que en algún momento se creían incurables, hoy en día aún existen ciertas lesiones que no tienen solución. Probablemente la más seria de todas son las lesiones en la médula espinal, porque hasta los menores daños pueden llevar a una parálisis permanente, un shock irreparable para cualquier ser humano. Amit Gofer, ingeniero Israelí, quedó paralizado en 1997 y desde entonces ha estado trabajando para ayudar a parapléjicos intentando solucionar no solo los problemas motrices, sino también los inherentes problemas psicológicos y sociales que acarrean.
El resultado de siete años de trabajo es ReWalk, un traje robótico que se coloca en las piernas del y les provee movilidad, permitiéndoles, entre otras cosas, caminar, subir y bajar escaleras y sentarse. Según uno de los s: “Al principio era aterrador, porque cuentas con la máquina. Pero esa sensación desaparece rápidamente. Al final del entrenamiento me había acostumbrado a caminar con el dispositivo.” Cerca de una docena de pacientes han estado entrenando con el ReWalk y el resultado ha sido mayormente positivo.
El dispositivo cuenta con una mochila de entre 3 a 6 seis kilos que el debe llevar en la espalda, donde lleva el ordenador y la batería. Mientras tanto, motores en la cadera y rodillas permiten llevar a cabo los movimientos. Para controlarlo, el debe llevar un mando en la muñeca que le permite hacer seis movimientos diferentes: ponerse de pie, caminar, ascender y descender escaleras, quedarse parado y sentarse. Por último, también se utilizan muletas para mantener la estabilidad.
Sin embargo, el objetivo de ReWalk no es la velocidad ni la distancia, sino ofrecer la posibilidad de moverse en su propio hogar, dándoles una forma de hacer ejercicio, según explica el Dr. Esquenazi, encargado del entrenamiento. “Permitirles interactuar con el mundo a la misma altura. Los pacientes sienten que eso es extremadamente importante.” Y quienes han estado probándolo están muy satisfechos con el resultado, ya que les permite hacer algo que cualquier médico del mundo instintivamente diría que es imposible.
Una versión más avanzada del mismo dispositivo actualmente se encuentra esperando aprobación de la istración de Alimentos y Medicamentos y, según informaron, el precio se encontrará entre US$30,000 y US$40,000. También se están trabajando en otra versión que podría ayudar a personas paralizadas por esclerosis múltiple y parálisis cerebral. Otro objetivo, apuntando más a futuro, sería poder volver a conectar los nervios cortados o redireccionar las secciones dañadas de la médula espinal de los pacientes. Hasta ese momento, ReWalk permanece siendo la mejor opción para parapléjicos.
Sin duda esto se puede convertir en uno de los avanzaces tecnologicos aplicados a la medicina mas esperados y demandados por muchas personas
Gran invento, pero... ¿Os habéis fijado en el nombre del doctor? ESQUENAZI... ¿un doctor israelí... con ese apellido?. Juajajajaj.
Impresionante!
Me conmovió.
Gracias por el posteo tan hermoso y muchos saludos para todo Neoteo!
Ojalá se pudiera tener al alcance uno de estos trajes biónicos; me sería muy útil comprobar si es adecuado a mi condición.
"Otro objetivo, apuntando más a futuro, sería poder volver a conectar los nervios cortados o redireccionar las secciones dañadas de la médula espinal de los pacientes."
Eso sería fabuloso, es algo con lo que he soñado un buen.
¿alguien sabe si los exoesqueletos podrían ayudar a la gente con distrofia muscular?
hola
me gustaria saber el precio y lugar donde se puede ar para poder obtener porque es una gran ayuda para personas que tenemos paraplejia por distintos motivos...gracias..
hola mire soy una persona de 18 años y no siento de mi sintura asia vajo ni muevo los pies como puedo consegir esos aparatos los necesito espero pronto su respuesta
YO POR ENFERMEDAD NO PUEDO CAMINAR (TENGO ESCLEROSIS MULTIPLE) ESTA COMPAÑIA TIENE REPRESENTACION EN MEXICO? QUISIERA SABER PA AHORRAR Y TRATAR DE COMPRARLO SE ME HACE FORMIDABLE VOLVER A CAMINAR EN PRINCIPIO PA ASEARME Y DEPUES BUSCAR TRABAJO.
POR SU ATENCION GRACIAS.
me parece un excelente aporte a la tecnologia y la gran ayuda que nos puede brindar a los que padecemos de este tipo de lesion
me gustaria saber que precio esta ahora para este 2013 para comprarme uno y donde los puedo comprar... si ya llegaron a colombia seria mejor. por la atencion prestada le quedo altamente agradecido.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.