<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)
NeoTeo
Mario

Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)

Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)

¡Descubre cómo tus móviles usados pueden convertirse en una fuente inesperada de ingresos y cambia tu futuro! ¿Te animas a conocer el secreto detrás del reciclaje tecnológico?

Un teléfono móvil contiene elementos diversos tales como metales pesados y preciosos (plata y oro), plásticos y vidrio, además de metales pesados como cio, níquel y plomo, entre otros. Al arrojar un móvil a la basura, se están eliminando de manera poco apropiada muchas sustancias potencialmente peligrosas que no son sencillas de descomponer por el medio ambiente, como si fuese una hoja de papel o una cáscara de limón. Por eso, al reciclar estos materiales, contribuyes a conservar los recursos naturales, evitando la contaminación atmosférica y del agua. Pero, ¿y si te pagaran por entregarlo? Si te apetece esta idea, en este artículo está tu futuro dinero.

Desde que existe la industria electrónica, el consumidor o de estos productos nunca ha sabido a ciencia cierta cuál es el método más apropiado para deshacerse de estos productos cuando ya no funcionan o en el momento en que dejan de ser operativos. Los productos de consumo masivo, como ordenadores (o partes de ellos), televisores, cadenas de sonido y, en la actualidad, cámaras fotográficas digitales, son los artículos que predominan en las toneladas diarias que se desechan; lo que se conoce como basura electrónica o e‑waste. Estadísticamente, se sabe que son los teléfonos móviles los elementos más descartados de la industria electrónica. El recambio continuo de modelos por nuevas y mejores prestaciones, por moda, mal funcionamiento o deterioro parcial, genera cifras astronómicas que los mismos fabricantes están tratando de ayudar a reducir en pos de una mejor calidad del medio ambiente.

Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)
Nokia es una de las empresas que orienta al sobre el reciclado de sus equipos

No vamos a profundizar en lecciones prácticas de cómo afecta cada material al ecosistema (cada día más frágil) que compartimos entre todos, pero sí te daremos algunas ideas de lo que puedes hacer con tu teléfono móvil que ya no utilizas. Como en tu caso, hay miles y millones de personas que guardan sus viejos teléfonos en cualquier lado de la casa, esperando promociones especiales de las compañías telefónicas para aprovechar un ventajoso canje de productos obsoletos o, en el peor de los casos, la gente los abandona por descuido, olvido, desinformación o falta de interés. La cuestión central pasa por el correcto almacenamiento del producto, si es que deseas conservarlo para venderlo o exhibirlo como reliquia dentro de 40 años. Si, en cambio, tomas conciencia de cuántos pensarán lo mismo o de que tu futuro no depende de conservar un Nokia 1100 en un cajón durante decenas de años, o de que el verdadero ejercicio de cuidar nuestro ecosistema depende de un accionar consciente de todos en conjunto, aquí te dejamos algunas alternativas sobre qué hacer con ese

Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)
Motorola y su programa Ecomoto

La Fundación Medioambiental Tragamóvil es una entidad sin fines de lucro para la gestión de los residuos de aparatos de telefonía y comunicaciones, que tiene en toda España puntos de entrega (Puntos Limpios) de teléfonos móviles y sus rios para que a posteriori sean reciclados. De este emprendimiento (el más importante de España) participan desde fabricantes de equipos hasta las empresas prestadoras de servicio. Considerando que cada persona genera al año unos 14 kilos de residuos tecnológicos que se vierten sin cuidado alguno en cualquier parte, Tragamóvil puede considerarse como una opción muy importante al momento de abandonar un teléfono móvil. Si no sabes dónde encontrar un punto limpio cerca de tu casa, en la Web de Tragamóvil tienes un mapa de todos los centros de recolección ubicados en el país. Aquí tienes un video de cómo opera esta Fundación:

Aquí están los billetes Así como existe ésta y muchas otras entidades alrededor del mundo donde puedes entregar en forma desinteresada tu viejo móvil para un reciclado correcto o para su reutilización en países emergentes, también es importante conocer algunos datos económicos muy interesantes. Por ejemplo, con respecto a una mina convencional, podríamos decir que una tonelada de mineral de oro contiene un promedio de 5 gramos reales de este metal precioso, mientras que una tonelada reciclada de los teléfonos móviles contiene 150 gramos de oro. Otro llamativo dato es que de esa misma tonelada podrás recuperar 100 kg. de cobre y 3 kg. de plata. Teniendo en cuenta los valores que están alcanzando los metales por estos días, no es muy difícil de comprender la proliferación de sitios donde compran los aparatos que ya no utilizas. En España puedes encontrar a Zonzoo y a Fonebank como claros ejemplos de esta industria del desecho tecnológico.

Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)
Zonzoo es uno de los espacios más publicitados en la web

De manera muy evidente estamos ante un negocio muy importante y en constante expansión ya que es muy rentable y mucho menos peligroso o costoso que una mina convencional de mineral. Alrededor de todo el mundo se están encontrando sitios que pagan cada día un poco más por tu viejo móvil; sólo es cuestión de saber encontrar el punto adecuado en la Web para realizar la operación Lo habitual es que los equipos enviados estén en correctas condiciones de funcionamiento y uso para obtener a vuelta de correo, mediante depósito bancario o por Western Union, el dinero correspondiente a la unidad vendida. Por lógica, si los equipos no funcionan o no pueden ser reutilizados y sólo sirven para despiece o reciclado de materiales, el precio disminuye. Por otro lado, si logras juntar muchas unidades, los gastos de envío corren por cuenta del sitio comprador.

Recicla tu teléfono móvil (o véndelo)
La donación a entidades benéficas es una característica de algunos sitios

Otra de las estrategias que los sitios como Recellular ofrecen es convencer a sus potenciales clientes que parte del dinero que la empresa te abona por cada artículo puede ser donada a entidades benéficas. Es decir, te pagan 40 Euros por tu móvil, tú donas 5 Euros, recibes 35 Euros. La lista de lugares dedicados a comprar lo que ya no usas es interminable y puedes darte el lujo de seleccionar el mejor postor para tus viejos equipos. Mopay, Envirofone, Mazumamobile, Earthmobile, Money4urmobile y Selloldmobile son sólo algunas de las empresas alrededor del planeta que están pagando por reciclar la obsoleta telefonía móvil. Por supuesto que antes de tomar por asalto a toda la familia con la excusa de estar buscando cosas viejas para experimentar en electrónica y comenzar a recolectar aparatos para juntar unos cuantos billetes, debes asegurarte sobre la seriedad y honestidad del sitio con el que quieras realizar la transacción comercial. Por último, y volviendo a las raíces del artículo, ya sea que lo dones, lo entregues o lo vendas, lo importante siempre será que lo hagas con la mentalidad de proteger esta casa en la que todos somos habitantes pasajeros: nuestro planeta.

Etiquetas

#Ganar Dinero
avatar

pues esta bien solo falta sabe en que paises esta disponible el servicio no creen

avatar
avatar

Si no fuera por la llegada de los chips, todavia tendria mi viejo nokia 1260 (una roca). Me fastidian estos celulares de ahora!!

avatar
avatar

El ladrillo de motorola ... el Tango 3000 ! un fierrazo

avatar
avatar

Tengo por casa unos cuantos telefonos moviles "viejunos" y dada la gran campaña publicitaria que inunda la television en España de la empresa Zonzoo me anime ha ver que me daban por ellos. El resultado es que no querian ninguno de los viejos moviles anque todos funcionan y por el unico que esta nuevo me daban 8 Euros. Total que Zonzoo realiza una publicidad engañosa diciendo que te dan dinero por tus telefonos usados cuando tendrian que decir que te dan una miseria por tus telefonos modernos que no uses.

avatar
avatar

El mejor telefono celular de la historia, en mi opinion, es el Nokia 1100. Barato, indestructible (o casi) hace lo que debe hacer, ser un telefono. Y por si fuera poco tenía linterna. Tambien le podías cambiar la carcaza sin tener que golpearlo con un destornillador.

Mucho mejor que la competencia, ese Motorola C115. Una porqueria que mostraba solo 4 lineas de texto en pantalla, una superior de titulo, una inferior que decia las funciones de los botones y 2 realmente utiles para leer los mensajes.

Aguante el Nokia 1100. Por cierto yo todavia conservo y uso mi Nokia 3120 (el cromado).

avatar
avatar

Gracias mario sacco me gusto tu articulo de reciclado movil, que bueno que las organizaciones mas importantes en moviles esten en marcha con estos proyectos de reciclar el movil.

Me gustaria que en mi ciudad en mexico no en el D.F si no que no hai esa iniciativa de reciclar telefonos celulares solo hai de papel, cobre, plastico, basura etc.. pilas mm no he visto pero me gustaria lo de moviles porque mi familia es de consumir esos productos.

Graicas Mario.

avatar
avatar

En efecto si sabia que hay gente que se dedica a recolectar telefonos para obtener los valiosos metales que contiene, lo lei hace tiempo en una revista electrónica :D

Me empiezo a animar a deshacerme de mi celular a cambio de uno japonés (si seria bueno venderlo a esa organización :D), porque allá en Japón se puede pagar en los establecimientos o en las máquinas expendedoras acercando el teléfono a una terminal :D )

avatar
avatar

se extrañan esos celulares que eran duros como las rocas, no como los de hoy se caen y se descuartizan, y las fallas que le provoca el golpe.

avatar
avatar

mario, tenes idea si existe alguna empresa de este tipo en argentina?

avatar
avatar

Ayyy no sé como tomarlo, por un lado me da mucho gusto que se puedan reciclar las cosas que ya no necesitamos en lugar de tirarlas, lo malo es que es muy dificíl saber qué hacer, ya sea por desinformación o por falta de infraestructura.

Por otro lado pienso en los millones de litros de agua potable que se desperdicia para realizar los procesos de reciclado, aunque, durante la extracción de minerales de la mina se usen otros tantos. Ni hablar de los gases que se provocan al transformar y transportarlos.

¿Qué podemos hacer? dejar de consumir no sería viable, formar una cultura de reciclaje es excelente, pero nos seguimos acabando el mundo... ¿quizá la fabricación de bienes más durables? ¿planeación correcta de las ciudades?... en verdad hace falta un cambio muy profundo en el mundo.

avatar
avatar

Yo entregué tres móviles antiquísimos cuando me compré el que ahora tengo, y me descontaron 20 euros del precio. Buena idea.

avatar
avatar

El escaso oro, el cobre, la plata y todo lo demás que queda en los móviles se la refanfinfla a los fabricantes. Ni este artículo ni las campañas de reciclado te hablarán del coltán, un material indispensable para las baterías de los móviles y muy escaso, por lo tanto carísimo que proviene en su mayor parte de la República "Democrática" del Congo. En este lugar hay una guerra de guerrillas perpetua, así como mano de obra esclavizada infantil para obtenerlo por métodos rudimentarios y venderlo en una red distribuidora internacional bastante oscura. De hecho, lo más caro de un móvil es eso.
Tampoco les importa que seas muy limpio con la Tierra (la mayoría de estos tipos ya no se les levanta, así que no piensan dejar hijos en el planeta), lo que quieren es que les devuelvas el coltán para volver a cobrártelo.

avatar
avatar

El escaso oro, el cobre, la plata y todo lo demás que queda en los móviles se la refanfinfla a los fabricantes. Ni este artículo ni las campañas de reciclado te hablarán del coltán, un material indispensable para las baterías de los móviles y muy escaso, por lo tanto carísimo que proviene en su mayor parte de la República "Democrática" del Congo. En este lugar hay una guerra de guerrillas perpetua, así como mano de obra esclavizada infantil para obtenerlo por métodos rudimentarios y venderlo en una red distribuidora internacional bastante oscura. De hecho, lo más caro de un móvil es eso.
Tampoco les importa que seas muy limpio con la Tierra (la mayoría de estos tipos ya no se les levanta, así que no piensan dejar hijos en el planeta), lo que quieren es que les devuelvas el coltán para volver a cobrártelo.
Clipper

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.