<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Piernas biónicas de movimiento natural (vídeo)
NeoTeo
Nico Varonas

Piernas biónicas de movimiento natural (vídeo)

Piernas biónicas de movimiento natural (vídeo)

Al usar piernas prostéticas pasivas, las personas tienden a hacer un esfuerzo mayúsculo para sincronizarse con ellas y lograr un movimiento más natural. Sin embargo los resultados redundan en cansancio y mucha frustración. Para que no bajen los brazos, la ciencia sigue evolucionando la forma de crear estas maravillas de la ingeniería, y el caso de las piernas biónicas de movimiento natural que han creado en la universidad Vanderbilt es referente. Con ellas, el ha caminado más rápido, más cómodo y se ha cansado menos: objetivo cumplido.

La ciencia atiende a todos, y muchas personas que se encuentran en una situación de discapacidad han encontrado refugio y soluciones en las invenciones de la ingeniería médica. Fundamento de los miles de “levántate y anda” que ha dado la ciencia para casos extremos están los biónicos, que siguen evolucionando para tener mayor movilidad y emular de forma más certera un miembro real. Con esta premisa hemos visto exoesqueletos y piernas biónicas en cantidad, así como también manos, asistentes de agarre y hasta vimos un vídeo sobre unas piernas biónicas muy particulares. Siempre con la mejora como objetivo, el caso de los investigadores de la Universidad de Vanderbilt se hace mencionable, ya que han creado unas piernas biónicas de movimiento natural que ya han sido probadas por un paciente y los resultados son muy buenos.

Bionic Leg Makes Amputee Faster On His Feet (Accessible Preview)

Estas piernas biónicas tienen un trabajo de ingeniería valuado en unas decenas de miles de dólares y mucho trabajo detrás, alimentándose de los proyectos que han ido surgiendo a lo largo de la historia de esta rama de la ciencia aplicada. Todo el esfuerzo en ella está puesto en crear una agilidad que dé movimiento natural, y para eso en su funcionamiento tenemos la convergencia del uso de sensores, un motor eléctrico, un ordenador y una batería que le da autonomía a las piernas biónicas aunque no trascendió ni cómo ni cuánto. Las piernas biónicas en sí mismas ya sorprenden, pero también es remarcable que estas son las primeras piernas prostéticas que utilizan un sistema de rodillas y tobillos mecanizados para trabajar en conjunto, haciendo uso de los sensores que están equipados para monitorizar inmediatamente los parámetros del movimiento del individuo.

A través de los sensores, que juegan un papel nuclear en todo el artefacto, la agilidad de las piernas biónicas y por correspondencia la del individuo, adquiere mayor dinámica y control, haciendo que las respuestas a los movimientos sean en algo más cercano al tiempo real. Para entender esto desde otra perspectiva, citamos a Craig Hutto, un estudiante de 23 años que probó las piernas biónicas. “Es totalmente diferente a mi prostética actual. Una pierna pasiva siempre está un paso detrás de mí. Las piernas de Vanderbilt sólo a medio segundo.” Como este testimonio se debería repetir mucho más, la cuestión de siempre en estas formas de recuperar una vida semi normal es el precio y lo inaccesibles que siguen siendo para millones. Unas piernas biónicas como estas tienen también la comodidad de ayudar en la vestimenta, tener más eficiencia y cansar menos a quien las lleva puestas, y sin dudas esta es una gran noticia. Sobre todo para Craig Hutto, que ahora camina con una agilidad inusitada en la prostética.

Fuente:

Physorg

Etiquetas

#medicina
avatar

El milagro de la ciencia señores, el milagro de la ciencia.

avatar
avatar

The terminator!!!! (Bueno solo la pierna), Pero esa cosa hace ese ruido o sera efecto que le pusieron :?

avatar
avatar

Pero no tiene freno?? o.Ô

avatar
avatar

skynet está cada vez mas cerca

avatar
avatar

Lo que me pregunto es que si con la pierna bionica aparte del movimiento natural también resulta cómodo agacharse, saltar, correr, sentarse, pegar una patada, que salga un turbo del talón jeje.

También se me ocurre si al apoyarse sobre la prótesis no incomoda.

avatar
avatar

Pues ala,los ricachones ya tienen un juguetito nuevo para jugar.La gente de a pie nunca mejor dicho continuara con una pata de palo o una protesis de plastico con un hierro en medio.

avatar
avatar

la singularidad se acerca!!
en un par de décadas vamos a estar igual q en deus ex 2

avatar
avatar

Muy bueno, sera que reproduce mp3? jjajajajaja

avatar
avatar

Cada vez se son mas prefectos, pronto vamos a llegar a ver algo parecido a los Automail de Fullmetal alchemist. Aunque por otro lado esta otro factor muy importante, el precio, de nada sirve que saquen estos super inventos si gran parte de la poblacion no tiene recursos para comprarla.

avatar
avatar

No se muy bien hasta que punto es un avance o una ventaja. Es posible que con el tiempo lo sea, pero a día de hoy lo del motor y las baterías me parece un engorro.

A veces soluciones mucho menos sofisticadas dan resultados mejores. Os recomiendo que busquéis el nombre de un atleta paralímpico llamado Oscar Pistorius. Le faltan las dos piernas, pero gracias a unas prótesis que inventó, puede correr a una velocidad similar a la de un atleta con dos piernas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.