
Rex Bionics es una compañía neozelandesa que trabajó durante siete años en un exoesqueleto biónico que intentaría ser un agregado para el uso de sillas de ruedas. Hoy, ya está listo para salir a la venta y utiliza tecnología de última generación para ofrecer opciones “que no están disponibles en ninguna otra parte del mundo”. A fines de año, el Robotic Exoskeleton estará disponible en Nueva Zelanda y en 2011 tendrá su lanzamiento internacional.
Las novedades tecnológicas generalmente llegan de lugares como Japón y Estados Unidos, por nombrar algunas naciones, pero pocos dirían que el futuro de las prótesis biónicas podría encontrarse en Nueva Zelanda, el único país invicto en la Copa del Mundo 2010, a pesar de haber jugar solo dos Copas. Y tal como ese equipo, que jugó con “los grandes” como si fuese fácil, Rex Bionics presentó unas piernas biónicas que intentarán competir en un duro mercado.
Luego de siete años de desarrollo, Rex Bionics logró presentar su Robotic Exoskeleton que busca sumar al uso de silla de ruedas. El producto puede soportar el peso total de una persona, lo que lo hace especialmente apropiado para parapléjicos y, además, permite subir y bajar escaleras y pendientes. Es decir, muchos lugares que eran inaccesibles para sillas de de ruedas.
Los s pueden pasar por cuenta propia desde la silla al exoesqueleto robótico y controlar la prótesis mediante unos controles similares a los que uno encontraría en una silla de ruedas eléctrica, pero diseñados especialmente para controlar ambas extremidades. Para funcionar, utiliza una batería de larga vida, recargable y muy liviana, que no complica el traslado del .
Ambos creadores, Richard Little y Robert Irving, tienen a sus madres en sillas de ruedas, lo que les permitió estar en o con las dificultades que produce. Y cuando a Robert le diagnosticaron esclerosis múltiple hace siete años, comenzaron a desarrollar algo que pudiese trabajar en conjunto con las sillas de ruedas, ya que ofrece opciones “que no se encuentran disponibles en otra parte del mundo.”
A diferencia de muchos de los prototipos de los que hablamos aquí, el exoesqueleto de Rex Bionics saldrá a la venta en Australia este año y tendrá una salida internacional para 2011, de modo que no estamos muy lejos de verlo en acción. Ahora bien, el precio anunciado en Estados Unidos, US$150,000, a simple vista es bastante elevado. Pero a la vez, quién puede ponerle un precio a volver a caminar.
Estan buenas pero son muy lentas , al menos si tuvieran el doble de velocidad seria mejor.
Igual , lo de pararse es algo bueno aun que me gusta mas la version esa que era con ruedas y parecia una especie de pollera robotica gigante . te permitia moverte muy bien ( salvo por las escaleras -.-, que esta soluciona eso ( pero cuando ternimaste de subirla ya cumpliste años 2 veces -.- ))
PUES AQUI MISMO ANUNCIARON HACE NO MUCHO NO RECUERDO) el mismo proyecto pero japones de hecho HASTA PUBLICARON LOS PRECIOS DEL SISTEMA COMPLETO O SOLO PIERNAS Y EN CUANTO SALE RENTABLE, y ahora veo que segun lo de Nueva Zelanda "ES LO NUEVO" cosa que no es cierto, ademas veo mas practica las japonesas
No me gusta demasiado grande, grueso y lento.
Si se ven lenta, pero para alguien que no pueda caminar y no le simpatice mucho las sillas de ruedas están más que bien y con la certeza que de seguro la iran mejorando ...
Galileo--- Como todo gran descubrimiento , proyecto and lo que sea . Esto ayuda a soñar que no dentro de mucho podrán volver a ver el mundo a una estatura normal . Pero claro es lento , como lo era las locomotoras a vapor , deja pasar un poco mas de tecnología y los veras jugando al futbool , Ronaldo ya tiene unas pedidas , jejejejeje
Muy bueno el informe. A pasar los años esta tecnologia se va ir perfeccionando y capaz que se pueda transplantar dentro de las piernas.
Falta mucho camino por recorrer, aún son bastante torpes. Aún así cualquier avance en estos campos siempre se agradece y se mira con esperanza. Resulta triste ver que después de todo esto sólo sera un negocio más (no le van a regalar el exoesqueleto este a nadie).
esta bueno la ciencia avanza no pierdo las esperanzas y siento que va a haber posibilidades al alcanze de todos y no de algunos pocos esta bueno lo de las piernas bionicas pero jode que termine siendo un negocio la salud porque tan caro asusta ja
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.