<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nuevo hito en teletransportación cuántica
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Nuevo hito en teletransportación cuántica

Nuevo hito en teletransportación cuántica

La teletransportación cuántica ha alcanzado un nuevo hito. Los científicos han logrado teletransportar información entre dos fotones situados a una distancia de 16 kilómetros uno del otro. Entre ambos no había otra cosa que espacio libre, a diferencia de experimentos anteriores en los que se cubrieron distancias menores utilizando canales de fibra óptica. Este logro tiene el potencial de permitirnos algún día establecer un enlace “instantáneo” entre la Tierra y los astronautas en órbita.

A pesar de lo que su nombre puede hacernos creer, la “teletransportación cuántica” es un fenómeno bastante diferente a lo que se sugieren en las películas de ciencia ficción. En el mundo real, la teletransportación cuántica no es otra cosa que un conjunto de dos partículas -fotones, por ejemplo- entrelazadas de forma que puedan mantener asociados sus estados cuánticos. Cuando las partículas implicadas en el experimento se separan una de otra, este entrelazamiento garantiza que cuando el estado de una de ellas cambie, el de la otra también lo hará, permitiendo la teletransportación de información cuántica.

Una forma simple de comprender este fenómeno –la física cuántica nunca es fácil de explicar con un ejemplo– es pensar en ambas partículas como si fuesen piedras de colores. Imaginemos que tenemos una piedra de color rojo y otra de color azul. Sin mirarlas, las envolvemos en un papel oscuro, nos quedamos con uno de los paquetes y enviamos otro a varios kilómetros de distancia. Tradicionalmente, si quisiésemos saber el color de la piedra que hemos enviado lejos necesitaríamos algún sistema de comunicaciones que –como mínimo– demoraría en enviarnos esa información un tiempo igual al que tarda la luz en recorrer esa distancia. Sin embargo, si nos limitamos a quitar el papel que cubre nuestra piedra, automática e instantáneamente sabremos de qué color es la otra. Algo similar es lo que ocurre con los estados cuánticos de las partículas entrelazadas.

Hasta ahora, este efecto había sido posible solo entre partículas separadas por algunos cientos de metros, y mediando entre ambas un “canal” de fibra óptica por el que viajaban los fotones a fin de preservar su estado cuántico. En este experimento, los investigadores entrelazaron dos fotones y enviaron a uno de ellos a una distancia de 10 millas (16 kilómetros) a través del espacio vacío, y fueron capaces de comprobar que el fotón distante aún era capaz de responder a los cambios en el estado del otro fotón. Este fenómeno pudo ser comprobado en el 89% de las veces que se repitió la experiencia, un valor que alcanza para –protocolo de corrección de errores mediante– transmitir información fidedigna a esa distancia y de manera instantánea.

¿Quiere decir esto que estamos más cerca de un sistema de transportación “a lo Star Trek”? Ni remotamente. En esa serie, lo que se hace es teletransportar materia de un sitio a otro, de forma instantánea. El experimento que han llevado a cabo estos científicos, en cambio, simplemente demuestra que es posible mantener el entrelazamiento cuántico entre partículas separadas por poco más de una decena de kilómetros sin necesidad de tender un “cable” entre ambas. Nada más, ni nada menos.

Visto en

Ars Technica

avatar

Es sorprendente. De este modo podríamos compartir información a tiempo real con cualquiera. Una pregunta para tí Ariel. ¿Es posible desconectar los fotones sin perder la información que tenían? ¿O entrarían en un estado neutro?

Saludos

avatar
avatar

Sera que esto demuestra en teoria que pueden ser ciertos los hechos de telepatia, intuicion y demas que se viene hablando desde hace tiempo.

avatar
avatar

Si se aplicara en internet ya serie el problema de velocidad de las computadoras y no de la conexion :D

avatar
avatar

increible sin duda alguna esto podria revolucionar todo lo que sabemos de informatica y quien sabe si en un futuro del transporte XD

avatar
avatar

Pero a ver, porque el ejemplo de las piedras tiene un punto flaco muy severo:
Saber de que color es la otra piedra al ver la mía no significa que si pinto la mía de rojo la otra se vuelva azul, y por tanto no se está enviando información de ningún tipo. La información ya estaba ahí desde el principio. ¿En el caso de las partículas, al cambiar el estado de una que ya se conoce, se actualiza efectivamente en la otra?

avatar
avatar

Tengo entendido que esta conexión entre partículas no puede transportar información ya que lo que se transmite a velocidad instantánea es algo completamente aleatorio que es el estado de la partícula.

avatar
avatar

Podríamos comunicarnos con los aliens sin tener que esperar 100 mil años a que no llegue la respuesta.

avatar
avatar

No soy cientifico ni fisico, pero creo que en internet eso no aplicaria de igual modo, ya que segun el articulo no habia nada que se interpusiera entre los fotones, o sea; espacio libre, pero en el mundo de internet las redes tienen muchas cosas que interfieren y dificultarian dicho proceso.

avatar
avatar

Me recuerda al experimento filadelphia!!!

avatar
avatar

A mi eso de la fisica cuantica me suena a cuento chino. Creo que nos estan tomando el pelo (el pelo y las subenciones).

avatar
avatar

yo quiero saber porque se supone que eso es un record si en el 2007 ya se podia a 144 como lo pusieron en esta nota
http://neoteo.serieya.com/teletransportaron-datos-a-144-km-de-distancia.neo

avatar
avatar

Gracias a dios que contamos con tantos comentarios especializados.

avatar
avatar

Fascinante, podriamos enviar y recibir comuicaciones con martes o cualquier punto en el sistema solar de manera instantanea, es decir, en tiempo real.

avatar
avatar

bueno... si como dos partículas se pueden trasmitir información a varios km entonces voy a tener que tirar a la basura m celular de ultimo modelo... jajaja jajaja

Mejor que la teletrasportación es la Transposición, lidiar con la incertidumbre me da cosa...

Supongo que esté fenómeno no es práctico para uso común por no poderse lograr las condiciones adiabaticas necesarias para lograr una buena lectura de la partícula desde un simple ordenador...

Pero se necesitan dos partículas entrelazadas en un mismo sitio y separadas por lo que comunicase con otros planetas llevaría el mismo tiempo que siempre, ya que hay que llevarla sin que sufran alteraciones que modifique su entrelazamiento, pero es un gran aporte para que los robot marcianos puedan ser controlados al instantes sin tener que esterar el retraso de 10min de la señal normal.

avatar
avatar

A mi me hizo acordar al comandante Sheppar de Mass Effect 2. Creo que el flaco hacia teleconferencia desde su nave (que estaba en la mismisima Nebula del Quinoto) con su jefe de Cerberus (sentado éste, en su oficina lo más pancho). Decian que utilizaban algo así como teleconferencia cuántica y al principio explicaban la misma teoría.

avatar
avatar

Nota a los editores:

No quiero meter cizaña, pero el concepto de la teleportación cuántica no transmite nada por encima de la velocidad de la luz, ni siquiera información. El entrelazamiento cuántico permitiría transmitir información gracias a ese enlace, pero la información no se transmite por encima del límite de la velocidad de la luz en ningún caso, aunque si que lo hace más rápido que los métodos habituales, y de forma inalámbrica.

En cualquier caso, os animo a revisar la entrada sobre este tema en la Wikipedia, y os cito la frase donde aparece esta información:

"La teleportación cuántica es una técnica que transfiere un estado cuántico a una localización arbitrariamente alejada usando un estado de entrelazamiento cuántico distribuido y la transmisión de cierta información clásica. La teleportación cuántica no transporta energía o materia, ni permite la comunicación de información a la velocidad superior a la de la luz, pero es útil en comunicación y computación cuánticas."

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Teleportaci%C3%B3n_cu%C3%A1ntica

avatar
avatar

A mi también me recordo al Mass Effect, ya que se basea en este principio ... dos particulas enlazadas, que al cambiar el estado también lo hacia la otra momentaneamente, sin importar lo alejadas que esten.

Schodringer estaria orgulloso xD

Saludos.

avatar
avatar

El ejemplo de las piedras está mal, y tiene un error grave, la información teletransportada cuánticamente no es instantánea, digamos que si se quiere usar ese ejemplo se debería aclarar que si o si, para abrir el papel se requiere un tiempo mayor o igual al que se requeriría si la información habría viajado a la velocidad de la luz, es decir, no se puede hacer que la información viaje más rápido, pero sí es un método alternativo a las conocidas ondas electromagnéticas

avatar
avatar

No lo que pueden hacer es interpretar el estado cuantico mediante procesadores cuanticos y por ejemplo hacer equivalencias, este estado cuantico A significa 1, que es comprobado por el procesador cuantico de uno de los extremos , este interpreta solo equivalencias, el estado cuantico B significa 0, y como todos sabemos basta solo 2 estados para que el procesamiento de información mediante ceros y unos ( 0 = negativo + 1= positivo ) se puedan comunicar las computadoras de manera cuantica o binariamente interpretando estados cuanticos como ceros y unos y si hay mas estado podrian aumentar su procesamiento exponencialmente ...como estado 0 y 1 a la vez mediante un tercer estado cuantico... como interpretan en la marina el codigo morse... parecido claro...

avatar
avatar

si no sirve para teletransportarse por agujeros negros, la humanidad todavia esta perdida.

avatar
avatar

La verdad, me disiparon muchas dudas, mucho más que las notas, se agradecen las aportaciones y la no agrsión, felicidades.

avatar
avatar

Despues de leer algunos de los post, reformulo mi idea anterior: Cuando hablaba de transmitir y recibir información, me referia a la posibilidad que la MC ofrece al menos en teoria me parece, de que al estar entrelazados los estados cuanticos, en vez de transmitir se podria hacer algo asi como que, yo "dibujo" una palabra con la particula que tengo en casa y que al estar esta entrelazada con la otra particula, en forma instantanea se va "dibujando" la palabra por ejemplo alla en el planeta "martes", ahora, con el proceso a la inversa "dibujo" la otra palabra en el planeta martes y la veo aca en casa (envío/recepción de información), ¿me logre hacer entender esta vez?.

avatar
avatar

Cómo pueden estar entrelazados dos particulas? pasa con todas las que existen o sólo las que conocemos? cual es el enlace? ...espacio? tiempo? parte de mi propio ser está entrelazado?? uuuu

avatar
avatar

bluesoul, la verdad que no se cual es la fisica del entrelazamiento cuantico de dos particulas. Pero seguro que encontras a otros s que le entienden mejor a esta nueva y fascinante rama de la fisica.

avatar
avatar

"La teleportación cuántica no transporta energía..." y la energía tiene Vmax = c entonces ¿A qué velocidad transporta los datos? Si las partículas entrelazadas cambian de estado(spin o lo que sea) y una de ellas está en la Tierra y la otra en Marte ¿Cuanto demora en llegar el cambio de estado a la otra? ¿10 minutos o es "instantaneo"?...mmm...

avatar
avatar

NestorV, segun lo que se entiende, la reaccion es instantanea no hay demoras de 10 minutos ni siquiera un segundo, es instantaneo en tiempo real.

avatar
avatar

Buenos días, tardes o noches, se me ocurre un proceso de transportación humana, no teletransportación, que pudiera hacerse en caso de que las computadoras cuánticas lleguen a funcionar de manera práctica en un futuro cercano... si existiera a una escala nanométrica un proceso formal de teleportación cuántica llevada a cabo de alguna manera gracias a nanotecnología, se me ocurre un proceso en el cual los humanos podamos estar no en un instante sino en unos instantes, en cualquier punto del universo, juntando para esto, los procesos de teleportación cuántica, nanotecnología y un simple autómata que realice especificamente una función...

avatar
avatar

Esto tiene alguna relación con las experiencias de hermanos gemelos cuando tienen sentimientos similares o de una madre cuando tienen presentimientos acerca de los hijos.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.