<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Nueva superficie hace “rebotar” a las gotas de agua
NeoTeo
Lisandro Pardo

Nueva superficie hace “rebotar” a las gotas de agua

Nueva superficie hace “rebotar” a las gotas de agua

En un par de ocasiones hablamos sobre NeverWet, un tratamiento que protege a diferentes objetos del agua y otras sustancias líquidas. Sin embargo, esta vez tenemos algo mejor: Una superficie especial desarrollada por el MIT, tan eficiente que las gotas de agua rebotan y se dispersan más rápido de lo usual.

El NeverWet parecía ser algo mágico, al igual que sus vídeos de prueba. Pero los reviews en sitios como Home Depot y Amazon rápidamente expusieron sus limitaciones sobre algunas superficies, la sensación “gomosa” que deja en algunos objetos, y otras fallas. Al mismo tiempo, no debemos olvidar que es un “tratamiento”, por lo tanto, requiere aplicaciones frecuentes, algo que ciertamente atenta contra el bolsillo del . Con todos estos detalles en cuenta: ¿Cómo lograr la superficie hidrofóbica perfecta? ¿Cómo mantener líquidos alejados de superficies que podrían verse seriamente comprometidas si quedan expuestas al hielo o la humedad?

Nueva superficie hace “rebotar” a las gotas de agua

La respuesta llega a través de Kripa Varanasi del MIT, y su nueva superficie que repele agua hasta un 37 por ciento más rápido que otros desarrollos similares. Su funcionamiento está basado en una serie de pequeñas crestas con apenas 0,1 milímetros de altura. Al tratar de reducir el tiempo de o entre el agua y la superficie, los expertos pensaban que lo mejor era lograr un rechazo simétrico del líquido, pero la superficie de Varanasi implementa el concepto de rechazo asimétrico, algo que también se ha visto en la naturaleza. De hecho, al comparar la velocidad de rechazo se descubrió que supera a otras superficies superhidrofóbicas, como la hoja de loto, una clásica referencia a la hora de evaluar este fabuloso efecto.

¿Dónde se podría aplicar un desarrollo así? Una de las primeras cosas que viene a la mente es un avión. El problema no se concentra tanto sobre evitar el o entre el agua y la superficie, sino sobre impedir la acumulación de agua, y por extensión su congelamiento. Y después tenemos a todo el entorno de la medicina, con instrumentos que podrían mantenerse limpios y libres de fluidos, sin un tratamiento adicional.

Fuente:

Ars Technica

Etiquetas

#mit

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.