Nova: El Linux cubano

Descubre cómo Cuba da un giro tecnológico con Nova, el innovador sistema operativo basado en Linux que desafía el embargo y promete revolucionar la isla…
No es que se trate de una moda ni nada parecido. Tanto razones políticas como económicas están haciendo que los gobiernos del mundo comiencen a abandonar al software propietario, para volcarse a alternativas libres y de código abierto. Primero se conoció el ejemplo de China, y después hemos mencionado aquí la intención de Rusia de crear su propio sistema operativo basado en Linux. Ahora es el turno de Cuba con la presentación de Nova, un sistema que no sólo se ajusta a la situación actual de la isla, sino que posee una gran afinidad con sus habitantes a nivel político.
Repasemos un poco de historia: Cuba sufre un embargo de Estados Unidos desde el año 1962. Desde entonces hay cosas que son especialmente difíciles de conseguir, mientras que otras directamente no pueden ser llevadas a la isla. Una de ellas es Windows. Irónicamente, el gigante de Redmond domina actualmente el mercado de sistemas operativos, pero no puede introducir ni una sola copia legal en la isla, y aquellas que han logrado entrar lo han hecho por métodos no muy ortodoxos. En un caso normal, si un cubano o una cubana desea una copia de Windows, tiene que piratearla.
En una maniobra para defender su soberanía a nivel digital, el gobierno cubano ha estado buscando la forma de darle la espalda a Windows. Esta forma se ha manifestado en la creación de Nova, un sistema operativo basado en Linux. El líder de este proyecto se llama Angel Goñi, un joven ingeniero de apenas 24 años. El ingeniero explicó que Nova fue diseñado de acuerdo a la situación que posee la isla en relación con su parque tecnológico. Debido al bloqueo americano, los habitantes de la isla se vieron privados de los últimos avances tecnológicos. Cuba aún posee ordenadores funcionales considerados como verdaderas piezas de museo en otros países, por lo que Nova fue pensado para mantener funcionando a dichos sistemas, además de poder instalarse en ordenadores más modernos. Esto no es otra cosa que una excelente prueba más para demostrar la gran afinidad que tiene Linux con hardware que posea algunos años encima.

Además de defender su soberanía, el gobierno cubano ha expresado su interés en proteger la seguridad nacional. Héctor Rodriguez, decano de la Universidad de Ciencias Informáticas, declaró que existe la posibilidad de que el software propietario posea agujeros negros y código malicioso que el final desconozca por completo. Linux, al ser de libre y modificable por cualquiera que lo desee, no posee estos riesgos.
Nova ya tiene su página oficial que hemos visitado, pero aún tiene algunas secciones en construcción. De hecho, quisimos descargar una copia de Nova, pero el FTP que da a la distro estaba caído. Será cuestión de esperar algunos días para que el sitio pueda organizarse, y logremos tener a esta nueva distro de Linux, con un toque caribeño.
Harán una modificación al comando kill para poder matar a disidentes a parte de procesos?
Maravilloso! No tenía idea de que esto sucedía en Cuba referente a Windows, pero me parece algo muy interesante y un gran proyecto por parte de ellos el actuar asi.
Aqui os dejo un pequeño detalle (diseñado en parte por mi) en colaboración a una comunidad LIBRE :
http://www.iouppo.com/pics2/22547f1e25e53b88544c8e9e5e4fadfd.jpg
*URL larga, pero es que la mayoría de hostings conocidos me dejan que desear :D
Salud!
Sin duda el software libre revoluciona todo, como será ahora el negocio??
¡Viva Cuba socialista! ¡Viva Linux!
La cuestion del embargo economico es una cuestion de doble moral ya que USA embarga a cuba diciendo que combate con el comunismo pero negocia con China un grande del comunismo(actualmente socialismo) y el mas derechista posible no puede negar que cada ves que usa un producto hecho en China esta alimentando a ese pais inconcientemente.
Es bueno saber que ahora hay sistemas libres que cada gobierno sin importar si pocicion politica puede controlar y modificar sin depender la de alguna empresa exclusivamente.
El CHE es Argentino no Cuabno!!!
Cada cubano o cubana, dice el articulo... Interesante. Cada cubano o cubana no tiene ni computadora, hijito, pues esta prohibida por el gobierno.
Y el embargo de EUA es cierto que existe desde 1959 pero igualmente Cuba fue ayudada por la URSS durante 30 años como punta de pie al lado de los EUA, su principal rival y.. saben que, le salia tan barato el petroleo ruso que hasta lo exportaba, en vez de usarlo el dictador Castro para desarrollar el pais.
Me gustaria que todos los que defiende el regimen cubano se fueran a vivir para alla y dejaran el capitalismo que tanto odian. No hagan comunismo de escritorio amiguitos, vayan y vivanlo. yo por ejemplo vivi en cuba durante 34 años, no me gusto el sistema y por fin pude escaparme. Ustedes que viven en el capitalismo no tendran que escaparse pueden solitos irse a vivir alla. Haganlo
Seria interesante saber que formula usaran los ciudadanos cubanos que les permite comprarse un PC y poder comer al mismo tiempo, sin contar que muchos de ellos comen gracias a las cartillas de racionamiento.
Mira que hablan boberia, cojer un articulo para hablar boberia politica que si el Comunismo que si Cuba que si que se yo. Por favor cada vez que hay algo sobre Cuba siempre es la misma chachara gastada, en Cuba hay problemas que los cubanos, no NADIE más, los va ha resolver y el tiempo que tome es problema de los cubanos.
Por favor informence mejor sobre Cuba antes de hablar shit, en Cuba ya se venden computadoras a todo aquel que tenga dinero, como celular, hospedaje en hoteles, electrodomesticos. Eso no estuvo prohibido pues en la Constitucion Cubana esta permitido. Que algunos politicos y a altas esferas gubernamentales se cagaran en la Constitucion son otros 5 pesos. Cosa que ya "rectificaron".
En Cuba ni se puede poner McDonals ni vender Windows, ni ningun software de una empresa de E.U por el embargo de E.U. Preguntenle a los yanquis porque no lo quitan???? Ojala que lo quitaran para que se acabe la shit en ambos lados.
La decicion de la una distribucion basada en Linux hace años que en Cuba se trata de hacer eso. Lo que nunca se habia concretado. El moviemiento del Software Libre en Cuba tiene muchos adeptos y muchas personas interesadas en eso. Como tambien sabemos los frenos que hay para el desarrollo del mismo en el pais por problemas de modernizacion de las leyes del pais. Como por ejemplo que en Cuba no se reconoscan licencias de terceros paises (incluyendo GPL, Creative Commons), y apoya al Software Libre. Eso es una paradoja y se esta trabajando para que no sea asi.
Que a muchos les duela que Cuba trabaje para su futuro o que demuestre que tiene potencial para competir con Europa o E.U, eso es su maletin. La realidad es una y es que en Cuba la informatica se convertirá en lo que es la medicina cubana hoy en dia.
Sobre el Internet ya veremos que hace el MIC (Ministerio de Informatica y de Comunicaciones) para no brindar despues que este el cable de fibra optica a Venezuela terminado. La unica justificacion que existe es que salimos por satelite (es lento y caro) y la infreaestructura no esta creada para la demanda que pueda existir. Respecto a eso Juventud Rebelde publicó en su edicion del 6 de febrero o el 4 de febrero una entrevista con un viceministro del MIC sobre estos temas y otros sobre la informatica, a lo que respondio que el a Internet a domicilio se evaluará si es negocio. En cuba se pueden entrar a los cibercafe y acceder siempre que se pague a Internet.
bien por shaser !
Tienes toda la razón hermano soy Cubano y digo lo mismo que tu shaser solo que es muy buena la idea de Linux Cubano, pero solo digo una cosa que somos nosotros los Cubanos la unicos que podemos cambiar las cosas en la Isla.
Me parece muy interesante que quieran crear su propio sistema operativo basado en Linux.
Como me dan risas los neonazis que se la pasan criticando a cuba o a venezuela; pero para rebatirles les tengo, si la medicina cubana es tan mala, por que cuba se da el lujo de exportar medicos y salvar millones de vidas en america latina y africa así como a mejorar sus condiciones de vida, mientras usa envias miles de soldados para mantener la desigualdad en haiti cuba de hace años tiene presencia de doctores que colaboran con los mas pobres del pais, se quejan de que el para los cubanos es lento y rapido para los turistas, acaso no es lo mismo que hacen los ISP (telefonica) cuando te limitan el ancho de banda de emule o bittorrens, sin preguntarte y de forma arbitraria, más gracioso hablan del salario de un cubano de 18$ que muy poco con el de un español mileurista (1000€), pero mientras que un español dificilmente vive con ese ingreso (que lo quieren reducir con las modificaciones a la ley de trabajo y hacerlo "mas flexible") en cuba el estado es quien PROVEE todos los servicios y garantiza la seguridad del ciudadano a parte de subsidiar los productos (pagas mas barato que su precio real), así que no creas que los 18$ son para todo lo que necesita.
Pero lo más simpatico son los que invitan a vivr a cuba, por que carajo me voy a ir de mi país cuando lo podemos mejorar y alcanzar niveles de civilización mas elevados y altruistas y no la locura del capitalismo salvaje (fijense en la crisis actual a nivel planetario ocasionada por dicha locura), no hablo de las justificaciones de un SO propio ya que al principio dieron muy buenas razones.
jeje dejen de habalar asi de cuba... estos tarados que dicen "No al comunismo" Soy cubano, y la gente de aca no quiere otra cosa que no sea la politica social... tenemos asambleas donde nos juntamos los vecinos y platicamos sobre lo que vivimos, y proponemos medidas... las cuales pueden ser tomadas como base para planeamiento.... Acaso No somos libres de elegir nuestro destino??? si no vives aqui, ni hables.somos libres de elegir este gobierno.. o piensan que puede subsistir una dictadura tirana por 50 años sumandole un bloqueo internacional sin presedentes en la historia.. sin el apoyo popular?? no, sin el apoyo no se llevaria acabo. EEUU commercia con china, y no con nosotros, por que nos sublebamos a ellos.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.