<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> LHC: Su primer gran éxito
NeoTeo
imported_Kir

LHC: Su primer gran éxito

LHC: Su primer gran éxito

Descubre el impactante secreto detrás del LHC que está revolucionando la física; un avance que promete cambiar la manera en que entendemos el universo...

Por fin comienzan a llegar los frutos del enorme esfuerzo que ha supuesto la construcción del aparato más grande de la historia de la humanidad. Podemos hablar de la primera partícula de antimateria creada en este espectacular colisionador. Esto confirma la Teoría de la Relatividad del genial Einstein, que según realizan más y más experimentos, se consolida su famosa ecuación sobre la energía y la masa. ¡Bienvenido, LHC!

Ya era hora. Tras la agónica espera, producto de las averías y fallos que se produjeron en las primeras fases de funcionamiento del LHC, por fin empiezan a llegar resultados más que positivos de sus primeras investigaciones. Hace apenas unos días, se encontró el bosón W, partícula que ya se conocía pero que los científicos tardaban varios meses en crear. El LHC lo ha logrado en un sólo mes. Sin embargo, lo más espectacular ha sido generar una partícula de antimateria, aunque haya sido por apenas 1.5 milésimas de nanosegundo. No es la primera vez que se hace, pero sí la primera que el LHC lo hace. Esa es la noticia de hoy, día histórico para la máquina de Dios.

LHC: Su primer gran éxito
Estallido de partículas tras el choque de los protones protagonistas del Beauty

El experimento Beauty (Belleza) es la matriz de investigación para la creación de antimateria. El choque de dos protones contra otro a la velocidad de la luz, ha tenido como resultado una partícula con 5 veces más masa que sus protones originales. A esa exótica partícula se le ha llamado B+ y está compuesta por un quark b-anti y unquark u. La partícula B+ se desintegra a una altísima velocidad pero le da tiempo a recorrer ¡¡2 mm!! antes de desintegrarse en dos partículas, el mesón J / ψ y el Kaon K+. Esta distancia, comparada con los minúsculos tamaños que estamos tratando, es una auténtica pasada. Hemos tenido antimateria pura moviéndose a lo largo de dos extensos milímetros de “nuestro” espacio. Impresionante.

LHC: Su primer gran éxito
Demostración gráfica del suceso del año

Lo revolucionario, sin embargo, es que de esta forma los investigadores habrían demostrado la teoría de Albert Einstein. “Sí, podemos crear masa a partir de energía usando la famosa fórmula de Einstein, E=mc2′, dicen los responsables del CERN. Aunque también hay que destacar que la confirmación de que existe la antimateria plantea muchas preguntas de difícil resolución, puesto que esa sustancia no existe en nuestro universo. “Ya que la desaparición de antimateria primordial no puede ser explicada por el modelo tradicional, tendremos que comenzar a pensar en algo nuevo”, afirman los investigadores. “Los científicos están evaluando diferentes posibilidades pero, dado que sólo podemos observar un 4% de la energía y materia total del universo, podemos inferir que la respuesta al misterio de la antimateria se encuentra en la parte desconocida del mismo”, concluyen.

Ya estábamos hartos de esperas, decepciones y cabreos. Ha costado lo suyo (en todos los sentidos), pero el LHC ha venido para quedarse. Estos dos éxitos del más caro de los colisionadores le posicionan donde se merece: en la cumbre. El resto de competidores deben estar temblando ante el despegue de la capacidad científica del nuevo rey de la física. Aún nos falta saber qué pasará cuando suba a la máxima potencia prevista, en busca del escurridizo bosón de Higgs, momento en el cuál (según algunos), desaparecemos del Universo tragados por el agujero negro que se creará en su interior. A mí me parece que más bien no.

Fuente:

CERN

avatar

Nada como un buen agujero negro para comenzar el día :)

avatar
avatar

nose pero ahora mismo estoy pensando en el 2012 ....
no ,broma . que complejo.

avatar
avatar

Al parecer no solo los monolitos pueden crear agujeros negros!

avatar
avatar

con estos avances y lo hablado en la fiesta de cumpleaños de Hawking se acerca mas el día de la construcción de la "maquina de viajes en el tiempo"... ¿y como sabremos que funciona? al primer momento de estar completamente terminada y funcional, y justo antes de que envíen al primer viajero en el tiempo llegara otro viajero del futuro a decir "La maquina si funciona!!!"

avatar
avatar

como hacen para saber qe tenian una partícula de antimateria en nanosegundos de tiempo???

Creo qe en estos estudios hay muchas suposiciones....

avatar
avatar

Como en Star Trek que pueden crear materia de energia, desde ropa vestimenta o "personas" muy bueno.

avatar
avatar

Estoy muy emocionado!!!!

El poder de esta maquina (que no ha alcanzado su nivel mas alto) y ya pudo demostrar 2 exitosos experimentos.

Me siento vien al vivir en esta /usr/libexec/tracker-store de descubrimientos y avances tecnològicos.

avatar
avatar

Pienso que es necesario crear una version de halo 3 para pcs ya que el costo del xbox es demasiado alto para el juego que cuesta cien bolivares

avatar
avatar

JAJAJA y eso cirrus... QUE TIENE QUE VER???

avatar
avatar

off
Wtf??? ricky martin es gay?? jajaja a ese lo odiaba por que habia chicas q me gustaban y en su tiempo estaban practicamente enamoradas de el xD...
on
O_o!

avatar
avatar

“Sí, podemos crear masa a partir de energía usando la famosa fórmula de Einstein, E=mc2″

Crear? mas bien seria transformar no?

avatar
avatar

Este universo esta conformado solo de energia vibrando a diferentes niveles.

por eso exite todo.

quien pensaria que en verdad la velocidad si afecta el espacio, tiempo y la materia y todo es solo una misma cosa.

avatar
avatar

" como hacen para saber qe tenian una partícula de antimateria en nanosegundos de tiempo???

Creo qe en estos estudios hay muchas suposiciones.... "

Jaja, no pude evitar recordar una anécdota que leí (no se si sea verdad o simple imaginación) sobre Albert Einstein:

" Un periodista le preguntó a Albert Einstein'¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad?' y Albert Einstein le contestó '¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?'. El periodista lo miró extrañado y le contesta 'Pues, sí, sí que puedo', a lo cual Einstein replicó 'Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no se lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego'. "


:D

avatar
avatar

Eso es cierto pero siempre e sido una persona curiosa

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.