<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La última «fábrica» de discos floppy
NeoTeo
Lisandro Pardo

Rescata diskettes para su reutilización.

La última «fábrica» de discos floppy

La última «fábrica» de discos floppy

Disquetes, diskettes, discos flexibles, floppies… llámalos como prefieras. La historia de este particular formato magnético es larga, y a pesar de haber sido reemplazado por tecnologías muy superiores, lo cierto es que aún existe una demanda considerable. Los fabricantes principales abandonaron la producción de diskettes hace tiempo, y aunque todavía es posible obtenerlos, hablamos de unidades con media década (o más) en un depósito, o directamente «reacondicionadas». A esto último se dedica FloppyDisks.com, una pequeña compañía online: Rescatar diskettes para su reutilización.

Aún poseo una cantidad limitada de diskettes, y supongo que algún día me gustaría crear los respaldos correspondientes, ya que dentro del grupo hay una copia original de MS-DOS 4.0 distribuida por IBM. En lo personal, los diskettes siempre fueron problemáticos. Encontrar un sector dañado era una pesadilla, y no se podían reemplazar fácilmente debido al costo.

Hubo un momento en el que los diskettes alcanzaron un nivel de producción tan alto que pasaron a valer monedas, pero el tiempo y la evolución en la informática se encargaron de desplazarlos. En estos días tenemos discos duros portátiles, pendrives y tarjetas de memoria, gracias a los cuales hemos ganado capacidad, velocidad, estabilidad, y tranquilidad. Sin embargo, hay gente allá afuera que necesita diskettes… muchos diskettes.

Where Floppy Disks are Still in Use

El vídeo nos cuenta en menos de dos minutos la historia detrás de FloppyDisk.com, una compañía ubicada en Lake Forest (estado de California) que muy probablemente sea la última en el mercado de los discos floppy. Su presidente Tom Persky explica la curiosa situación de FloppyDisk.com, que combina un poco de «cacería», un poco de «arqueología», y una fase más compleja que implica eliminar datos, clasificar diskettes y realizar pruebas básicas. FloppyDisk.com es lo que en la jerga llamamos un «refurbisher» o «reacondicionador». Ofrece una amplia variedad de discos, sea en 8, 5.25 o 3.5 pulgadas, y en múltiples capacidades, formateados o no. Los diskettes son purgados con un desmagnetizador, formateados (si lo pide el cliente) de acuerdo a sus parámetros, reetiquetados, y puestos a la venta.

¿Quiénes son los clientes principales de FloppyDisk? Su presidente confirma que vende unidades al gobierno estadounidense, ya que aún posee ciertas aplicaciones que requieren discos floppy. El concepto de «si no está roto, no lo arregles» corre muy profundo en agencias gubernamentales, y los discos de ocho pulgadas controlando sistemas nucleares dan un gran ejemplo de ello. Cajeros automáticos, viejos sistemas CNC, terminales de facturación y procesamiento tributario en esencia, todo lo que dependa de plataformas como MS-DOS, Windows 3.x y Windows 9x necesita diskettes a su lado. ¿El precio promedio? Un dólar por diskette, pero en otras regiones se pueden obtener por mucho menos.

(Del Archivo de NeoTeo, 25 de Julio de 2016)

Fuente:

Great Big Story en YouTube

avatar

Yo todavia los uso y encontrar un reemplazo cuando se rompen es una aventura. Tengo 5 terminales DOS que no tienen ni disco rigido, solo usan un diskette.

avatar
avatar

No me van a creer pero hace como un año me encontré tirada en la calle una caja nuevecita de 10 floppys, sellada y todo. Aún sigo sin entender para que me la traje a casa...

avatar
avatar

Recuerdo que a finales de los 80, mientras trabajaba con equipos médicos, me topé con algunos que usaban discos de 8 pulgadas. No había un sistema operativo de por medio sino que todo se hacía prácticamente con lógica codificada en hardware (shift-s y demás). Muchos equipos que aún están en funcionamiento y requieren estos discos deben trabajar bajo la misma filosofía.

avatar
avatar

no se porque algunos se empeñan en tener sistema en diskette ya que puedes instalar el MSDOS en una memoria usb y funciona igual

avatar
avatar

Si me recuperan todo lo que está guardado, yo se los regalo sin pensarlo, ya que yo no tengo cómo hacerlo

avatar
avatar

Personalmente no consigo al dia de hoy un medio tan versatil y BARATO como fueron los diskettes para compartir data, las memorias flash no son baratas, los CD/DVD ROM no son regrabables ni pequeños y de verdad como extraño esos cuadritos plasticos en donde vendia "mi" software...

avatar
avatar

hola quisiera saber si manejan los lectores de diskets llamados floppys

avatar
Francisco avatar

los abogados de Buenos Aires, Argentina usan muchos disquetes..... muchos....

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.