<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La primera mano biónica que puede sentir
NeoTeo
Nico Varonas

La primera mano biónica que puede sentir

La primera mano biónica que puede sentir

Estamos buscando desde hace años esta noticia y por fin ha llegado a nosotros. Se ha creadola primera mano biónica que puede sentir y que es funcional al cien por ciento. Apta para personas amputadas, esta mano podrá ser trasplantada directamente a los nervios del paciente y devolverle la sensación de tacto perdida y la habilidad de agarre. El invento con base en Suiza y su primer paciente será un joven de 20 años. Se esperan resultados son grandiosos.

En el pasado ya estuvimos merodeando este tema con diferentes acercamientos que nos prometían manos protésicas que podían agarrar, sentir, empujar y mucho más. Las demostraciones no estuvieron a la altura de las expectativas, y todo lo que implicaba este rubro servía como directo hacia la decepción. Sin embargo no perdíamos la esperanza de dar prontamente con un proyecto que pudiera conectar todos los puntos del problema y lograr un producto útil y funcional, además de viable en términos técnicos y económicos. Objetivo nada fácil, porque crear un instrumento mecánico que pueda conectarse con un humano y ser usado biológicamente no es poca cosa. Hay un salto considerable entre los by y los biónicos, y hado sido la mano quien primero ha podido tener todos los componentes adecuados para que alguien pueda volver a sentir, a agarrar, a tocar, luego de haber perdido su mano.

La primera mano biónica que permite que un amputado vuelva a sentir lo que está tocando será trasplantada a finales de este año en una operación pionera, que podría introducir una nueva generación de prótesis con percepción sensorial. Conectada a al sistema nervioso del paciente a través de dos nervios principales (mediano y cubital) vía electrodos, éste debería poder controlar su mano biónica con el pensamiento, o ni siquiera, en un procedimiento menos consciente, como sucede naturalmente (o acaso tú te pones a pensar “bueno, ahora voy a mover este pie”). Para el tacto, la mano recibirá información en sus sensores ubicados sobre la piel y los transformará en señales nerviosas que en tiempo real se transportarán al cerebro del paciente logrando reflejar una sensación de tacto muy similar a la real.

En 2009 hubo un caso de mano biónica capaz de sentir y transmitir los estímulos al paciente, pero este prototipo –de los mismos creadores de éste-, tenía sólo dos áreas de reconocimiento táctil. En el que presentamos ahora, las señales serán enviadas desde las palmas, punta de los dedos y muñeca, lo que por fin permite una lectura bastante cercana a la realidad. El plan es que el paciente lleve la mano biónica durante un mes para ver cómo se adapta a la prótesis. Si todo va bien, un modelo completo estará listo para la primera prueba dentro de dos años, dijo el Dr. Micera, del Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne en Suiza. La tolerancia es fundamental, así que de eso depende esta futura primera mano biónica que puede sentir.

Fuente:

Independent

Etiquetas

#prótesis
avatar

Ya era hora, este es el primer paso, de aqui pronto los ojos bionicos, luego capacidad para pasar "memoria" cerebral a memoria USB, cyborgs are coming!!!
Excelente articulo.
xD

avatar
avatar

Las celulas madre son la respuesta.

avatar
avatar

Me imagino que el proyecto de DARPA que pretende conectar un brazo biónico directamente al cerebro va a ayudar mucho en este campo. Al igual que el otro proyecto que tienen, con el que pretenden realizar dicha conexión con cables de fibra óptica, con un aumento del ancho de banda que será muy útil para estos sensores táctiles.

avatar
avatar

Muchos os lo tomais a guasa, pero este tipo de avances van encaminados a mejorar la vida diaria de muchas personas discapacitadas que están mas limitadas, no están pensados para momentos personales de placer ni es el objetivo empezar a construir robocops.

avatar
avatar

¿Y si conectas 4 manos en el mismo circuito?

avatar
avatar

como será el primer pajazo biónico?

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.