El coche eléctrico más rápido del planeta

Descubre el SSC Ultimate Aero EV: un monstruo eléctrico con cifras alucinantes que desafían la física y prometen velocidades impresionantes…
Potentísimo automóvil propulsado por sendos motores eléctricos el que presentan al mundo los americanos de SSC. Pretenden convertirlo en el más rápido de la Tierra. El panorama de los vehículos que utilizan baterías se está disparando por momentos. Prototipos casi listos para la venta se preparan en la línea de salida para tomar parte de la carrera del futuro. Y damos fe que este monstruo se encuentra muy bien posicionado para arrasar en los primeros puestos. Les presentamos al fabuloso SSC Ultimate Aero EV.

Impresionante la sensación que produce observar los rendimientos de este cohete eléctrico. La línea acompaña, por supuesto, pero acostumbrados a ver todo tipo de máquinas de competición con motores de gasolina, no nos impresiona tanto como las fantásticas cifras de su potencial como vehículo de funcionamiento eléctrico. Llevamos años esperando que la industria diseñe baterías con suficiente autonomía, potencia y rapidez de carga. Sin embargo, tenemos tantas ganas de cambiar de paradigma energético que las decepciones son constantes y los coches eléctricos no terminan de posicionarse eficazmente en el mercado. Bien es cierto que no podemos exigir tanta celeridad en las investigaciones pues el ritmo de progreso, mirado desde una perspectiva más realista, avanza a paso más que razonable. Y para demostrarlo la compañía Shelby SuperCars(SSC), presenta su modelo más brutal, con la firme intención de lanzarlo como el coche a baterías más rápido del mundo. Con los coches de combustible convencional ya lo consiguieron con la versión con motor de gasolina, el SSC Ultimate Aero 6.3 V8 de 1.183 CV, es el modelo de producción más rápido del mundo al alcanzar en 2007 los 413,78 Km/h. Modelo especial para abuelas…Dios santo.

Vamos a las cifras, que en este coche son todas espectaculares: El SSC Ultimate Aero EV, incorporará dos AESP (unidades eléctricas) con una potencia total de unos 1.000 CV y un par de 1.084 Nm totalmente lineales. Aseguran los constructores que este superdeportivo será capaz de acelerar de 0 a 100 Km./h en unos 2,5 segundos y podrá alcanzar los 335 Km/h. La autonomía fluctuará entre 240 y 320 Kms. cifras que significan una cantidad de kilómetros considerable. El secreto parece radicar en una nueva tecnología denominada All-Electric Scalable Powetrain (AESP), o dicho de otro modo, un revolucionario motor eléctrico con visos de convertirse en la referencia. Estas cifras de infarto se consiguen con una caja de cambios de 3 velocidades, controlada electrónicamente y encargada de traspasar la potencia a los neumáticos. Su rapidísimo cambio de marchas ajustado a 0.24 segundos lo convierte en una fiera de las aceleraciones. Tanto el motor eléctrico como la transmisión son enfriados por un sistema de refrigeración líquida para evitar daños por recalentamiento con el uso continuado. Realmente fabuloso este motor. Pero vamos a pararnos en un apartado que nos parece capital: la rapidez de carga.

SSC afirma que sus baterías serán capaces de cargar en 10 minutos tomando la corriente de un enchufe convencional de 220 V. Y nosotros decimos que eso no es posible. No hay manera de que esto pueda llevarse a cabo más que en una película de ciencia ficción. No se trata de que seamos descreídos por diversión y nos encante reventar la ilusión del personal, pero analizando las cifras con una simple calculadora, los resultados arrojan unos números imposibles de alcanzar por las baterías. Vamos a hacerlo con un ejemplo sencillo. Imaginen que la electricidad es agua. Las baterías serían como un recipiente donde caben 1000 litros de esa agua tan chispeante. Según ellos, con una manguera (el cable) que inyecte 100 litros por minuto, el depósito estaría lleno en esos benditos 10 minutos que aseguran. El problema radica en que la manguera de una casa normal lanza 1.2 litros por minuto (como máximo) así que en realidad tardaría 833 minutos en llenar las baterías de agua. Ya me dirán los de Shelby SuperCars cómo lo van a hacer sin saltarse las leyes de la física, porque yo la verdad que lo veo bastante complicado.
De todos modos, la compañía afirma que está dispuesta a demostrar sus palabras con hechos. Para ello, y como campaña publicitaria para el modelo de producción (que comenzará a fabricarse durante el segundo trimestre de 2009), desplazará el Ultimate Aero EV a varios circuitos de Estados Unidos, donde la prensa podrá constatar sus increíbles tiempos de recarga y sus alucinantes velocidades de récord. No duden que estaremos con los ojos pegados a la pantalla para ver los resultados.


Shelby SuperCars informa, además, que sus nuevas unidades AESP también se podrán montar en automóviles de otros tipos. De esta forma, diseñarían motores eléctricos de unos 200 CV para turismos, incluso la posibilidad de adaptar AESP’s de 1.200 CV para vehículos pesados como camiones y autobuses. Desde el otro lado del Atlántico, se asegura que la primera unidad de preserie del SSC Ultimate Aero EV estará lista a mediados de 2009, mientras que ya habrá unidades que podrán ser entregadas a los automovilistas que lo deseen a finales de este año.
Me recuerda al antiguo CIZETA-MORODER V16T es muy parecido pero siceramente ese adelanto es muy importante pues la dependencia de ña gasolina reducira el consumo del petroleo:
Ahun sigo esperando mi auto volador que se camuflagea lol
:O:O:O:O:O:O:O:O:O
335 Km/h
0 a 100 Km./h en unos 2,5 segundos
La autonomía entre 240 y 320 Kms
Y LO MEJOR cargar en 10 minutos
De que planeta vienen?? :O
Realmente increible, si es cierto.
Saludos!!!
Increible, se ve muy bueno el carro y se ve muy futurista, y por supuesto hay que estar pendiente sobre si es verdad sobre lo dies minutos,
Asin de primeras, los que hicieron los montajes 3D del coche se lo podian haber currado un poquito más,(doy por hecho que no es gente del equipo de neo teo, que tienen algo mas de calidad en ese tipo de cosas) y la otra, bueno, teoricamente toda batería se podria cargar con la corriente de casa, lo que ocurre es que para que sea en 10 minutos, no influyen los 220V sino los amperios que suministre la línea. Para muestra un boton, si conservais los cargadores de vuestros primeros móviles, fijaos que el voltaje de salida(el que carga) es el mismo, lo que aumenta (y bastante) es el amperaje.
GAJA, creo que nos has visto bien las fotos. Estan curradísimas. Lo que pasa es que me da la sensación que no has probado a clickar encima de ellas. Si lo haces, verás como se amplian y se percibe mucha más calidad.
En cuanto a los amperios te diré que son una parte mas de la ecuacion 1 Watt= 1 Volt x 1 amper, es decir, que para alcanzar los 1000 CV(736 kW) que tienen las baterías, serían necesarios 3335 amperios para una tensión de 220 V. Y te aclaro que una casa normal dispone de sólo 40 amperios(como máximo). Con esa capacidad de corriente, el Ultimate Aero tardaría mas de 8 horas en cargar(suponiendo que la capacidad de carga de las baterias fuera de 736 kW/h).
Físicamente es imposible que la bateria se pueda cargar con un enchufe de 220 Voltios y 40 amperios en 10 minutos. IM-PO-SI-BLE.
aun asi nadie podra sustituir la potencia producida por un motor de combustible de petroleo pero es un excelente adelanto..nadie me kita mis motores de gasolina PURE POWER!!!SE PONDRA DURA LA COMPETITIVIDAD.
Kir estoy de acuerdo contigo en lo que respecta a lo de cargarlas en 10 min, eso es lo que queria decir más o menos, pero me mantego en mis trece con restecto al montaje de la foto, puede que el render esté mu guapo, que no te digo que no, todo lo contrario esta mu guapo, pero en la primera foto el reflejo está orientado de manera erronea a como lo haría en una superficie reflectante normal (eso sin contar que no tiene sombra) y en la segunda no hablamos porque incluso han usado un pincel de photoshop con un tono que no corresponde, para parchear llos reflejos de las ruedas. Si no hubiesen intentado ponerles un fondo sino dejar solo el render hubiese sido hasta mejor, porque los errores de fotomontaje a mi, en las rebistar de coches (o en artículos), restan credibilidad al artículo y a la casa, y más en un asunto referente a coches eléctricos que es la vanguardia del diseño de automóviles actual... y liquid, dale tiempo al tiempo y verás que los motores eléctricos se pondrán a la par de los de combustión interna... yo soy de motor ruidoso (combustion) pero las evidencias apuntan a que en un futuro no se podrá disfrutar del ronroneo de un v10... ains...
Que observador Gaja!! Me has dejao impresionao. Efectivamente, si uno se fija con mucho detalle aparecen los errores que dices pero de todos modos...no se, a mi personalmente me resultan mas que suficientes para hacerme una idea del coche aunque es verdad que resta seriedad a la fabrica que los diseña. Nosotros no podemos hacer otra cosa que colocar las fotos que ellos ofrecen. De hecho, la afirmación que hacen de que son capaces de cargar en 10 minutos un motor tan potente, tampoco ayuda mucho a acreditarles una seriedad elevada...
En cuanto a los motores electricos, completamente de acuerdo contigo. Esta claro que son el futuro, pero te juro que ardo de curiosidad en ver como van a solucionar el tema de la recarga. Es que físicamente no es posible(al menos con la tecnología actual). Y ya me gustaría a mi que encontraran la manera, que conste. Aunque yo tambien soy de los ruidosos pero yo en tetracilíndrico japones a 14.000 rpm y dos ruedas ;-)
Es verdad, hablando desde mi ignorancia en fotografia y edicion grafica digo: "El reflejo de la primera foto no esta muy real que se diga"..
realmente es increible, solo una cosa falta el precio del juguetito, solo para saber que tan lejos estoy aun de 1 de estos
No es imposible cargarla en 10 minutos, señores estamos hablando de que ellos seran unos especializados ingenieros y nosotros? se le llevan la contra pues diganme que son ustedes
YA QUE ME TOMARÍA 10 MINUTOS DE PERDIDA DE TIEMPO PARA RECARGAR LA BATERIA,,
¿¿¿¿PORQUE NO SE LE AGREGA LA CAPACIDAD DEL AUTORECARGADO,???????
EL VEHICULO ELECTRICO DEBERÍA HABER EXISTIDO HACE TIEEEEEMMMPO SOLO QUE LOS PAISES RICO EN PETROLEO PERDERÍA SU NEGOCIO,,,, MÁS AGUA QUE CLARO!!!!
QUE BARBARO QUEMAOS COMBUSTIBLES CAUSANDO UN MAL A NUESTRA CAPA DE OZONO POR NO QUERER HACER USO DE UNA ENERGIA RENOBABLE... LA ELECTRICIDAD
- creo que el comentario de las fotos se refieren a que le han echo el agujero del silenciador del tubo de escape. Como no le pongan un altavoz, e ahi otro problema, que al no oirlo a más de uno lo van a atropellar jajaja. Tendremos que volver al izquierda, derecha y otra vez a la izquierda, como cuando eramos pequeños
Se olvidan de los Dinamos que devuelven la energia a las baterias.... y creo que ahi redica el secreto de esta belleza esas velocidades generan tambien bastante energia les dire-....
A ver cuanto tiene que costar esto!
Estimado Kir, estoy completamente de acuerdo que recargar baterías con esa capacidad en 10 minutos es físicamente imposible. Sin embargo, lo que sí es posible que estos amigos de SCC estén usando tecnología de supercapacitores. Lo único que se requiere es una toma de corriente que pueda dar tantos amperes sostenidos por los 10 minutos que dura la recarga.
Mi estimado Oscar_PY, desgraciadamente la energía eléctrica no es del todo limpia ni renovable. Basta recordar que la mayor parte de ella es generada a base de combustibles fósiles y que un muy buen porcentaje de ella se pierde en su distribución. Toda una lástima.
sera cierto xq es increible, tiempo de carga, con esa autonomia y la potencia del motor, parece q le van a dar batalla al Tesla
pero mi gran pregunta cual es el precio de esa poderosa maquina???
para que quiero un auto tan rapido?
El coche evidentemente tendrá que ser conectado a 220v, la carga sería muy rápida comparada con los tomacorrientes caseros, además por lo menos en mi manguera, fluyen ±10 litros por minuto.
es el mejor carro que e visto nunca me parece una pasada guapisimo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.