
Subestimadas a lo largo de la historia, las portadas de los juegos han tenido un papel imprescindible (y muy interesante) en la manera en la que los jugadores percibimos lo que hay dentro. No solo fueron las responsables de darle contexto a un puñado de píxeles gigantes que intentaban simular una invasión alienígena, sino que ellas solas (durante mucho tiempo) tuvieron en sus manos el éxito o fracaso de un videojuego. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
La importancia de las portadas de los videojuegos es, a veces, subestimada. Desde el amanecer de los videojuegos al día de hoy han jugado un papel imprescindible en la industria. Una buena portada podía lograr que un mal juego fuera un éxito de ventas. Por el contrario, una mala portada podía hacer que una joya de la interactividad lúdica muriera sin ser conocida. Es que estas obras de arte tuvieron (y tienen) sobre sus hombros una tarea que no deja de ser importante: venderte un producto por los ojos.
Comprenderás que nos es imposible hacer algo detallado, aunque hubiésemos querido. Entiende que cada una de estas portadas tiene su historia y cada sistema de juegos tuvo su idiosincrasia a la hora de plasmar sus píxeles en tinta. La evolución en los gráficos, constante en toda la historia de los videojuegos, impactó (y mucho) en lo que se dejaba ver fuera del paquete. La evolución del diseño gráfico, por otro lado, también fue decisiva. Pero por algún lugar hay que comenzar, y nosotros comenzamos por el principio. El amanecer de los videojuegos.

Comprende que en un dibujo se debía resumir un juego que en sus inicios constaba de apenas un par de píxeles gigantes en pantalla. Sin la ayuda visual de un dibujo, era imposible sumergirse en la diégesis que promovían los programadores en sus juegos. Mira la imagen siguiente, sin hacer trampa, y dinos si sabes a qué juego pertenece.
El amanecer de las portadas
Ha de haber sido duro ser diseñador gráfico en el comienzo de los videojuegos. Imagina tener que resumir, en un dibujo, un juego que apenas mostraba unos píxeles. Además, en sus inicios los videojuegos dependían de las portadas para dar contexto a lo que veías. Sin la ayuda visual no se podía sumergir en la diégesis.
Imposible, ¿verdad? Bueno, lo mismo nos sucedía a quienes vivimos aquellos años dorados. Necesitábamos, sí o sí, un contexto para entender lo que estábamos viendo, para luego dejar que la imaginación tomara lugar. Los artistas tenían una gran responsabilidad: no solo debían “vender el juego por su portada”, sino también ambientarte en la acción. Ah, y por si te quedaste con la duda, la imagen anterior pertenece al juego Jedi Arena, de Atari 2600. Ahora mira la portada de abajo, vuelve a mirar la imagen, y verás que adquiere todo el sentido del mundo. O tal vez no, ¿quién sabe?

Y si ambientar al jugador en la acción ya era difícil, más complejo era sintetizar en una imagen la idea general del juego. Los artistas tenían muy poco con qué trabajar. ¿Cómo graficarías tú un juego como Millipede? Antes de ver la portada, jugándolo en las recreativas, me imaginé que estaba fumigando un jardín, pero luego comprobé que todo era diferente…

Lo que dice la portada es que los bichos del jardín se volvieron gigantes (por razones que nadie sabe) y empezaron a atacar a la humanidad. Y ciertamente, eso es mucho más interesante que fumigar un jardín.




Portadas para diferenciarse
Otro problema con el que se enfrentaban los diseñadores era la competencia entre consolas. En los primeros años había muchos sistemas de juego compitiendo, siendo los principales el Atari 2600, el Intellivision y el ColecoVision (cuyas portadas generalmente mostraban una recreativa, promocionando la “Calidad Arcade” de sus juegos). Los artistas debían diferenciar sus portadas de las de la competencia y ser los mejores en lo suyo, o sufrir las consecuencias de vender menos de lo esperado. Veamos algunas de las “mutaciones” de la portada del genial Donkey Kong.




En resumen, los artistas de portadas jugaron un papel de extrema importancia en el amanecer de los juegos. Hoy por hoy no hace falta mucho: solo se debe traducir lo que se ve en pantalla. Antes, había que inventarlo usando la imaginación.




Llegan los ordenadores personales
En el despertar de los videojuegos, salvo excepciones notables, la mayoría de los éxitos venían de Japón. Con la llegada –y masificación– de los ordenadores personales, el Commodore 64, el ZX Spectrum, el Amstrad C y los inicios del PC (con juegos conocidos como booters) se abrió la puerta para desarrolladores de garaje y empresas ya establecidas a crear sus propios juegos.




Como verás, la pluma estadounidense y europea se comenzó a filtrar en las portadas, generando un rotundo cambio en el arte. Personalmente, mis favoritas fueron las creadas por el genial Alfonzo Azpiri (responsable de Lorna, la robot más sexy de todos los tiempos). Con los gráficos de La Colmena (Opera Soft), Azpiri fue responsable de miles de erecciones púberes alrededor del mundo. ¡Mira y mantén ambas manos en el teclado!


Pero no solo con mejores gráficos se diferenciaban los ordenadores de las consolas. Al no depender de un formato de almacenamiento estático, un juego de ordenador podía venir en varios disquetes o incluso en un casete. Así, las historias cobraron relevancia, dando inicio al género hoy extinto de la ficción interactiva, en el que las aventuras de texto nos sumergían en una novela controlable.


Otro grande en el mundo de las portadas fue el genial Alfonzo Azpiri, responsable de Lorna y de el robot más sexy. Con los gráficos de La Colmena, Azpiri provocó miles de erecciones púberes. ¡Mira y mantén ambas manos en el teclado!


Con la llegada de los ordenadores personales, además de mejores gráficos, se dio un cambio en el arte. Muchos renders fotorrealistas comenzaron a reemplazar a los dibujantes, pero otros siguieron utilizando la tinta para crear auténticas obras de arte. Algunas portadas tomaron influencias de Hollywood, sin dejar de respetar el formato histórico de los afiches. Mira qué bonitas, dignas de los museos más prestigiosos.






Pero en el futuro, y poco a poco, las portadas como las conocemos hoy podrían desaparecer. La distribución digital de juegos hará que el packaging no sea tan relevante. Los medios especializados hacen que la publicidad pase por la cobertura y no por imágenes estáticas. Los vídeos han desplazado el impacto visual de una imagen. Si lo que buscas es colgar un afiche en tu cuarto, en el futuro quizá debas comprarlo por separado. Con las primeras portadas, muchos jugábamos más con la promesa que con la realidad. Dinos, ¿cuál es tu portada preferida de todos los tiempos? ¡Compártela en los comentarios!
Cualquiera que tenga que ver con Tomb Raider jejej
Edu:
Sin lugar a dudas el juego que marco mi infancia fue el Final Fantasy (el primero) de la nintento, me entro por los ojos cuando lo compre con esa caratula que me llenava de intriga y de sin dudas un mundo de fantasia... y hoy en dia me sigue gustando... "y si tengo aun el original" :)
Mi portada favorita de video juego es la de terminator 3 - Redemption (no solo por ser fan de terminator) el video juego es de xbox clasico , me gusta mucho por que es una ilustracion y no un render otra que me gustaba mucho de niño era la porta de moon patrol de Atari 2600
Sin duda mi portada favorita es la de Super Mario Bros.3
Marco mi infancia y aun es ahora cuando la veo y me entran ganas de echar unas partiditas a ese gran juego...
ufff Gracias Neoteo por hacerme recordar buenos tiempos :)
BattleToads que juegaso ya lo habia olvidado, quiero jugarlo de nuevo!!! :`(
Excelente artículo! Para bookmarkearlo y guardar esas imágenes una a una! Creo que una de las portadas que mayor impresión tuvo en mí en aquella época era la parte de atras del Mario Bros 3. Que luego cuando hicieron los dibujitos era muy parecida, y uno se sentía más conectado!
a mi me marcó en su día la de secret of mana para SNES, sobre todo al ver un poster que regalaban con alguna revista, en el que aparece un bosque inmenso, aquí os dejo el link, es una preciosidad:
http://www.examiner.com/images/blog/wysiwyg/image/secret_of_mana.jpg
Al ver la portada de Space Invaders, me dio nostalgia...
Buena nota, se les agradece
Personalmente creo que las portadas de los videojuegos para oredenadores personales hechas en españa tenian mucha fuerza y creatividad.
De Azpiri me hubiese quedado con otras como la de nonamed, camelot warriors, rocky,y no se si desperado. De topo soft una que me quedo grabada fue la de survivor, sol negro.(no de azpiri)
Azpiri hizo caratulas para varias empresas.
¿Seria porque sus trabajos impactaban enormemente?
POrque me acuerdo de caratulas españolas y no extranjeras?
Genial... creo que a mi la saga de portadas de Mega Man para NES fueron las que más recuerdo y esperaba con ansias.
para mi fue la de Zombies Ate My Neighbors y el jueguito le di duro tengo años que no lo juego y todabia me acuerdo del del level 45 lastima que ahi solo me quedaba 1 solo sobreviviente.
Esto me lleva a contarles una anecdota personal que quiero compartir con ustedes: Cuando era mas pequeño (8 0 9 años hasta la fecha) yo siempre veia las consolas de videojuegos de actualidad y esas cosas como el N64 o Play Station (los mas populares hasta la fecha) pero mis papas no tenian el dinero suficiente para darme uno y siempre me compraban esas consolas de plasticos de cartuchos que al compararlas con los juegos de esas poderosas consolas eran bien chafas y muy baratas (ademas me dava cuenta por la graficas) y ami siempre me enojaba por que los juegos de ahora eran en cd y yo tenia cartuchos (esos que dicen 100 en 1 o 500 en 1) y aunque algunos eran entretenidos de todas maneras yo seguia en mi berrinche de niño en total tuve como 5 o 6 (creo que mas, ya no me acuerdo) tuve de todo tipo, desde una que era un teclado de computadoras hatas una que se parecia al N64 y otra al Play Station pero con cartuchos lo mas chistoso es que los cartuchos podias comprarlos en cuanquier tiendita ambulante de la calle con variedad de juegos (algunos con diferentes nombres pero eran los mismos juegos)
En fin, paso el tiempo, la internet llego a mi hogar (la economia de mis padre se estabilizó un poco) y tuve mi primera computadora con internet (ya razonaba, 12 años) pero me seguian comprando esas consolas que para mi seguian siendo chafas (ahorraba para comprarme una pero mis papas siempre me quitaban el dinero diciendome que me lo devolverian despues, ¬¬ si como no) paso mucho tiempo hasta tener 15 años mi experiencia en computadoras e internet ya era un poco avanzado, entonces navegaba por la internet y por azares del destino se me ocurrio investigar (en la wikipedia) "historia de los videojuegos" al entrar alli me doy cuenta que esos juegos que jugaba en mi infancia que consideraba chafas y que eran en cartuchos alguna vez en el pasado fueron leyendas epicas del entretenimiento de los videojuegos. Me quede sorprendido al descubrir tal información pues los juegos que aparecian en aquella lista eran los mismos que me entretenian desde "galaga", "contra", "adventures island"(que era mi favorito), "pac-man","castlevania","guns smoket","mario bros", "pooyan","megaman", entre otras leyendas.
No lo podia creer, ademas de que por muchos años imperaron los cartuchos y que los cd's eran cosa moderna y todo esto me hiso ver el valor historico ademas del sega que mi papá conserbava (pero esa es otra historia que ya habia mencionado aqui mismo) y ahora que tengo estos juegos, me goso de tenerlos por su antiguedad y ahora este articulo me hace refozar todo esto que he vivido.
la de contra III alien wars fue genial la veia por hrs viendo todos sus detalles y el juego era excelente, tambien la de street fighter II estaba buena
No me creeran pero si adivine el juego de los jedis. jeje
Estan locos!!!! No colocaron una de las mejores portadas de la historia!!!! O mejor, unas!!! las de Starcraft!!! Y Broodwar!!!
http://img214.imageshack.us/img214/3209/starcraft11be1.gif
http://cdn.cedega.com/gamesdb/screenshots/images/1361.jpg
http://www.the.net.ph/gamezone/games/box/starcraft.gif
http://www.gamasutra.com/features/20061103/starcraft-box.png
Como se pueden dar cuenta las ultimas dos eran cajas exclusivas...
Ciertamente, nunca olvidare la cara de mi madre cuando vio la portada del Game Over, tenia yo 9 años... jajajaja
Muy buen articulo y muchos recuerdos ^^ jajajajaj yo me qedo con Final Fantasy
creo q el q mas me impacto fue de resident evil 2
siempre esparaba q aparesiera el zombi de la portada, pero nunca aparecio.
Me gusta el arte en general de los primeros Doom, siempre tan apocaliptico y plagado de colores calidos (las llamas del infierno, la sangre, las bestias grotescas, todo muy gore).
Interesantisimo articulo. Tambien deberían tratar el tema de como expresaban el costo de los juegos los antiguos romanos con sus números. :P
Final Fantasy VII, la portada transmite la esencia del que es -a mi gusto- el mejor juego de todos los tiempos.
buenas:
por mi parte, la portada que mas me llamaba la atencion (luego el juego no tanto, pero si tenia graficos y una historia buena) era "LAS 3 LUCES DE GLAURUNG" de Spectrum 48k. A mi me marco mucho. Luego unos años mas tarde vi que era español (de la topo soft).
A mi gustaron la de pitfall, misil commando, river raid
Excelente el aporte.
abrazos
Gsetti
Me gustaría poder comunicarme con usted por algún medio. Me gustó mucho su información del tema de la evolución de las portadas y me encantaría poder usarlo para mi proyecto de tesis. Pero me gustaría poder abordar el tema con usted. Gracias.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.