<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La ciencia ficción como nueva religión
NeoTeo
Maximiliano Ferzzola

La ciencia ficción como nueva religión

La ciencia ficción como nueva religión

En un polémico pero, hemos de reconocer, interesante artículo en Christianity Today, el escritor James Herrick (autor del libro Scientific Mythologies: How Science and Science Fiction Forge New Religious Beliefs) afirma que las religiones están perdiendo terreno ante la ciencia ficción porque, según postula, "el género comercia con el Mito, y con Mito me refiero a una historia trascendental que nos ayuda a darle sentido a nuestro lugar en el cosmos."

En una interesante diatriba, que recomendamos leer completa más allá de tus creencias, el escritor James Herrick debate la idea de cómo la ciencia ficción se ha convertido en una nueva religión y lo que deberían hacer los cristianos para defender el Mito de Dios por sobre los Mitos de la ciencia (predicados por la ciencia ficción). "El Mito de Dios es mito no porque sea ficción", dice Herrick al comienzo de su artículo, "sino porque es una historia que nos brinda un significado esencial. Vivimos en una era en que los nuevos mitos, nacidos principalmente por imaginaciones avivadas por la ciencia, son construidos y propagados a un ritmo sin precedentes." Según Herrick, las historias de ciencia ficción nos dejan intrigados, pero no sorprendidos "porque las historias de extraterrestres avanzados, antiguos os humano-extraterrestre, inteligencias superiores que deambulan por el universo y super razas que emergen ya han crecido dentro nuestro, volviéndose familiares por la exposición repetida. (…) Nosotros ya vemos al espacio y al futuro como fuente de esperanzas."

La ciencia ficción como nueva religión
¿Qué es sino la cienciología?

El autor del libro Scientific Mythologies: How Science and Science Fiction Forge New Religious Beliefs (Mitologías científicas: Cómo la Ciencia y la Ciencia Ficción Forjan Nuevas Creencias Religiosas) cree que una de las principales razones de que esto suceda es el rol pasivo que han adoptado las religiones frente a una fuerza avasalladora a la que le han restado importancia por mucho tiempo. "Todos estamos muy conscientes del venenoso asalto público a la Cristiandad y  de los retos científicos que ateístas militantes como Richard Dawkins y Christopher Hitchens ponen en nuestra fe. Sin embargo, debajo de nuestras narices circulan fascinantes nuevos mitos, provenientes de creadores de películas taquilleras y libros que figuran en la lista de best-sellers." Entre los creadores de mitos a los que Herrick se refiere se encuentran Chris Carter (X-Files), Larry y Andy Wachowski (The Matrix), Ray Kurzweil (por su teoría de la Singularidad), Carl Sagan (autor de ), Sir Arthur C. Clarke (por todas sus increíbles obras, pero especialmente por 2001: A Space Odyssey), etc.

James incluso recoge algunos casos que demuestran su propuesta. En una entrevista hecha en 1999,  George Lucas afirma haber puesto la Fuerza en su saga de Star Wars para "tratar de despertar un sentimiento espiritual agradable en los jóvenes, una creencia en Dios más que en cualquier sistema religioso en particular." Y sí, muchos quieren ser Jedis, como quedó probado al fundarse la Iglesia Jedi tiempo atrás (en el año 2000, 390.000 británicos confesaron responder "Jedi", cuando se les preguntó sobre su religión).

La ciencia ficción como nueva religión
Lucas basó su saga en El Héroe de las Mil Caras, de Campbell. Eso dice mucho.

Herrick va más allá al citar el ejemplo de Ron Hubbard, el nefasto personaje que creó un sistema de creencias (la Cienciología) a partir de sus mediocres escritos de ciencia ficción. Y aunque las creencias cienciológicas son disparatadas incluso para un fanático de la ciencia ficción, lo cierto es que la secta hoy cuenta con millones de adeptos alrededor del mundo. "Tal vez Kurzweil estaba en lo correcto cuando dijo que el amanecer de una era tecno-espiritual iba a requerir una nueva religión." afirma el autor.

Su preocupación, por supuesto, no es desinteresada y su artículo debe ser leído a partir de sus creencias. Pero, incluso así, Herrick reconoce y entiende el poder de la ciencia ficción como proveedor de sosiego y significado espiritual. "Propulsados en la conciencia pública post-cristiana por poderosas maquinarias de marketing masivo y mediático, los mitos tecno-espirituales no atraen la atención de millones solamente por tener historias apasionantes y efectos especiales increíbles." afirma. "También provee a los buscadores espirituales respuestas a las eternas preguntas acerca de nuestra naturaleza y lugar en el cosmos, a nuestro predicamento y redención y sobre nuestro futuro." Herrick incluso remarca que, al no ser una doctrina, ni una ideología, los que se sienten atraídos hacia la espiritualidad de la ciencia ficción pueden formar su sistema de creencias personales, tomando un poco de aquí, otro de allá y otro de más acá, según sus intereses y conveniencias.

"Los buscadores, entonces, obtienen sus respuestas y un prueba de trascendencia sin la responsabilidad moral o el alto costo interpersonal del compromiso con la iglesia. Pero también obtienen pruebas significantes y razonables por sus creencias, un objeto digno de culto, una auténtica comunidad espiritual y, lo más importante, un mensaje de redención y significado esencial."  Y cualquiera que haya visto el excelente documental Trekkies debería ver que Herrick no está demasiado alejado de la verdad.

Trekkies - Trailer

Más aún, el autor reconoce que estos nuevos mitos han encontrado su camino hacia el pensamiento científico, proveyendo propósito moral y una dirección hacia las investigaciones y escritos. Y, con esto, no podemos estar más de acuerdo. En NeoTeo más de una vez hemos visto como los escritos especulativos o de ciencia ficción no solo se han convertido en realidad, sino que han moldeado las ideas científicas de nuestra era.

El escrito de Herrick comienza a tornarse oscuro y agresivo hacia el final, cuando empieza a citar lo que los cristianos deberían hacer para ganar el terreno perdido. "¿Cuáles de estas historias nos guiarán en nuestro camino hacia el peligroso siglo XXI con sus tecnologías asombrosas y la información creciente sobre nuestro cuerpo y universo? Mientras la ciencia nos ocupa con posibilidades antes solo imaginadas, ¿cuáles mitos darán forma a los que toman las decisiones? ¿Qué narrativas formarán parte de nuestras sensibilidades religiosas, proveerán valores espirituales y forjarán nuestra visión sobre lo natural, en vez de Dios? Solo el verdadero mito del corazón cristiano es lo suficientemente poderoso para prevenir los excesos y evitar las atrocidades."

Las respuestas, que no pienso transcribir, pueden ser encontradas en el enlace al final de este artículo, en la última página del escrito original. ¿Qué por qué no quiero transcribirlas? Como muestra, un botón: "La iglesia necesita ampliar su trabajo apologético para incluir un análisis serio para responder a la cultura popular con nuestra más potente forma de persuasión religiosa. Francamente le hemos dado a estas narrativas un pase libre en nuestra ansia de parecer astutos entendedores culturales."

Y aunque en lo personal me moleste que la ciencia y la ciencia ficción tomen ese camino, mi respuesta a Herrick es simple: su hora ha pasado, y más en vista de sus planes a futuro. Si la ciencia ficción nos ha provisto sosiego cuando las religiones nos han fallado, si la ciencia intenta darnos respuestas que la biblia deja libradas a la fe y si se viene una era donde la tecnología superará los poderes del dios cristiano, es hora de que la tecno-espiritualidad tenga su momento. Muy a mi pesar, es cierto. Pero si lo que afirma James es cierto, creo que la ciencia ficción al menos sabrá guiarnos mejor por "el peligroso camino hacia el siglo XXI". No me culpen, la tecnología va a avanzar y, si no nos morimos por alguna estúpida guerra, va a llegar el momento en que la humanidad igualará los milagros bíblicos. Yo prefiero una religión que sepa aceptar esos cambios y responder en consecuencia (con la ayuda de la ciencia) que una religión que, lisa y llanamente, reniega y condena por completo a la tecnología y sus posibilidades (que, he de agregar nuevamente, son imparables).

¿Cuáles son tus pensamientos del caso? Porque más allá de lo acertado o no de Herrick, lo cierto es que el debate está abierto. Los invitamos a formar parte del mismo, siempre y cuando se mantenga todo en un ambiente civilizado, sin insultos, ni ataques personales. Ya cansan esos.

Artículo original:

Christianity Today

avatar

que tal max, me invaden uans cuantas dudas, como funciona neoteo ? digo todos hacen las notas y te las andan a ti ? como se reparten la paga de la publicidad ? me gustaria ver como funciona todo en mi pagina preferida ( :

entonces que dices...harias la nota ?

avatar
avatar

Yo tengo un motivo de vida que se me ba cumpliento este articulo es un gran material, yo doy cristiano, pero soy uno de verdad no condeno nada sino que lo veo con un punto de vista "espesial" esto no es mas que otro signo de que "El fin" se hacerca peligrosamente muchas cosas que se encuentran en La biblias estan pasando (no se molesten al leer esto pongo lo que es) temo que no pasen mas de 10 años para que todo acabe, tan solo la economia mundial es un signo demasiado notable ya que en la primera crisis se tubo que creear unaq moneda pripia por pais ya que se estaba emitiendo billetes de distintos bancos y sin fondo en el tesoro nacional, pero este no es mi punto si es que para acabar con esta crisis lo nesesario es no tener moneda sino algo asi como una targueta de credito o un microchip bajo la piel que reguistre lo que compramos o nesesitamos, pero bueno todo que da a pensar de cada uno como lo que se encuentra escrito "Todos son llamados pero no todos escojidos"
a la mayoria de ustedes les a tocado ir a una iglesia de cualquier relijion que tienes como doctrina La Biblia y dios a YHAWE y a modelo a Cristo pero se a retirado y concluyo con esto sea cual sea la verdad todo tiene una sierta parte de verdad pero es nuestra decicion decidir cual es.

avatar
avatar

Mucho bueno los comentarios y su tematica. Yo puedo conocer una percepción muy importante de la Ciencia y Ficción como la religion trabaja en su discurso e ideologia

avatar
avatar

la ciencia ficción no tiene como llegar a ser una religión, de hecho la palabra misma lo impide y la verdad es más un chiste. Ahora lo importante es que si se den cuenta que las religiones, todas, no sólo la católica, han perdido importante terreno de credibilidad tanto como de "correcto" camino a Dios como de ser relamente siertas y no un instrumento de manipulación social.

Yo no tengo nada en contra de las religiones pero si mucho en contra de las intituciones creadas para "instruirlas". Al fin y al cabo todas, si todas incluso la budista, tienen en sus instituciones cosas que atentan contra la libertad de pensamiento.

Esop y larga vida a Cuthulu de la foto principal de la nota.... es él no?

avatar
avatar

Recuerdo una vez que le pedi a max lo mismo que Dimebag y hasta le pedi una fotografia de los escritores para conocerlos (mas de uno estuvo de acuerdo conmigo) y que recibi? max me respondio con una groceria ofendiendome con una foto que no quiero describir ahora, lo que me hiso sentir triste hasta la fecha pues yo en verdad iro su trabajo y hasta considero a neoteo como mi fuente de informacion predilecta por exelencia recalco esto porque veo que a Dinebag si le respondieron bien y a mi me insultaron bien feo.



La nota me parecio miy interesante, es todo.

avatar
avatar

¿Grosería? ¡El de la foto era yo! ¡Hasta te di mi email para contarte en privado! Lo único que te pedí fue que dejaras de hacer spam por todos lados. Bueno, supongo que no se puede tener a todo el mundo contento. No problema.

Por otro lado, para permanecer on-topic, difiero con AnKiel. Gramaticalmente es una contradicción, es cierto, pero desde sectas que esperan la llegada de una nave espacial salvadora hasta la cienciología misma, son algún tipo de evidencia sobre el poder de la narrativa de la ciencia ficción para crear ciertos mínimos fundamentos espirituales (aunque retorcidos). Ni hablar de aquellos que hacen de la ufología y las conspiraciones más que una religión, un estilo de vida. Es cierto que son casos extremos, pero que no podrían haber existido sin el género.

avatar
avatar

Muy delicado tema ademas de controversial desde donde quiera que se le mire. Opino que talvez no exista una religion cierta ni alguna que sea la orignial, creo que la idea de tener una religion es solo tener un "ejemplo a seguir" de VIVIR BIEN, es decir, solo una guia de como tienes que vivir la vida de manera que sea provechoso para ti y los demas sin afectar a un tercero y una iglesia o un grupo religioso son los que ponen ese ejemplo de vida y predican con sus buenas hobras.


Gracias por cultivarnos de buen material NEOTEO, personalmente me siento satisfecho de poder entrar dariamente a ver que nuevas tienen para asombrarnos. Felicitaciones al equipo y larga vida a la pagina.

avatar
avatar

En mi opinión veo que el Cristianismo esta asustandose como siempre de las cosas nuevas. Por supuesto que ser de la religion JEDI es la ñoñada más grande que vi. Es decir, todo eso es un bollo de basura. Ahora BIEN, lo que pienso es que esta arremetida contra la ciencia, es una arremetida contra toda la evidencia nueva que hay sobre la interconexion fisica entre todo el universo. Y por supuesto dios no existe eso es un invento que se uso desde la antigua roma con fines politicos.
La verdad me parece cansador y triste que a esta altura aun estemos preguntandonos cosas que para mi y para muchos ya son idioteces como: existe dios!? No, ya sabemos que no existe! entonces dejemosnos de joder y hagamos las cosas en serio che, no lo digo por la nota, sino por nosotros, es decir, ya sabemos cual es la verdad, que la biblia es un libro de literatura y q dios no existe. Y que si seguimos asi vamos a ir a parar al caño, bueno creo q ya estamos en el caño solo unos pocos nos salvamos y hasta ahora.

No hay que tener ninguna religion, solo entender que el espiritu no es mas que materia y que la materia no es mas que todo el universo. Eso lo viene diciendo Carl Sagan desde los 70, no hay que recurrir a ninguna onda New Age para entenderlo ni comprarse toda la sarta de boludeces Fen Youi para estar en armonia con el cosmos. Es simplemente tener buena onda, no ser prejuiicioso, ver en el otro lo que se parece a mi y no en que se diferencia y esas cosas.
Creo que no hay mas q eso.
Ahora si le vamos a hacer caso al catolicismo que estuvo hasta en contra de la aviación y de cada adelanto cientifico, considerandolo hasta de "diabolico" jaja bueno, ya vemos, estamos asi por ellos. Llevan cientos de años como la religion mas popular de occidente y no han cambiado ni mierda, eso es prueba suficiente de que no quieren hacerlo porque ellos son la mierda.

un saludo MATT de argentina

avatar
avatar

la leyenda de la tercera pagina deberia de decir "cuando" en ves de cuanto?

avatar
avatar

Muy de acuerdo con el artículo en general, sin embargo creo que se obvia algo, la ciencia ficción no puede ser la nueva religión, si no que la religión nace de la ciencia ficción, o cómo catalogaríais un libro que especula sobre el origen de las especies, hay os entre humanos y otros seres, o se describe lo que hay después de la muerte...
La ciencia ficción soluciona la desventaja de no tener un conocimiento científico con hipótesis creadas por el autor, de forma más o menos plausible, ¿No hacen eso la Biblia o el Corán?

Pues eso, ahí dejo mi observación.

avatar
avatar

bueno... he aquí la problemica...

para mi la religión, no es mas que una "etapa" del desarrollo cognocitivo, en la cual habiendo descubierto la abstracción y sus ventajas, tratamos de llevar este enfoque de cognición al extremo de tratar de abarcarlo todo con un "gran ente abstracto". que resulta lógicamente inegable pero fisicamente indemostrable.

¿y si en quince días aparece un gusano de 400 millones de kilómetros y nos dice que él es diós y que creó el sistema solar porque nos ama? ¿lo adoraríamos? no, seguramente no llenaría nuestras espectativas. y por mas que fuera diós lo rechazaríamos por se un gusano.

La religión y la supuesta "sustentación ética" que la rodea, no es mas que una construcción para llenar la nescesidad atávica de los seres humanos de ser aceptados, por lo demás. o mas bién por un ente compuesto de los demás y nosotros mismos al que denominamos como "diós"

avatar
avatar

y prefiero los trekkies a los cristianos.

avatar
avatar

Yo creo que la gente nace con predisposicion a tal o cual creencia de acuerdo a como se adapta bien o mal, pobre o de buenas maneras a su entorno social, es decir, hay gente religiosa porque psicologicamente se le pudiera ser mas facil sobrevivir asi como? manipulando a las masas con esperanzas cuando la situacion actual es miserale y la gente masivamente les hace caso con tal de aceptar la realidad dura de alguna manera mas no la correcta pudiera aumentar nuestra probabilidades de supervivencia, haciendo sacrificios humanos, castigando herejes etc etc somos animales racionales pero muchas veces ante la desesperacion y para no ser castigados por la mayoria y tratar de adaptarnos tomamos bandos para prolongar nuestra existencia o mejor dicho, nos vamos por el lado que representa mayor poder en ese momento a nuestro criterio para aumentar nuestras probabilidades de vivir, es por esto que cuando a todos todos nos va muy bien en un momento determinado nadie crea alianzas o la mayoria le resta importancia a la religion sea cual fuese en ese periodo de bonanza dado ya que no se les necesita, pero cuidado cuando tiempos dificiles se aproximen y los nuevos representantes del caminio correcto se presenten porque estaras vendiendo tu moral etica y principios fundamentales que tanto nos creo crear mediante la constitucion y derechos humanos para no seguir cometiendo atrocidades, se vean destrozados por los nuevos lideres del camnino correcto que terminen destruyendo, adueñandose y haciendo su voluntad propia sobre ti y los tuyos, yo personalmente no creo en extremos ni ideas extremistas salud es balance y si algun dia llega la nueva religion mundial a apoderarse de todo prefiero quedarme en una isla desertica con mi familia y quien se me quiera juntar pero sin religiones de ninguna clase...
Saludos y buen articulo ...

avatar
avatar

Un articulo muy bueno y que hace reflexionar. Desde mi punto de vista la religion siempre ha existido porque el ser humano necesita tener algo en lo que creer, y una esperanza ante la perspectiva de la muerte. Sinceramente, no me parece que todas esas ideologias de ciencia-ficcion puedan compararse a religiones que tienen milenios de historia. Son modas pasajeras que se desvaneceran con el paso del tiempo. Y lo digo sin ser creyente ni catolico, sino mas bien una persona que adora la ciencia, pero que la diferencia de lo que es pura y simplemente ciencia-ficcion.

Me encanta Star Trek sin ser Trekkie, pero si lo fuese no lo consideraria una religion.

avatar
avatar

yo al contrario de muchos reconosco ser catolico y con todo respeto desde mi punto de vista me parece un disparate la afirmacion de convertir en religion un cuento de ficcion, la ciencia nos volvio sobervios al punto de dudar de Dios, acaso no siguieron ocurriebdo los milagros q aun la ciencia hoy en dia no puede explicar????
En serio la ciencia sin Dios se vuelve loca al punto de poder destruir toda forma de vida con 1 boton y las explicaciones q da son ciertas asta q aparesca otra q la supere
Y aun nos reusamos a creer y comensamos a crear religiones sin sentido, acaso no es otra prueba de que Dios existe, lo buscamos inconcientemente pero no lo qeremos aceptar

avatar
avatar

La religion surgue de la nesecidad humana de creer, de responder mediante algo a aquellas dudas que surgen de nuestra mente y servinos de guia dentro de nuestra vida, no tan solo como algo que nos marca determinadas pautas morales, sino tambien nos dice que sentido tiene nuestra vida (desde donde venimos hacia a donde vamos, etc). Las mayoria de las religiones fueron fundadas en un entorno socio-cultural antiguo y en ese entorno satisfacian las necesidades de las personas, pero a medida que avanzo el tiempo dichas respuestas se contrariaron con lo que ibamos conociendo dejando a estas teorias un poco obsoletas o no universales para toda la sociedad. Es en este punto en el cual se introduce la creencia en la ciencia y ciencia ficcion, debido a que esta responde con fundamentos universales las preguntas que se generan en las mentes del nuevo milenio...
Aunque la fe en lo que creamos define que religion sera la que siga por los siglos de los siglos AMEN.

avatar
avatar

muy buen articulo!

la ciencia ficcion lo que hace no es convertirse en religion, simplemente nos abre la cabeza. Nos hace ver que muchas realidades son posibles, y que la biblia encaja perfectamente con el perfil de "libro de ficcion". Creo que a lo que este tipo le tiene miedo no es a que surjan nuevas religiones, sino a que la gente use su propio cerebro. A eso se resume tooodo el articulo.

Para los que dicen "la ciencia es mala"... lo que defendemos los ateos (o al menos yo) no es el conocimiento cientifico que se tiene actualmente (que podria cambiar completamente en unos años, como ya paso varias veces en la historia) sino el metodo cientifico, la forma de pensar, la forma de intentar conocer el funcionamiento del universo poniendo todo en duda y a prueba. Yo no afirmo que el universo haya comenzado con el Big Bang, puede ser una teoria equivocada. Puede ser que toda nuestra concepcion de la fisica este equivocada. Pero se sigue buscando la verdad, y formas para probarla. Simplemente usamos la cabeza.

avatar
avatar

Wow ciencia ficcion como religion ya no me sorprende, si a maradona le pusieron hasta su propia iglesia y hasta se casaron en ella !ja¡ esto no me sorprende ademas parami la religion es solo una institucion que sale sobrando en esta sociedad tan agitada, pues dentro de uno 20 o 30 años las religiones estaran a punto de desaparecer pues a la gente ya no le interesa casi mucho y digo casi por que cierta pequeña parte de la poblacion mundial sera creyente (predominando la religion catolica).

De hecho tengo una teoria sobre el falso profeta perooo esa es otra historia.

avatar
avatar

Hace tiempo que leo NeoTeo y a veces me disgusto con algun que otro articulo ya que soy catolico pero aun asi me interesan mucho la mayoria de las notas y ya ven que sigo aqui. Creo que lo que debe primar en los seres humanos es la tolerancia y el respeto sin callar puntos de vista por supuesto.
Pienso que tu, Max, haces algunas generalizaciones muy discutibles y este James es un tanto negativo. Entonces, que va a pasar? Si mañana sobrevivimos, es porque seremos mejores que hoy, porque tendremos mas poder para hacernos añicos pero mas sabiduria para coexistir.

avatar
avatar

EL artículo en sí es curioso y además ameno, aunque con clara declinación a conceptos e intereses particulares del escritor. no obstante no entiendo porqué la Ciencia Ficción debe de ser tomada como una religión nueva, y mucho menos compararla con la Cristiana.

La Religión (creo que la gente no lo recuerda), es la fe de las personas en creer la existencia de Dios, y que yo sepa, ni las matemáticas, ni la Fisica, ni las ciencias aplicadas informatica, robotica, etc, han conseguido demostrar la no existencia de Dios. El que la ciencia Ficción ( cosas que podrían pasar en un futuro), no es una religión en sí misma, jamás lo será, lo que si me demuestra esto, es que la gente lleva muchos, pero muchos años confundida, y busca desesperadamente en creer en otra cosa, vamos que buscan a Dios de otro modo diria yo.

EL tener fe ya sea en la ciencia, en la Religión, no deja de ser lo mismo, hay una frase célebre que me comentaron hace mucho tiempo, no recuerdo el autor, decía más o menos así.

Los científicos, cuando trás inumerables experimentos, consiguen demostrar que su tesis es correcta, y con ello confirman una teoría o idea, llegan a la cumbre de ese objetivo, llegan contentos trás haber logrado conquistar la montaña con sus exitos, pero cuando llegan, estamos en esa cumbre esperando los Teologos, aplaudiendo sus exitos.

La Religión o creencias, deben ser respetadas, siempre que estas sean respetuosas y con un ánimo altruista y libre de maldad, sin embargo las ciencias deben ser respetadas, pero los científicos se pueden equivocar o (gracias a Dios no todos) alterar sus resultados para hacernos ver una teoría que no se puede demostras o sería muy larga para demostrar que es así.

Por favor, seamos sensatos, no mezclemos Religión (Fé en la creencia de un Dios) con Ciencia.

Un saludo

avatar
avatar

a mi me parecen muy raros los Trekkie pero me parecen curiosos los jedi y ademas se ven normales

avatar
avatar

jajajaja realmente creen que se probo la existencia de dios matematicamente?

creo que asi como a mi me resulta imposible creer en un dios, porque tengo una forma de pensar completamente distinta, lo mismo les pasa a los religiosos, no se imaginan el universo sin la idea de un dios. Y eso es lo que la ciencia ficcion puede lograr, abrirles la cabeza y que se imaginen otras cosas. Eso es lo que le da miedo al autor del articulo.


Varios aca estan hablando sobre la ciencia ficcion sin nunca haber leido una novela del genero. La ciencia ficcion supone realidades posibles a traves de avances o diferencias cientificas con nuestra realidad actual. Esto no tiene que ser necesariamente en el futuro, puede ser en el presente, en el pasado o en una galaxia muy, muy lejana (esto fue un chiste, Star Wars en realidad no es ciencia ficcion.. solo por tener navecitas y extraterrestres no es ciencia ficcion)

En ningun momento el genero intenta dar una verdad, simplemente libera la imaginacion. Y creanme que una vez que tengan la cabeza abierta, la idea de dios no les va a parecer mas verdadera que la idea del monolito de 2001: Odisea Espacial :P

avatar
avatar

Yo odio que en las series y películas de ciencia ficción metan a la religión en el medio como verdad pura y dura. Cagan la serie.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.