<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Para 2030 necesitaremos un segundo planeta
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Para 2030 necesitaremos un segundo planeta

Para 2030 necesitaremos un segundo planeta

Descubre cómo el acelerado deterioro ambiental podría llevarnos a buscar un segundo planeta. ¡Atrévete a conocer esta impactante realidad y sorpréndete con lo que viene!

Es evidente que la voracidad con la que consumimos los recursos del planeta, y la forma en que los residuos de nuestra actividad industrial destruyen el medio ambiente, podría hacer que para el 2030 la humanidad necesite un segundo planeta para sobrevivir. La Tierra, por sí sola, resultaría insuficiente para proveer a todos sus habitantes de los recursos que necesitan para vivir.

Para 2030 necesitaremos un segundo planeta
La ONG ecologista WWF alerta sobre el futuro.

El último informe bienal presentado por la ONG ecologista WWF advierte que, para satisfacer su demanda de productos y servicios, la humanidad podría necesitar en 2030 un segundo planeta.

El documento, titulado "Planeta Vivo", señala que la ya tristemente famosa “huella ecológica” que imprime la humanidad a su paso (esto es, la presión que ejerce sobre los recursos vivos o no renovables de la Tierra) supera en un 30% a su capacidad de regeneración. No hace falta ser un genio para darse cuenta de que si las condiciones de explotación del planeta no varían, estaremos frente a un problema muy grave.

Para 2030 necesitaremos un segundo planeta
Si no cambiamos, ya podemos ir buscando otro.

Esta sobreexplotación, que va en constante aumento, provoca la destrucción de innumerables ecosistemas, a la vez que aumenta la acumulación de residuos y subproductos industriales contaminantes en el aire, el agua y la tierra. Es decir, estamos consumiendo más de lo que podemos producir, a la vez que contaminamos el planeta. Se trata de una verdadera receta para el desastre

Para entender qué es lo que le pasa a la Tierra, se puede dar un ejemplo a una escala más pequeña. Supongamos que, en lugar de un planeta con casi 7 mil millones de personas, tenemos solo una pequeña granja, habitada por 7 personas. Si cada año los granjeros consumen más animales y semillas de las que destinan a la reproducción de esos mismos productos, es fácil ver que si bien hoy tienen satisfechas sus demandas alimenticias, el próximo año pasarán hambre

Para 2030 necesitaremos un segundo planeta
La sobreexplotación provoca la destrucción de innumerables ecosistemas.

Multiplica el problema por mil millones, y tendrás una idea de su envergadura. Como si su actitud no fuese lo suficientemente suicida, nuestros granjeros además contaminan su terreno con desperdicios no biodegradables, talan árboles y no los reponen, contaminan su estanque, etc. Está claro que, si no cambian su forma de proceder, pronto necesitarán otra granja para vivir.

El problema es que no disponemos de un planeta de repuesto que pueda aportar todo lo que no nos brinde este. Y estamos hablando del año 2030, es decir, se trata de una crisis que afectará directamente nuestras vidas y la de nuestros hijos. Es evidente que se necesita tomar medidas hoy mismo. La pregunta del millón es ¿estamos dispuestos a cambiar nuestros hábitos personales para proteger el planeta? Si tenemos en cuenta que ya hay al menos cincuenta países que sufren la escasez de recursos hídricos, centenas de millones de personas con hambre, y un aumento constante de la temperatura de nuestro planeta debido a la actividad humana, la respuesta lógica no puede ser otra que un rotundo “”.  Pero, ¿es sí?

Más en

panda.org

avatar

El verdadero problema es el capitalismo. El capitalismo produce que muchos tengan poco (o nada) y que pocos tengan mucho, cuando si se dividiera todos los recursos de la tierra le sobraria "riquesas" a cada uno de los habitantes del planeta. Por lo general son los que tienen mucho, los que generan la mayor contaminación, y supongo que no les importa el medio ambiente puesto que si en el 2030 el litro de agua saliera 1 millon de dolares, los que tienen mucho no tendrán problemas en pagar. No se puede concientizar a los que tienen mucho simplemente porque no les importa. El dia que el sistema capitalista se valla al demonio, cuando centremos el poder en la tecnologia o la ciencia en vez del dinero, ahí las cosas de seguro cambian. Y fijate que se conocen un monton de energias alternativas completamente limpias y seguras, y seguimos quemando gas o combustible, algo que solo genera contaminación y aumenta el calor del planeta, cuando el propio planeta genera un monton de energia por si solo y totalmente renovabley nosotros no la aprobechamos tomando en cuenta que tenemos la tecnologia suficiente para aprobecharlo. En definitiva, la humanidad toda, se pasa de estúpida. La humanidad toda dejará de ser estúpida cuando deje de ver a esos papeles como la unica posibilidad de sobrevivir.

avatar
avatar

Es obvio que nada va a cambiar, mejor nos hacemos millonarios ahora así nos podemos pagar la salvación.
Abajo la prole (?)

avatar
avatar

Bueno, según el informe WWF somos una plaga. En realidad no es nada nuevo. Pero tampoco creo que la humanidad vaya a desaparecer. Como mucho a los desastres naturales y a la escasez de alimentos se les pueden añadir guerras por el control de los recursos y hambrunas.
Sea como sea, se impondrá la ley del más fuerte. Eso sí: Seremos muuuuchos menos.

Estoy convencido de que vamos en esa dirección. Por ejemplo: Todos somos conscientes del efecto de los gases de efecto invernadero, pero ¿hay alguien que haya dejado de utilizar el coche por ello?
No moveremos un dedo hasta que todo esté muy jodido. Y luego se impondrá la selección natural.

avatar
avatar

Creo que aun tiempo para salvar a muchos pero debemos movilizarnos masivamente y contundentemente. El dia 15 de noviembre es una gran oportunidad para cambiar el sistema esclavista , generador de pobres de este planeta y sino lo hacen entonces si que estamos jodidos.

avatar
avatar

Se va a acabar antes el planeta que el petróleo?? Según estadísticas y demás podríamos seguir extrayendolo 40 años más (yo era de los que pensaba que cuando se acabase, pues fin de la historia, pero no.) Desarrollen el motor de plasma, lleven flora a Marte (para crear una atmosfera viable para nosotros) y nos vamos... en el auto-plasma-bus... Y Marte nos durará menos, ya que la Tierra solo la hemos continado, superpoblado, etc durante los últimos 50 años... (Si, se me va la olla cada vez que empiezo a escribir un tocho...) :) Feliz estancia en la Tierra... !Disfrutenla mientras puedan!

avatar
avatar

Hola de verdad que estas noticias son de alarma para la vida misma, pero lamentable mente el hombre de ahora ya no se conforma con poco al contrario siempre quiere recibir mas y por menos esfuerzo. El hombre es algo que siempre ha de superarse pero el hombre de finales del siglo XX y comienzo del XXl No se ha superado así mismo como ser humano y por lo tanto no tiene remordimiento de conciencia de su error. Ahora por otra parte también esta los que luchan por causas buenas y justas ( WWF). La verdad para mi esa gente me da pena, No tiene noción de lo bueno y lo malo, pero eso si cada uno de sus integrantes se siente virtuoso por las hazañas que realiza sin saber que es un simple títere dogmático, Lo cual lo lleva a creer que esta en lo correcto. pero yo me pregunto si el hombre a de superarse a si mismo constantemente entonces creo que nuestro error es ser unos imitadores de virtudes genéricas y no en pos de una virtud sana y conciente, por que cada individuo sabe lo cometido y si no hacen algo para aminorar el daño simplemente es que no les importo y así es la raza humana. Entonces la mayoría morirá con la frente en alto ( eso espero), Por que el arrepentimiento sin acto seria como decir mata al vecino y al dichoso vecino lo atropellan pero el acto que ibas a levar acabo y la consecuencia de que lo atropellaron y muriera antes de que tu lo hicieras es el peor daño moral y toda virtud seria clara de un nictálope.

avatar
avatar

Y más bien que cada año que pasa va haber mas y mas gente con falta de alimentos. Porque no a todas las mujeres no le ponen un limite de tener como mucho 2 hijos? o 1? Hay personas que tiene como 14 hijos, para que quieren tantos hijos? Me parece algo completamente ignorante, y sobre todo animal. Tener 2 hijos, me parece completamente suficiente y justo.
Hay que empezar a tomar medidas muy justa y enseguida, la situación empeora día a día, nada mejora.
Saludos.

avatar
avatar

Yo creo que el verdadero problema es el pensamiento de que ''lo que yo haga o aporte ecológicamente no va a cambiar nada e incluso lo que haría toda mi ciudad o aportaría ecologicamente tampoco cambiaría nada en el mundo, sería como una gota de agua al océano''.
Pero las personas de clase media somos la mayoría mundial y si tan solo un cuarto de la población se concienciara de que es, o reciclamos o nos vamos a la mierDa y lo digo sin hipérbole porque está claro que no duraremos mucho aquí, si la mitad de un cuarto de la población de clase media empezara a tomarse en serio el respeto al medio ambiente, aún podríamos salvar el planeta.

avatar
avatar

Yo no sólo estoy dispuestísimo, sino que ya hago casi todo lo que está en mi mano para evitar esto. Incluso evito usar el coche porque contamina, voy andando o en autobús (y ojalá e autobús no contaminase). Reciclo el 80 % de lo que tiro (el otro 20 no lo hago por causas ajenas a mí). Jamás dejo un aparato o una luz encendida si no lo estoy usando, en fin, no sé qué más hacer pero si supiera es tremendamente probable que lo hiciese!!
Por otro lado es muy frustrante porque si sólo yo hago esto y no lo hacemos TODOS, es una gota en el océano, como dice Jon, pero no por ello voy a dejar de aportar mi granito de arena, el cual sería mucho más grande si lo hicieramos todos, porque si todos estuviesemos dispuestos a cambiar, realmente cambiaríamos, los motores contaminantes desaparecerían, todos los aparatos apenas consumirían energía, se reciclaría casi todo...

Pero en fin, me temo que el ser humano se merece con creces extinguirse. Yo personalmente, prefiero morir aquí que es donde nací y es muy bonito, aunque esto se convierta en un infierno como en la película esa del cambio climático en la que pasaba de todo (inundaciones, granizos gigantes, edad de hielo...).

avatar
avatar

si les interesa un poco mas de esto, vean este video en google.
http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&hl=es
muy bien explicado por Annie Leonard.

avatar
avatar

perdon no aclare, van a ver donde realmente esta el problema y desde hace cuanto q lo venimos arrastrando.
saludos, y comenten q les parecion el video

avatar
avatar

mierda estariamos jodidos si el mundo sigue asi deberiamos tomar consiencia de nuestros actos para llevar a acabo la renovacion de ciertos recursos renovables del planeta

avatar
avatar

Un porquería el video. Está perfectamente pensado para lavarle la cabeza a los idiotas que necesitan información pre-digerida.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.