<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La Bomba del Zar, la bomba atómica más grande
NeoTeo
Ariel Palazzesi

La Bomba del Zar, la bomba atómica más grande

La Bomba del Zar, la bomba atómica más grande

Cuando hablamos de bombas atómicas es inevitable pensar en las dos ciudades japonesas reducidas a escombros por los Estados Unidos al final de la Segunda guerra Mundial: Hiroshima y Nagasaki. Sin embargo, esas detonaciones solo marcaron el comienzo de una serie de pruebas que se extendió a lo largo de la Guerra Fría, y tanto EE.UU. como la ex-Unión Soviética jugaron a ver quién construía el artefacto más grande. El premio a la mayor detonación nuclear de la historia le corresponde sin dudas a La Bomba del Zar, una bomba atómica casi 4000 veces más potente que la arrojada sobre Hiroshima.

Como si se tratase de un juego, los generales y comandantes a cargo del desarrollo armamentístico de cada país compiten para ver quién es capaz de crear el dispositivo de destrucción masiva más grande. Este rasgo, posiblemente grabado a fuego en nuestros genes desde la época de las cavernas, ha llegado a extremos casi ridículos a lo largo de las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, una época conocida como la Guerra Fría. A lo largo de ese periodo, tanto los Estados Unidos como la ex-Unión Soviética se embarcaron en una demencial carrera destinada a mostrar al mundo que “mis bombas nucleares son más grandes que las tuyas” o “nosotros podemos hacerlos puré de una forma más eficiente que ustedes”. Si no fuese porque es la terrible realidad, hasta podría resultar gracioso.

La Bomba del Zar, la bomba atómica más grande
La “Bomba del Zar”, detonada el 30 de octubre de 1961.

Lo cierto es que al final del segundo conflicto bélico más grande de la historia parecía que los Estados Unidos era la potencia más importante del planeta. En su “currículo” figuraba haberse cargado dos ciudades enteras utilizando solo dos bombas en el proceso, algo de lo que ninguna otra nación podía -ni puede- jactarse. El gobierno ruso, por su parte, necesitaba demostrar que también estaba en condiciones de -si se lo proponía- destruir a sus enemigos utilizando la tecnología nuclear. Ambos países, bastante antes de que a alguien se le ocurriese que era una locura y propusiera firmar alguna clase de acuerdo que limitara los ensayos de armas nucleares sobre el planeta, se dedicaron alegremente a hacer detonar bombas atómicas sobre atolones, islas, desiertos y océanos, para demostrarle al otro que sus juguetes eran mucho más bonitos. Luego de algunos años de investigación, los físicos de ambos países sabían cómo hacer bombas de prácticamente cualquier potencia. La única barrera parecía ser el dinero disponible y -por supuesto- la estupidez humana.

El artefacto más grande que se llegó a poner a prueba fue ruso. La denominada “Bomba del Zar” fue detonada el 30 de octubre de 1961 a cuatro mil metros de altura, como demostración del poderío soviético. Recordemos que en esa época la propaganda política era fundamental. Se eligió como lugar para el ensayo un archipiélago situado en el Océano Ártico cuyo nombre seguramente no conoces (“ Nueva Zembla”) y se transportó la bomba a bordo de un bombardero Tupolev Tu-95 modificado. El artefacto medía unos ocho metros de largo y dos de diámetro, y pesaba alrededor de 27,000 kilogramos. Solamente el paracaídas destinado a frenar su descenso pesaba 800 kilogramos.

Durante su desarrollo recibió el nombre clave de “Iván”, y desde el principio fue concebida como un arma para intimidar. Su enorme tamaño la hacia prácticamente inútil en una guerra real, y no se construyó más que un ejemplar. Cuando fue detonada, generó una bola de fuego de unos 4.600 metros de diámetro, que alcanzó el suelo y rápidamente ascendió hasta la altitud de vuelo del bombardero que la había lanzado. Para ese entonces, el avión se encontraba a unos (relativamente) seguros 45 kilómetros de distancia. Los físicos que desarrollaron la bomba no tenían una idea exacta de su poder, así que por su acaso repintaron el bombardero con una pintura especial, blanca y altamente reflectante, para minimizar los efectos de la onda de choque térmica posterior a la explosión. El destello de la detonación pudo verse desde unos de 1000 km, y el hongo atómico alcanzó la magnetosfera, a una altitud de 64 kilómetros.

La Bomba del Zar, la bomba atómica más grande
La Bomba del Zar, casi 4000 veces más potente que la arrojada sobre Hiroshima.

La explosión fue lo suficientemente intensa como para provocar quemaduras de tercer grado en personas que se encontraban a más de 100 kilómetros del punto de la detonación, y se produjeron daños y roturas de vidrios hasta a 1000 kilómetros del epicentro de la explosión. La temperatura en la zona que se encontraba debajo de la bomba se elevó casi instantáneamente hasta alcanzar el millón de grados. La presión atmosférica llegó a los 211.000 kilos por metro cuadrado, más de treinta veces la que hay en el interior de los neumáticos de tu automóvil. La onda de choque, además de derribar casi todo lo que encontró a su paso en un radio de decenas de kilómetros, fue registrada dando la vuelta al mundo tres veces. La potencia liberada fue de 1.38% de la energía que proporciona el Sol.

A pesar de todo esto, no hubo una gran emisión de sustancias radioactivas. El diseño de la bomba había sido meticulosamente pensado para fuese “limpia”. En efecto, se reemplazó una de sus piezas -tradicionalmente construidas en uranio- por una de plomo, un material capaz de absorber la mayor parte de los neutrones rápidos procedentes de la fisión inicial, reduciendo su intensidad. El 97% de la energía generada provino de la fusión en lugar de la fisión.

Si no se hubiese reemplazado el Uranio, hubiese liberado una cantidad de radiación equivalente al 25% de toda la emitida en la historia del hombre. El tamaño y peso de la Zar limitaba su alcance y la velocidad a la que se la podía enviar a otra región del planeta. Sus 27 toneladas de peso la hacían absolutamente inviable para lanzarla mediante un misil balístico intercontinental, y gran parte de su potencia era radiada de forma ineficiente hacia el espacio. Por todo esto, la Bomba del Zar nunca se construyó en serie. Afortunadamente.

avatar

Primero =).
No sabia de la existencia de tal denominación gracias neoteo por los tips culturales, la bomba de tungusuka a cuanto de potencia diferencia a la de la bomba del zar??
Con la tecnologia actual ya se deven crear bombas 10 veces mas potentes que estas... es lamentable.

avatar
avatar

Uaoh, vaya, muy pocos comentarios agresivos. Si hubiera sido Estados Unidos quien la hubiera detonado, quien hubiera hecho semejante estupidez, otros bien distintos, mucho mas fuertes fueran los comentarios. Pero fueron los rusos, no hay mucho que comentar entonces...

avatar
avatar

In Soviet Russia, immigrants deport YOU!

avatar
avatar

Esta bomba es algo repugnante..

avatar
avatar

Maldita ciencia.

avatar
avatar

Es raro que el regimen comunista que derroco al zarismo, le haya puesto ese nombre a la bomba mas grande jamas detonada.

Con respecto al primer comentario, el evento de Tunguska no esta confirmado ser una bomba, hay mas de 30 teorias de lo que puede haber ocurrido.

Saludos

avatar
avatar

la ciencia cada quien para su beneficio

avatar
avatar

Hermosa bomba, deberían fabricar una con antimateria del tamaño de un plato a ver que pasa...

avatar
avatar

¿Soy el unico al que le entran escalofrios al ver la bomba?

avatar
avatar

Voy a aclarar algunos aspectos que creo que están poco aclarados por aquí.

1º El Evento de Tunguska acaeció en 1908, mientras que las primeras pruebas termonucleares se realizaron en 1945, con las detonaciones Trinity (auspiciadas por el Proyecto Manhattan), por lo tanto quien ha mencionado el evento en Siberia mezcla "churras con merinas", más que nada porque faltaban 37 "añicos de ná" para empezar a manipular con solvencia el átomo.

2º Si Rusia no empleó nunca sobre poblaciones civiles armas termonucleares es porque no tuvieron oportunidad ni razones de peso, como sí hubo en la Segunda Guerra Mundial. Cuidado, que con este comentario no estoy avalando el uso de este tipo de armamento, pero si existió alguna vez un momento para usarlas con la total seguridad de que la decisión acabaría siendo respetada por la comunidad internacional (en aquel momento sólo los países que lideraron la caída del Eje) era ése.

3º Aunque la detonación de la bomba Zar puede ser considerada como la mayor en la historia de la humanidad, los rusos no fueron, en equivalencia, los que más megatones han detonado sobre la tierra. Habría que mirar "muy mucho" quienes han hecho mayor daño al planeta, porque si mal no recuerdo incluso la putrefacta Francia ha realizado pruebas termonucleares hasta hace bien poquito, sin que ningún país abriera la boca. Eso sí que es vergonzoso.

4º La guerra fría fue, por decirlo de alguna manera, una gran partida de póquer, entre dos genios de los naipes. Era cuestión de tiempo que toda tensión acabase. Sin embargo el problema de las armas nucleares no son las grandes civilizaciones, conscientes de su papel en la historia, no, sino las pequeñas "civilizaciones" enfermas, como Irán, Corea del Norte, India, Pakistán... infectadas desde la base de religión, fanatismo, desigualdad social y cánceres varios imposibles de erradicar (salvo con su extinción). Ahí sí que está el verdadero problema de crear armas tan destructivas, que pueden caer en manos de ignorantes.

Dicho todo esto ya me puedo acostar mucho más contento. Saludos.

avatar
avatar

Lo que mas acojona de este genial articulo no es el video, sino la gráfica comparativa (si hasta han tenido que ampliar el detalle de la de hirosima porque es despreciable el tamaño en comparacion con el "petardo" ese!!!!)

avatar
avatar

en MEXICO tronamos cuetes en año nuevo, cebollitas, palomas, chifladores etc etc...

avatar
avatar

La Tsar es una muy buena cosa... pero para las cucarachas.

Les dejo el mapa del lugar de la explosión (sin comentarios):

http://maps.google.com/maps?f=q&hl=en&q=finland&t=h&ll=71.616946,54.118652&spn=0.805569,5.537109&t=h

Ahora gracias a Dios se les ocurrió hacer algo que irradie menos, porque si ubiesen utilizado Uranio creo que la CC hubiese desaparecido antes.

Podríamos crear un Slogan para la TSar:
Qué tan idiotas podemos llegar a ser hoy?

Aunque creo que ese slogan le va bién a muchas otras cosas....

avatar
avatar

Lo más terrible de todo este asunto de las bombas atómicas en la guerra fría es que el asunto no quedó ahí pues hubo alguien a quien se le ocurrió que cosas como esta podrían utilizarse como herramientas de construcción reemplazando a los explosivos convencionales para crear grandes proyectos de ingeniería como presas, canales artificiales como el de Panamá en una fracción del tiempo que llevaría hacerlo por medios tradicionales, de hecho todavía en el desierto de Nevada hay algunos crateres creados a raíz de pruebas nucleares con dicho propósito. Chicos de Neoteo creo que eso sería excelente material para un futuro post =).
Saludos!!!

avatar
avatar

Viendolo desde un punto objetivamente positivo (si es posible dentro del termino general de bomba atomica) es que: ahora se hacen bombas ecologicamente amigables!!

avatar
avatar

Se les olvidó poner creo que la idea inicial era hacerla de 100 megatones no 50 o 55, pero calcularon que quienes llevasen la bomba en el avion no sobrevivirían por la velocidad del avión...de todas formas que espanto de bomba, aunque aun no superan a la fuerza de la naturaleza, como la explosión del volcán Krakatoa al Este de Java, que cuando explotó sus dimensiones fueron de 10,000 veces las bombas atomicas de Hiroshima y Nagasaki y hubo unvierno de cenizaas por tres días sin luz solar, desapareciendo toda la isla, equivalente a una energía de 200 MEGATONES...
4 veces la Zar ...http://es.wikipedia.org/wiki/Krakatoa

avatar
avatar

Al menos es bueno saber lo de que era "limpia" -.-

avatar
avatar

Si que esas fueron de las peores épocas.

avatar
avatar

Al menos 15 paises tienen bombas atomicas..... en la historia ya hubo esos "motivos" para lanzar dos sobre ciudades. ¿alguien duda de que tarde o temprano se volveran a lanzar? Solo hay que esperar que escasee el petroleo y se monte otra vez gorda en el medio oriente o con India o korea del norte. Y me apuesto todos mis bienes a que EEUU estara ahi, metido en el embrollo.

avatar
avatar

A chingao!!!!! eso no lo sabia esto, perfecto para presumirlo en la clase, muy bien, pues sip, es cierto EUA lanzó sus bombas matando mucha gente y Rusia no, pero mientras sean peras o manzanas, esta información ha aprendido otra cosa mas.

avatar
avatar

wauuuuuuuuu q orrible me asusta, odio al q lo hizo

avatar
avatar

En una película de ciencia ficción llamada EL NÚCLEO, un equipo de terronautas deben adentrarse en un peligroso viaje hacia el centro de la tierra e iniciar una serie de detonaciones nucleares para reiniciar
la rotación del núcleo terrestre, llevan 5 ojivas de unos 200 megatones cada una sumando en total ¡1000 megatones!.Nada mas la potencia de la bomba del zar era lo bastante grande para erradicar toda una población entera, ahora solo imagínense 1000 megatones de poder, sin duda alguna seria algo así como un big bang y sus secuelas serian impredecibles e inimaginables. Pobre el ser humano, ya que seria el artífice de su propia destrucción y ni hablar de una bomba creada con antimateria, seria el comienzo del armagedon.

avatar
avatar

los humanos como una raza inmadura no es conciente de sus actos y solo piensan en fines materialistas, y eso lleva a la autodestruccion, y sin pensar que destruyen especies en evolucion como son el resto de animales en la tierra.

avatar
avatar

los humanos como una raza inmadura no es conciente de sus actos y solo piensan en fines materialistas, y eso lleva a la autodestruccion, y sin pensar que destruyen especies en evolucion como son el resto de animales en la tierra.

avatar
avatar

la estupidez humana, y la rivalidad entre las personas del mundo son infinitas... podrán ser muy grandiosas esas armas pero como van a crear algo así por boludeses, terminan matando a personas inocentes y muchísimos tipos de vidas.... hasta que en algún momento destruyan todo el mundo, PORQUE NO SE FIJAN EN EL MEDIO AMBIENTE, PARA QUE EN UN FUTURO PODAMOS VIVIR MEJOR Y SIN PREOCUPACIONES TANTO COMO ESTAS, Y TAMBIÉN POR LA DEL AGUA, LA DE LOS ARBOLES, ETC.

avatar
avatar

estoy de acuerdo q sigan produciendo mas armamento ya asi tendremos un la tirra se podra defender de una cercana invacion extraterrestrey no hagan caso alos hijos de puta q estan en contra de la creacion de los armamentos si es para el bien de la humanidd

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.