Japón apuesta por los coches de hidrógeno

Tremenda la ofensiva que prepara la industria automovilística japonesa, pues han llegado a un acuerdo para lanzar en masa vehículos propulsados por pila de combustible para el año 2015. Cuando parecía que los coches eléctricos alimentados por baterías se adueñaban de la escena, aparece este puñetazo en la mesa en forma de pacto para inundar de coches de hidrógeno al mundo entero. Ya han previsto incluso la infraestructura necesaria para potenciar el uso de estos vehículos, apoyándose en una red de “hidrolineras” distribuidas por Japón.
Extraordinario golpe de timón el protagonizado por las mayores compañías de automóviles japonesas que han llegado a un acuerdo antológico para lanzar al coche de hidrógeno a las calles del país de un modo generalizado y como alternativa realista al petróleo. Se han reunido nada menos que 13 empresas del ramo, líderes en el sector, para firmar su declaración de intenciones y su proyecto para llevar a cabo este intento de potenciar el uso del vehículo de pila de combustible
Estas son las compañías que fomentarán los vehículos de pila de combustible en Japón: Toyota, Nissan, Honda, JX Nippon Oil & Energy Corporation, Idemitsu Kosan Company, Iwatani Corporation, Osaka Gas Company, Cosmo Oil Company, Saibu Gas Company, Showa Shell Sekiyu, Taiyo Nippon Sanso Corporation, Tokyo Gas Company y Toho Ga. El objetivo es trabajar conjuntamente para lograr introducir los coches impulsados por hidrógeno en las cuatro áreas metropolitanas de mayor tamaño de Japón en 2015, con el fin de que esta tecnología se popularice después de un período inicial de pruebas.
En principio, se prevén unos 100 puntos de recarga de hidrógeno en Japón para el año 2015, que se suponen suficientes para dar soporte a los coches impulsados por pila de combustible que circularán por ese tiempo. Además, el propio gobierno nipón se une a la iniciativa y promete potenciar el avance de la tecnología basada en el hidrógeno. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón quiere asegurar un suministro estable de hidrógeno con un 99,99 por 100 de pureza, que es la que marcan las especificaciones técnicas para su aplicación en pilas de combustible, mientras que el hidrógeno empleado en la industria del petróleo tiene en torno a un 90 por 100 de pureza. Desarrollarán una nueva tecnología para extraer hidrógeno de alta pureza con el de crear una nueva fuente de ingresos, lo que supondrá un coste estimado de 500 millones de yenes a invertir en un periodo de tres años, a partir de 2011, de los que el ministerio nipón de Industria se hará cargo en un 50 por 100.
Mientras todos permanecíamos expectantes ante la llegada masiva de coches a baterías y pensábamos que existía ya un acuerdo tácito entre fabricantes para comenzar a consolidar el uso del vehículo eléctrico como alternativa al petróleo, los japoneses han roto la baraja y han mostrado su intención de imponer la tecnología de pila de combustible en su territorio. Recordemos que son nada menos que Toyota, Honda y Nissan los gigantes que han suscrito el acuerdo. Suponemos que ni siquiera ellos tienen claro por dónde van a ir los tiros, por eso pretenden cubrir todos los frentes. No hay que olvidar que los primeros coches eléctricos a baterías (algunos híbridos) que se han impuesto en el mercado alternativo han sido los modelos de estas marcas (Prius, Leaf, Civic, Jazz) aunque por otro lado, también andaban desarrollando proyectos paralelos donde se daba prioridad a la tecnología de pila de combustible. Sea como fuere, la batalla está servida ¿baterías o hidrógeno? Dentro de 4 años lo contaremos.
Tienen aspecto de ser re baratos... ya estoy comprándome uno!!!
Muy interesante, todo lo que sea sustituir el petróleo por cualquier otra cosa vendrá bien. Pero a mi se me plantea una duda dentro de mi ignorancia... Comparando los coches eléctricos con los de hidrógeno ¿cuál es, en principio, mejor? o ¿qué ventajas e inconvenientes tiene uno sobre otro? Podríais explicar en un post brevemente estas cuestiones....
Uff me encanta ese civic
El Honda parece un "Lamborgini Murcielago" se ve muy bien yo me compraria uno no solo para ahorrar, sino para ayudar al ambiente. Pero esperaria que bajen el precio ya que a diferencia de un comentario anterior que se ve barato no lo creo toda nueva tecnologia tiende a lanzarse al principio cara y luego baja como todo en la vida que tiende a subir y a bajar ley de vida fuerza de gravedad.
NO puedo creerlo , cuando vi el primer carro eyaculè
No puedo creerlo, cuando vi tu comentario me dio un ataque de risa!!!!
No puedo creerlo, cuando vi tu comentario me dio un ataque de risa y despues vomite mientras eyaculaba.
NO puedo creerlo, cuando vi vuestros comentarios me suicidé.
Y como te fue con el suicidio? te salio bien, te sentis bien?
no lo puedo creer en Venezuela nos vamos a joder ja ja ja..chavez ahora que coño iras a inventar por lo menos va a sobrar petroleo para que asfaltes nuestras calles
No creo que el hidrogeno sea mas explosivo que el GNC que actualmente se usa en muchismos autos, asi que eso no debería ser una restricción. Ahora bien ¿cuanto cuesta producir hidrogeno? Supongo que para no usar petroleo en el proceso de prod/obtencion del hidrogeno deberán utilizar energía electrica generada por fuentes alternativas o porque no con energia generada en una planta nuclear.
naaaaa
prefiero sentir las rpm y el ruido del motor y sentir la potencia en el volante al acelerar
nada de carros de hidrogenos de mierda silenciosos y lentos
por lo menos lo veo asi porque para mi manejar es un placer y ese placer de sentir el motor sonando a 4500 rpm algo que nuncas vas a sentir con un coche de hidrogeno silencioso
de paso el honda ese es feo con ganas XD porque los diseños de coches para el futuro siempre lo tienen que hacer asi de horribles no lo pueden hacer como el nissan leaf un auto electrico y con apariencias de autos de estos tiempos
aguante mi renault symbol
Hablando de abuelos, creo recordar que en los años 70 un español inventó el motor de agua y alguien le presentó un cheque con un 1 para que él añadiera los ceros que quisiera y olvidara el invento. ¿Es éste ese motor?
Lamentablemente la mayor parte del hidrogeno se saca del petróleo. Esta es una batalla ganada por las petroleras aunque el auto a hidrógeno sea superior al eléctrico puro.
No creo que se pongan a invertir en fuentes renovables para producirlo...esto queda para el futuro... mientras, ganan las petroleras...
Heyyyy, felicidades a WIKIPEDIA, por 10 años ayudando a difundir el conocimiento a través del planeta!!!
http://www.20minutos.es/noticia/928720/0/wikipedia/decimo/aniversario/
este es otro engaño de los poderosos, es reemplazar un mal por otro.
no digo que no sea ecologico, lo es, pero no para nuestros bolsillos.
la electricidad en mucho mas barata para producirla, tanto asi que podriamos en el futuro tener placas solares en nuestros hogares y recargar sin costos, eso no les gusta, por que ganan...
Bueno, yo lo que creo es que lo que quieren es que pagemos mas por desplazarnos. Con el coche electrico enchufable, los costes de transporte bajan sustancialmente, y eso no es precisamente lo que quieren gobiernos y empresas. Los gobiernos, aunque se las den de verdes, lo que ansian y desean son los impuestos que genera el petroleo, las empresas del automovil, que son propiedad de las empresas financieras, y que en realidad son los que mandan, esto no lo quieren. La tecnologia electrica está muy avanzada, y es relativamente fácil fabricar un coche 100% eléctrico y barato. Y mas barato es de mantener. No os dejeis engañar. No quieren lo mejor para los ussuarios, quieren todo el dinero para ellos, que no es lo mismo.
Un buen motor diesel tipo TDI o HDI no tiene nada que envidiar a un hibrido. El verdadero paso al frente sera con los coches totalmente electricos o los de pila de hidrogeno. Debemos aceptar los hibridos como un paso intermedio muy interesante y que debemos fomentar a pesar de todo, porque su tecnologia producira muchos avances imprescindibles para el coche del futuro, alejado de los combustibles fosiles y de la dependencia de musulmanes y dictaduras putianas y chavistas. Un saludo.
Queridos contertulios.... Como bien sabeis, "La energía ni se crea ni se destruye...se transforma" Partiendo de este punto, el hidrógeno es de momento una buena forma de acumular energía eléctrica potencial.
La clave está es que la energía que necesitamos para generar el hidrogeno provenga de fuentes renovables y no del petroleo. El problema que ha existido siempre con la electricidad es que no hemos sabido como acumularla para tenerla disponible cuando sea necesario, de ahí la comodidad del petroleo el cual puedes tener en barriles y contenedores.
Con los coches completamente eléctricos tienen el problema que acumulan la eléctricidad en baterías, las cuales tienen un desgaste natural, además que necesitan un tiempo significante para cargarse lo que hace que no se disponga con ellos de la independencia y disponibilidad a la que nos tienen acostumbrados los vehículos de combustibles fósiles.
Ahora es cuando los gobiernos deberian potenciar la creacion de esas hidrogasolineras, por mucho que hagan los fabricantes de coches por esta tecnologia, sin sitios donde repostar nada de nada y realmente es una pena ya que en España la dependencia del petroleo es enorme y con hidrogeno aunque sea en uso mixto con gasolina, esa dependencia energetica seria mucho menor..pero lo dicho sin hidrogasolineras donde repostar esa tecnologia no sirve..
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.