<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Hercule: Exoesqueleto de uso civil
NeoTeo
Lisandro Pardo

Hercule: Exoesqueleto de uso civil

Hercule: Exoesqueleto de uso civil

Al parecer existe una regla secreta que indica que los militares son los primeros en posar sus garras sobre los juguetes más atractivos, y los exoesqueletos no son la excepción. Si bien hemos sido testigos de varios intentos de llevar un exoesqueleto al público en general, el Hercule se presenta como una opción muy prometedora, ya que además de ofrecer buenas capacidades de carga y transporte, su desarrollador tiene la intención de lanzarlo al mercado en dos años.

Es inevitable, al menos para mí. Cada vez que leo la palabra “exoesqueleto”, viene a mi mente la pelea entre la teniente Ripley y la reina alien. Más allá de lo épica que fue esa batalla, honestamente no estaría nada mal tener un robot de carga como ese. Tal vez no tan grande, pero algo lo suficientemente cómodo para guardar en un garaje. Los militares se encuentran estudiando y desarrollando diferentes tipos de exoesqueletos, o cualquier otra tecnología similar que les permita a los soldados cargar más peso y en menos tiempo. El desarrollo no es sencillo. Estos dispositivos requieren de mucha energía, un hecho que usualmente entra en conflicto con los objetivos de los ingenieros y desarrolladores, ya que el exoesqueleto debe funcionar por el mayor tiempo posible.

L'Exosquelette Hercule RB3D

En esta oportunidad encontramos al Hercule, un desarrollo de la empresa sa RB3D, la “Direction générale de l’armement”, CES LIST y ESME Sudria. A simple vista se podría considerar al Hercule como “medio” exoesqueleto, ya que la asistencia robótica sólo está disponible para las piernas del operario. El peso máximo para el equipo es de 220 libras, algo así como cien kilogramos, y con un ritmo relativamente normal (unos cuatro kilómetros por hora), una persona podrá obtener del Hercule un rango máximo que supera los veinte kilómetros. Otro punto a favor del Hercule es que prácticamente no demanda entrenamiento del , y cualquiera con un mínimo de práctica podrá dominarlo rápidamente.

Ahora, es fácil imaginar a un soldado llevando una carga en extremo pesada, asistido por el Hercule para reducir su cansancio y optimizar su marcha. Pero de acuerdo a lo declarado por la gente de RB3D, la idea es que el Hercule también esté disponible al público en el año 2014. El vídeo demuestra con cierta contundencia que el Hercule funciona muy bien, por lo que esperamos ver mucho más sobre él en el futuro. Si el Hercule finalmente llega al mercado y resulta un éxito, con un poco de suerte veremos un “contagio” a otras empresas, y ya conocemos muy bien los beneficios de la “competencia”.

Fuente:

Wired

Etiquetas

#exoesqueleto
avatar

Está muy lejos de ser algo bueno. Cuando descubran como hacer trajes con nanocelulas interactivas e intercomunicadas entre sí, que forjen mediante un tipo de elasticidad el movimiento, ahí van a empezar a estar un poco más acertados. Saludos

avatar
avatar

Hace meses o años, no recuerdo bien mire estos exoesqueletos.

Entrare a la universidad, por que quiero ser ingeniero y me duele que antes de que estos exoesqueletos sean para personas con discapacidades primero sean para soldados con motivos belicos, me quita ilusiones ver en que se ha convertido la ingeniería.

avatar
avatar

lo que a mi me viene a la mente es "HALO; el combate evolucionado", pero que se aplique a los discapacitados eso si seria buena voluntad por parte de esta empresa que quiere introducirlo al mercado, ya que en parte es el resultado de las guerras...!!!

avatar
avatar

Crei que era para personas con discapacidad para movilizarse, ¡Siempre tiene que ser para fines belicos!

avatar
avatar

Exoesqueleto + Militares, ya falta poco para un terminator jajajajaja

Saludos.

avatar
avatar

Estuve mirando lo que comentaste sobre Crysis, y está bueno, es sólo un juego, pero muchas veces los juegos o películas se anticipan a lo que vendrá. Igual en el Juego no se especifica lo que he comentado. Y no leo comics, sólo textos científicos. De momento está muy bien para los discapacitados!!! Es realmente importante para ellos!!! Pero mi crítica es a los científicos que con tal de andar mostrándose sacan a la luz cosas que no son del todo revolucionarias, teniendo guardado un montón de descubrimientos interesantes. El problema principal en la ciencia es la competencia entre los mismos cientificos que no unifican los conocimientos, porque saben que entre ellos se roban los laureles, ocultan la información para que otro no la utilice.
Pero bueno, de momento es algo importante para la gente con discapacidad, y eso ya es algo bueno. Lastima que cada uno de esos aparatos seguro que valdría 1/4 de millón de dolares!!! Porque en el mundo no hay política solidaria para esta gente.
Mi primer comentario fue a los científicos.

avatar
avatar

disculpen mi duda pero es este el mismo exoesqueleto que el hercules que ya estaba siendo aplicado en entrenamiento militar junto con el bigdog desde hace un año y tantos meses o este hercule es una versión nueva solo para aplicación civil
pero como el nombre es tan similar se me ocurrio que podría ser el mismo si alguien me puede responder a esta duda gracias

avatar
avatar

JODER me entristece que el progreso vaya unido en muchos casos a la perdida de facultades. ¿Se imaginan el cuerpo de nuestros futuros descendientes? Si se acostumbran desde pequeños a cacharros alucinantes serán totalmente dependientes de estas tecnologías, y ya lo saben, mayor dependencia es mayor control para los que reparten el bacalao.

avatar
avatar

A mi esto me recuerda a la saga Halo xDD pero ojala q hiciesen armaduras tan chulas jejeje

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.