<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> exoesqueleto - Blog
NeoTeo
4 de abr. de 2018

Furrion Prosthesis: El exoesqueleto gigante diseñado… ¿para correr? (vídeo)

En primer lugar, necesita un par de garras y un lanzallamas...

Una parte importante de la Web cree que la famosa pelea entre MegaBots y Suidobashi fue un fiasco. En cambio, otros apreciaron el «formato WWE» del combate, y no rechazan la idea de que ese duelo se transforme en una franquicia más elaborada. En lo personal creo que la sed de robots gigantes intercambiando golpes no fue saciada del todo, pero la gente detrás del exoesqueleto Furrion Prosthesis propone una alternativa: Que en vez de pelear, comiencen a correr. (?)

11 de jul. de 2017

Conoce al nuevo traje de combate diseñado para soldados rusos

Rusia quiere a sus propios Stormtroopers… sin los problemas de puntería

Los ejércitos de todo el mundo siguen volcando tecnología sobre los campos de batalla. Los ataques con drones y las bombas inteligentes han demostrado ser implacables, pero eso no quiere decir que los soldados vayan a desaparecer en el corto plazo. De hecho, un nuevo desarrollo ruso sugiere que los combatientes del futuro estarán equipados con un traje de combate que combina armadura personal, un exoesqueleto, y un casco inteligente.

21 de ene. de 2017

Harvard desarrolla un «exotraje blando» que nos ayuda a caminar

En general estamos mucho más acostumbrados a encontrar noticias sobre exoesqueletos, y su potencial para erradicar a la silla de ruedas. Pero en el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard han seguido una línea de desarrollo diferente. Lo que tienen en su poder es un «exotraje blando» que se coloca en las caderas y cerca de los tobillos. Las últimas pruebas indican que el exotraje puede reducir la cantidad de energía que su requiere para caminar en un 23 por ciento, lo cual sería muy útil bajo ciertas aplicaciones…

25 de ago. de 2016

Dexmo: Guante exoesquelético para realidad virtual y aumentada

Una vez más debemos cruzar espadas con esa gran limitación que sufren los sistemas actuales de realidad virtual, y es el hecho de no rastrear nuestras manos. Si bien existen controles dedicados que «siguen» su ubicación por así decirlo, lo que deseamos es mucho más avanzado. El Project Alloy de Intel parece ir en la dirección correcta, pero en esta ocasión nos encontramos con Dexmo, un guante exoesquelético que nos permite manipular objetos virtuales, y además recibir « táctil», con una fuerza variable en cada dedo.

8 de feb. de 2016

Phoenix: Un exoesqueleto para volver a caminar

Lo he repetido en varias ocasiones, y lo volveré a decir: La misión principal de un exoesqueleto debe ser la eliminación de la silla de ruedas. Los entornos militares e industriales ya tienen sus propias soluciones, y es hora de que los beneficios lleguen al público en general. Eso nos lleva al Phoenix, un nuevo exoesqueleto de apenas 12.2 kilogramos, con un diseño modular, y fácil de adaptar según las necesidades específicas del .

26 de ene. de 2016

Exoesqueleto casero capaz de levantar un coche

La primera vez que hablamos sobre este exoesqueleto casero fue en septiembre de 2014. El responsable del canal The Hacksmith fue capaz de levantar casi 80 kilogramos con mucha facilidad, utilizando nada más que medio exoesqueleto. Su prueba de concepto funcionó tan bien que comenzó a trabajar en la parte inferior, y durante el día de ayer publicó su primera demostración pública. ¿Qué tan fuerte es el nuevo diseño? Digamos que puede levantar la parte trasera de un Mini Cooper moderno sin mucho esfuerzo.

19 de jun. de 2015

Robo-Mate: El exoesqueleto que reduce diez veces el peso de un objeto

Independientemente del nivel de automatización que posea una línea de producción, siempre habrá lugar para operarios humanos, los cuales deberán lidiar con materiales muy pesados. La idea de implementar exoesqueletos en entornos de alta demanda no es nueva, pero hoy nos encontramos con Robo-Mate, un prototipo que puede reducir hasta diez veces el peso de una pieza, protegiendo piernas, brazos y torso en el proceso.

2 de oct. de 2014

Dexmo F2: Un exoesqueleto que genera tacto para objetos virtuales

Es probable que "la" gran limitación de la realidad virtual sea la ausencia de una respuesta física simulada al tocar una pared o tomar en nuestras manos un objeto digital. Si bien existen sistemas de vibración para generar impactos y otros efectos similares, no hay nada que transmita una sensación de tacto. El exoesqueleto de mano Dexmo F2 quiere cambiar eso.

15 de sep. de 2014

Exoesqueleto "blando" que puedes vestir como un pantalón

La misma definición de “exoesqueleto” nos indica qué debemos esperar de este tipo de desarrollos: Estructuras rígidas externas, con gran resistencia y capacidad de carga. Sin embargo, en el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard están a punto de iniciar la primera fase de desarrollo perteneciente a su “Soft Exosuit”, que buscará crear un exoesqueleto tan liviano como la ropa misma.

2 de sep. de 2014

Un exoesqueleto hecho en casa

Los exoesqueletos suelen estar vinculados al ámbito militar, al desarrollo de reemplazos directos para la silla de ruedas, y a su aplicación industrial. Por otro lado, no hay nada (salvo el presupuesto) que impida crear un exoesqueleto casero, y eso es exactamente lo que ha hecho el responsable del canal The Hacksmith en YouTube, a través de una serie de vídeos.

7 de ago. de 2014

RoboShipbuilder: Exoesqueleto para construir barcos

En reiteradas ocasiones hemos hablado sobre el potencial de los exoesqueletos dentro de la industria pesada. Incrementar la productividad de los trabajadores y garantizar su seguridad al mismo tiempo debería estar dentro de las capacidades de cualquier exoesqueleto con objetivos industriales, y en esta ocasión, descubrimos que la gente de Daewoo ya se encuentra optimizando a su prototipo RoboShipbuilder.

3 de jun. de 2014

Robot on the Shoulder: Brazos robóticos inteligentes del MIT

Los exoesqueletos están listos para cambiar la vida de miles de personas que desean abandonar la silla de ruedas, pero también poseen un enorme potencial a la hora de realizar trabajos pesados. Un nuevo desarrollo del MIT y la gente de Boeing llamado Robot on the Shoulder utiliza dos brazos robóticos inteligentes que vigilan los movimientos del , y lo asisten según como sea necesario.

19 de feb. de 2014

Exoesqueleto para parapléjicos fabricado con impresoras 3D

No es la primera vez que escuchamos hablar sobre exoesqueletos pensados para restaurar la movilidad en personas parapléjicas. Pero en esta oportunidad, nos encontramos con un nuevo traje desarrollado por 3D Systems y Ekso Bionics, que combina impresión y escaneado 3D en un diseño completamente adaptado a los requerimientos específicos del , y a la forma de su cuerpo.

5 de feb. de 2014

Power Loader: El primer exoesqueleto comercial de Panasonic

Aunque la gran mayoría de los exoesqueletos comienzan como proyectos orientados al ámbito militar, de a poco vamos encontrando algunas soluciones que se abren paso hasta llegar al mercado. Una de las más recientes es Power Loader, desarrollada por una división de Panasonic. Se espera una producción superior a las mil unidades, con un precio relativamente accesible.

3 de ene. de 2014

Walk Again: Un exoesqueleto en la Copa del Mundo

Todo Mundial de Fútbol necesita tener un puntapié inicial, pero en el torneo que se llevará a cabo este año en Brasil, dicho puntapié no estará a cargo de famosos o políticos, sino que probablemente sea responsabilidad de un adolescente paraplégico equipado con el exoesqueleto del proyecto Walk Again, controlado por el con su propia mente.

10 de jul. de 2013

Powered Jacket MK3: Exoesqueleto demostrado por una estudiante

La gran mayoría de las veces que hemos hablado sobre exoesqueletos, el perfil de cada producto era “serio”, mencionando aplicaciones militares, médicas, y de emergencia. Sin embargo, el nuevo exoesqueleto Powered Jacket MK3 de Sagawa Electronics tiene una presentación un poco más... colorida. Con un sujeto lleno de cicatrices como anfitrión y una estudiante de secundaria asumiendo el rol de piloto, el Powered Jacket MK3 busca probar que es lo suficientemente liviano y preciso como para usarlo en la calle, e incluso cocinar en el hogar... asumiendo que pase por la puerta.

27 de jun. de 2013

Soft Exosuit: Un exoesqueleto capaz de incrementar la fuerza humana

¡Descubre los secretos del revolucionario Soft Exosuit, una innovación de Harvard que promete transformar la fuerza humana y revolucionar la rehabilitación!

29 de may. de 2013

Honda expande la distribución de sus exoesqueletos

Han pasado catorce años desde que Honda inició el desarrollo de su “Walking Assist Device”. Fue posible verlo un poco más de cerca en los primeros meses de 2009, y desde entonces, el gigante japonés ha mejorado mucho su diseño. Durante el día de ayer, Honda anunció el comienzo del proceso de arrendamiento para un total de cien exoesqueletos, que serán distribuidos en cincuenta hospitales japoneses. Gracias a esto, la empresa podrá determinar el potencial del exoesqueleto en áreas como rehabilitación y terapia física, llevando eventualmente a una disponibilidad más amplia.

27 de feb. de 2013

Exoesqueleto para “situaciones de desastre”

Entre abril y septiembre de 2009 publicamos información sobre el exoesqueleto HAL, desarrollado por la empresa japonesa Cyberdyne. Las aplicaciones para el HAL estaban orientadas al entorno médico, para asistir a pacientes de edad avanzada y/o con limitaciones motrices. Sin embargo, Cyberdyne y la Universidad de Tsukuba han presentado en estos últimos días al “HAL Robot Suit”, un nuevo exoesqueleto basado en el diseño del HAL, con la diferencia de que será utilizado en situaciones de emergencia, lo que automáticamente nos hace pensar en el desastre de Fukushima.

3 de oct. de 2012

Desarrollan traje con músculos neumáticos artificiales

La idea de utilizar exoesqueletos o sistemas neumáticos para permitir al sostener y trasladar más peso del que estaría dentro de sus capacidades físicas no es nada extraña para nosotros. A decir verdad ya hemos visto nuestra cuota de ejemplos, pero en esta oportunidad lo que ha aparecido en los medios es un desarrollo de la Universidad de la Ciencia de Tokio, durante la conferencia CEATEC que comenzó en el día de ayer. Un traje especial, músculos neumáticos artificiales y una buena dosis de aire comprimido permiten al aumentar considerablemente el peso que puede sostener con sus brazos.

10 de may. de 2012

Completa una maratón utilizando un exoesqueleto

Claire Lomas, una británica de 32 años de edad que se fracturó el cuello y varias costillas al caerse de un caballo en 2007 quedando paralizada del pecho para abajo, se ha convertido en la primer persona capaz de finalizar un maratón -una carrera de 42 kilómetros- caminando a pesar de su discapacidad gracias a un exoesqueleto construido en Israel. Realizar ese recorrido le ha demandado unas dos semanas de esfuerzo y aunque su nombre no aparecerá en los resultados oficiales de la maratón, Claire está feliz por que su hazaña le ha permitido recaudar unos 100 mil euros en donaciones para la fundación Spinal Research.