<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Generador de energía a partir de vibraciones de baja frecuencia (MIT)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Generador de energía a partir de vibraciones de baja frecuencia (MIT)

Generador de energía a partir de vibraciones de baja frecuencia (MIT)

Los investigadores del MIT han presentado un dispositivo capaz de producir energía a partir de vibraciones de baja frecuencia. El dispositivo microelectrónico tiene el tamaño de una moneda y puede aprovechar las vibraciones que se producen a lo largo de una tubería o de un puente, con un rendimiento hasta cien veces mayor que cualquier otro sistema similar. Además, el invento del MIT funciona con una amplia gama de frecuencias, lo que le permite producir energía a partir de fuentes tan comunes como el ruido del tráfico o el ronroneo de las máquinas industriales. En el MIT creen que podría ser útil para alimentar sensores remotos o equipos de monitoreo inalámbrico, independizándolos de los cables o baterías.

Últimamente se está avanzando mucho en sistemas capaces de obtener energía de fuentes poco convencionales. En este marco, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han puesto a punto un nuevo dispositivo microelectrónico que promete optimizar generación de energía eléctrica a partir de vibraciones presentes en el entorno. El invento tiene un tamaño similar al de una moneda y es capaz de obtener electricidad a partir de las vibraciones de baja frecuencia que se producen en casi todas partes, como los ruidos generados por el tráfico o las máquinas de las industrias. Si bien ya se han construido aparatos capaces de realizar esta tarea, el prototipo del MIT destaca entre ellos por su efectividad, ya que según sus creadores es capaz de generar unas 100 veces más energía que cualquier otro.

En el MIT creen que este dispositivo podría ser instalado en sitios “ricos en vibraciones”, como los puentes o las cañerías de distribución de agua, aprovechando esos movimientos para ayudar a paliar la problemática energética mundial. Se trata de una fuente de energía que normalmente es desperdiciada pero que bien aprovechada podría evitar el uso de baterías o el tendido de cables en -por ejemplo- una gran variedad de sensores inalámbricos, como los empleados en los sistemas de monitoreo y seguridad. El MIT ha publicado los resultados de su trabajo en la revista especializada Applied Physics Letters, donde se lo describe como un nuevo producto es capaz de generar un volumen energético 100 veces mayor que otros dispositivos similares. La base de este dispositivo es un sistema micro-electromecánico (MEMS), que integra funciones mecánicas junto a las eléctricas, con piezas de tamaño microscópico.

Según el profesor de ingeniería mecánica en el MIT Sang-Gook Kim, que también ha sido uno de los responsables principales de este trabajo, “el dispositivo podría ser muy útil como energía de apoyo para redes de sensores inalámbricos empleadas en elementos de seguridad y control,” como los sensores empleados a lo largo de oleoductos, redes ferroviarias o cañerías de gas. En el MIT creen que este invento posibilitará la creación de gigantescas redes de sensores inalámbricos (completamente autónomas) compuestas por millones de unidades. Mientras que cualquier dispositivo similar disponible en el mercado cuesta unos 10 dólares (y tiene un rendimiento paupérrimo), este puede fabricarse por bastante menos de un dólar, proveyendo hasta 100 veces más energía que cualquier otro.

Parte de prensa del

MIT

Etiquetas

#energía
avatar

Mmmmm, me gusta el artículo. Si hubiera terminado mi doctorado en el mit, a lo mejor ahora estaría trabajando en este proyecto :-(

avatar
avatar

hola saludos.... muy interesante la verdad es una buena opción para tener otro metodo de obtener voltaje aprovechando nuestro entorno. Me podrían decir donde puedo encontrar el paper publicado de ese proyecto? me interesa mucho cuanto voltaje pueden producir, ya que estoy trabajando en un proyecto demasiado similar.. gracias

avatar
avatar

me gustaría poder recrear el producto y poder mejorarlo y utilizarlo en la vida diaria me intriga su funcionamiento pork es un rendimiento muy alto seguro k es con alguna reacción química pork mecánica ni de coña, ariel me gusta mucho tu trabajo para neo teo un saludo

avatar
avatar

Se conocen las corrientes auto inducidas (inductancia) en un solenoide o electroimán, y como consecuencia de esto, el mismo cambia de polaridad, cuestión no tenida en cuenta, pero si su efecto térmico (corrientes de Foucault) pues bien, teniendo en cuenta lo primero, y tratando de aprovechar este fenómeno, como una cualidad o ventaja que aplicada en el funcionamiento del nuevo generador que consiste en dos rotores y dos estatores estaríamos en condiciones de abrir una nueva era……..

avatar
avatar

Me parece una excelente idea y una muy buena manera de aprovechar energías que ni siquiera teníamos en mente. Pero me surgen preguntas, al igual que a Jap07 me gustaría saber cuál es la cantidad de energía que producen otros dispositivos con los que ha sido comparado, y aún más la cantidad de energía que éste nuevo aparatito entrega. Por favor si puedes poner alguna liga para ver el paper, sería super bueno... :D

avatar
avatar

Es quimico¡¡¡¡¡ si es PZT es elementos químicos de plomo y el circonio y el compuesto químico titanato estos forman el PZT aver si aprendemos ¡¡¡¡ mecánico jejeje

avatar
avatar

leer titulo... a partir de VIBRACIONES de bajas frecuencias.... como el voltaje va a producirse a partir de una reacción química, por favor, cuanta ignorancia, deberían de filtrar los s de este foro jeje

avatar
avatar

A mi siempre se me ocurre que este tipo de productos que producen electricidad de manera alternativa al típico tendido de energía eléctrica, pueden ser usado, además que para sensores en lugares remotos, para alimentar la Iluminación pública y reducir los costos de pagos por ilumnicación, al igual que los de un hogar. Eso en combinación con LEDs para ilumincación pública y de hogar.
Además si este sistema aprovecha la vibración para producir energía, Imagínense lo que podría hacer este tipo de sistemas en una red extendida a lo largoi de la ESTRUCTURA completa de un puente... solo una idea no.... Saludos a Todos....

avatar
avatar

No sé si yo sea el ignorante, pero describe va con "b"

¡Saludos y muy interesante artículo!

avatar
avatar

Pongan uno de esos en Tokio y energía ilimitada :)

avatar
avatar

Con que "energia de vibraciones". Yo llevo investigando desde hace rato trabajos como los de Tesla y otros genios que extraian energia del vacio ¿q tiene q ver con esto? al lograr un vacio cuantico [uno sin atomos ni particulas subatomicas] se decia *y ahora con los aceleradores y colisionadores esta oficialmente demostrado, existe una vibracion de fondo constante que amplificada idem como logran aca los del MIT obtenian gran cantidad de energia; si, una fuente de energia no termonuclear, no cinetica, no electromagnetica, sino potencial. Pura energia potencial mas abundante lejos q la q ofrecen todas las estrellas conocidas juntas.. suena a locura *hasta hacia poco pero tanto exentricos de metafisica y esas cosas como la gente del cern y otros laboratorios indole fisica cuantica lo demostraron y comprobaron- Me gustaria opbeo contar con alguien q m explike mas del tema, de este invento y sus posibles aplicaciones :) mil gracias.

avatar
avatar

alguien me puede ayudar a hacer un sistema micro-electromecánico como este??...es un proyecto escolar para aprovechar las vibraciones de un carrito de reconocimiento de terreno..

avatar
avatar

no pense que esten llevando a cabo la idea que tengo, a mi corta edad (17) estoy llevando a cabo esto pero a mi manera, no se si sera el mismo, pero me gustaria ver el diseño de esta creacion, para acabar mas rapido mi trabajo como alumno.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.