
La realidad virtual ya es un hecho, al igual que la resolución 4K. Tomará un tiempo para que estos elementos alcancen una posición más flexible en cuanto a lo económico, pero los principales referentes del hardware han comenzado a mover sus piezas. Por el lado de Nvidia, llegó la presentación oficial de su nueva GeForce GTX 1080, una tarjeta gráfica que promete duplicar el rendimiento de la GeForce Titan X bajo entornos virtuales, a un 60 por ciento del costo.
Con cada nueva tarjeta gráfica que sale al mercado, siempre nos queda la sensación de que será imposible ir más arriba en cuanto a rendimiento, pero después «nace» una nueva generación y deja en evidencia que estábamos equivocados. Hoy en día, los fabricantes pueden colocar miles de millones de transistores en sus chips, e instalar una cantidad de memoria tal que supera con comodidad a la RAM disponible en muchos ordenadores. Sin embargo, hay nuevas metas por cruzar, y nuevos desafíos a enfrentar. La resolución 4K se toma su tiempo en el mundo del streaming, pero los videojuegos se mueven a otro ritmo, y la idea de multiplicar por cuatro al 1080p ya no es tan descabellada. Al mismo tiempo, los cascos virtuales reclaman hardware de última generación, con un soporte completo de las últimas funciones y optimizaciones. A principios de año nos enteramos de que AMD trabajaba en una nueva arquitectura, pero es Nvidia quien llega antes con su nueva familia Pascal, y la impresionante GeForce GTX 1080.
El hecho de ser la primera tarjeta fabricada bajo la arquitectura Pascal también implica que Nvidia logró «bajar» su proceso de manufactura a 16 nanómetros, aunque el número final de transistores se ubica en 7.200 millones, un número similar al de la GTX Titan original. La memoria RAM asciende a 8 GB bajo la nueva tecnología GDDR5X de Micron, y su frecuencia en modo Boost alcanza los 1.733 MHz, pero con la ayuda de Pascal, se habla sobre un overclocking que podría superar los 2 GHz. En términos generales, la GeForce GTX 1080 será entre un 20 y un 25 por ciento más rápida que una Titan X, y en entornos de realidad virtual, Nvidia insiste en que la nueva tarjeta tendrá el doble de rendimiento. Quien desee un ejemplo más sólido sobre la capacidad de la GTX 1080, aquí está en acción con el Doom:
Esa demo en particular fue creada con una resolución 1080p y los gráficos en Ultra, dos datos a los que debemos sumar la intervención del API Vulkan. Durante el primer minuto, la partida carga con un «FPS Lock» que la mantiene en 60 cuadros por segundo, pero una vez liberado, hay secciones en las que vemos picos de 200 FPS. La GeForce GTX 1080 llegará a través de dos canales: Los socios oficiales de Nvidia la venderán a un precio de 599 dólares, mientras que la «Founders Edition», con una solución térmica más refinada, estará disponible sólo en el portal de Nvidia, con un costo final de 699 dólares. Aquellos que prefieran una opción más económica podrán adquirir la GTX 1070 (cuyas especificaciones no fueron confirmadas aún), a 379 y 449 dólares.
Con tu salario de Neoteo podrás poner dos en Crossfire.
Pues se ve que si los vale, se ve muy bien la resolución a la que puede llegar.
Que fea está la página de neoteo, entraba todos los días antes, ahora me acordé de casualidad. Pero desde los últimos 2 cambios de diseño no dan ni ganas de entrar. Antes era genia tener las notas ordenadas en forma líneal, abajo las páginas. Era como ir abriendo un libro. Ahora es cualquiera ... también decayó la frecuencia de actualización y calidad de las notas. No creo ser el único, antes entraba a las notas también para leer los comentarios ya que se armaban buenos debates con argumentación, links, etc. ... destruyeron todo eso, ahora hay con suerte 3 comentarios sin relevancia.
De que la composición y contenido no sean como antes, se puede culpar a NeoTeo, pero de que los comentarios sean una porquería, tenemos la culpa nosotros. Ahora entrando en el tema, lo que a mí me preocupa es que si recientemente Intel ha anunciado que sus próximos procesadores no serán más potentes que los actuales, pues se ven limitados por las barreras tecnologícas actuales, no tardará en ocurrir lo mismo en el mundo de las tarjetas gráficas.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.