<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Formas alternativas de controlar el ordenador
NeoTeo
Nico Varonas

Formas alternativas de controlar el ordenador

Formas alternativas de controlar el ordenador

Ya sea por comodidad, discapacidad o por simple innovación, encontrar maneras poco ortodoxas de manejar el cursor en el ordenador es un asunto tan divertido como propicio para nuevos inventos y prototipos que hagan crecer tecnologías futuras hasta ahora inmaduras. En esta lista encontramos algunas formas alternativas para controlar el ordenador, que se basan en diferentes tecnologías y usan diferentes partes de tu cuerpo o de tu casa para llevarlo a cabo.

Formas alternativas de controlar el ordenador

La tecnología progresa tanto en el campo del entretenimiento como en el de los avances significativos para mejorar la calidad de la experiencia humana en cuanto a comodidad y accesibilidad con los mismos tipos de dispositivos electrónicos que crea. En esta lista, sin ánimo de medir por extravagancia, la idea es mostrar que cada uno de los sentidos más importantes de nuestro cuerpo y los objetos que nos rodean pueden ser utilizados como mandos a distancia, ratones mentales o joysticks. Tanto así que puedes abrir menús con los labios, aniquilar asteroides con tu mirada, escribir un correo con la mente o incluso apagar tu ordenador con un tweet. ¿No nos crees? Mira de cerca cada una de estas formas alternativas para controlar el ordenador.

CONTROLA EL ORDENADOR CON LA VISTA: TOBII

La tecnología de eye tracking (seguimiento de ojos) no ha sido subestimada jamás por los adictos a la tecnología, y la capacidad creciente de evaluar puntos de fijación de la mirada e interpretarlos para mover cursores y ejecutar acciones está llevándose a niveles para el consumo masivo. Un ejemplo claro de esto es la presentación en el CES 2011 de Tobii, una laptop de Lenovo que combina los últimos avances en eye tracking con una portátil potente pero convencional que posee dispositivos infrarrojos en su estructura para “leer” los movimientos. En un vídeo que salió hace muy poco la podemos ver en acción y, la verdad es que, si no nos mienten, la fluidez del seguimiento parece lo suficientemente efectivo como para jugar a juegos.

Tobii's Eye-Controlled Laptop: Eyes-On!

CONTROLA EL ORDENADOR CON UN GUANTE: AirMouse

AirMouse ya fue tratado en nuestra página, y en este artículo Tomás no dio un paseo sobre la capacidad de este ratón en forma de guante para controlar el ordenador. Está claro que tenemos una idea de su funcionamiento gracias a las referencias a las películas de ciencia ficción que suelen mostrar a las manos como los elementos de o directo con la informática, casi sin mediación de periféricos (y no se están equivocando en nada). En el proyecto de AirMouse el mediador es un guante que lleva el término ergonómico al colmo de lo ideal y puede interactuar inalámbricamente a través de un láser óptico 2D que actúa como sensor. La estructura del guante se alinea perfectamente con una posición relajada de tu mano, con lo que puedes tenerlo puesto mientras escribes en el teclado sin sufrir molestias y evitas problemas como el síndrome de túnel carpiano.

CONTROLA EL ORDENADOR CON OBJETOS: CamSpace

Desde la llegada de las cámaras web de bajo costo y con alta definición, las posibilidades de transformar cualquier tipo de objeto en un potencial mando a distancia de tu ordenador se elevaron en cantidad y calidad. En este rubro, Camspace es conocido por otorgar facilidades impensadas para reconocer objetos e interpretarlos, para luego convertirlos en el nuevo ratón de tu ordenador. Con él puedes seleccionar, por ejemplo, un zapato y un cepillo de dientes para utilizarlos como mandos a distancia para juegos, aunque también puedes mapear tu propio rostro para que el movimiento de tu cabeza o alguna parte determinada de ella controle más en detalle o simplemente para divertirte. En Neoteo lo hemos probado y ha resultado en divertidas horas transformando objetos de lo más extraños en joysticks para jugar. Si tienes una cámara, échale un vistazo a esta divertida forma alternativa de controlar el ordenador.

CamSpace. Any game, any webcam.

CONTROLA EL ORDENADOR CON LA BOCA: LipSync - Sip-n-Puff

Querrán decir por control por voz, amigos. Eso es tan viejo, que hasta Stalmann programó GNU hablándole a su ordenador mientras cenaba. No, no nos hemos equivocado, y es que Axistive controla el ordenador a través del uso de tu boca. Para ser más específico, mediante el movimiento de tus labios. La idea de este proyecto llamado Sip-n-Puff, presentado en 2007 (que luego se fusionará con LipSync de la también canadiense Accinc), fue utilizar una especie de pipeta o sorbete por medio del cual personas con diferentes niveles de parálisis pudieran comunicarse a través de ordenadores. El funcionamiento imita al de un joystick de alta sensibilidad, sorbiendo de él para moverlo, ya que este tipo de pacientes poseen una movilidad y fuerza física reducida al extremo.

How to Operate the Lipsync Sip & Puff Mouse

CONTROLA EL ORDENADOR REMOTAMENTE: TeamViewer - TweetmyPc

Entre las alternativas para controlar el ordenador, esta tal vez sea una de las más utilizadas en todo el mundo, ya que, más allá de la calidad que han adquirido las herramientas especializadas, la velocidad de las conexiones cumple un papel importante. Para empezar, tenemos a un conocido de la casa TeamViewer, una aplicación con versiones gratuitas que se conecta a ordenadores de s de forma remota y permite ejecutar cualquier comando sin limitaciones, realizar servicio técnico o algún tipo de curso. En últimas versiones se incluyó videoconferencia y mejoras en el chat. Puedes leer más y descargarlo aquí.

La otra opción es curiosa, ya que permite controlar el ordenador a distancia a través de Twitter. La aplicación llamada Tweet MyPC la reseñamos hace bastante, pero ahora tiene una versión nueva y soporta la autenticación actual de Twitter. Desde ella puedes conectarte a tu ordenador sin requerir autenticación o servidores, y mediante tweets, apagar o reiniciar el mismo. También permite enviar mensajes.

Control Your Computer With Twitter

CONTROLA EL ORDENADOR CON KINECT: Kinect para PC

Kinect es la oda al pensamiento lateral, ya que desde que se le hackeó para diferentes actividades, las funciones posibles del producto de Microsoft para el control de diversas plataformas no paran de crecer. Lo hemos visto utilizado para reconocer objetos, controlar televisores, grabar vídeos de música en 3D, invisibilizar gente, lidiar con la realidad aumentada y hasta controlar una NES para jugar al Mario Bros o guiar a un cuadricóptero en algunas de sus tantas actividades extrañas, y por ello encontrarnos con un hack que lo habilite para controlar Windows 7 o navegar por internet no es nada sorpresivo. Lo interesante sigue siendo esperar el resto de las aplicaciones para este sistema, al que Microsoft prometió dotar con un paquete de herramientas para desarrollo gratuito y, además, anunció un Kinect específicamente para PC. Como siempre, te estamos informando de qué pasa con ello.

Kinect Controls Windows 7

CONTROLA EL ORDENADOR CON EL MÓVIL: MochaSoft y Gmote

El último grito de la tecnología móvil tiene privilegios especiales en cuanto al control de tus ámbitos informáticos. Así como puede acceder a tus archivos en la nube, istrar correos y muchas otras actividades, también puedes utilizarlo para controlar tu ordenador a distancia. La conexión se realiza mediante alguna aplicación que permita enlaces remotos, para lo que necesitas tener tanto la IP como los puertos adecuados y los permisos necesarios en el ordenador. Por esto, aplicaciones como MochaSoft son recomendables para iPhone. Y, si quieres conectar directamente desde Android, Gmote ofrece la oportunidad de controlar varios ordenadores a la vez instalando su servidor y siguiendo unos sencillos pasos, como, por ejemplo, abrir y cerrar la bandeja de DVD desde tu móvil.

CONTROLA EL ORDENADOR CON LA MENTE: Interfaces cerebro-ordenador

Cuando hablamos de controlar algo con el poder de los pensamientos, o menos místicos, a través de los impulsos eléctricos de nuestro cerebro, nos adentramos en un terreno donde la imaginación vuela alto y hay que mantener los pies en la tierra para no dejarse llevar por las posibilidades de esta tecnología. En los últimos tiempos se han hecho muchos experimentos, ya sea mediante auriculares que miden ondas cerebrales y las traspasan a acciones computadas, o con el notable ahorro de energía y capacidad para resolver problemas físicos que implica escribir con la mente, o incluso mediante otra manera de jugar o incluso de navegar la red solo con el enfoque de nuestros pensamientos, todo ello después de aprender algún sistema sencillo de guiado de instrucciones. Esta forma alternativa de controlar el ordenador es, sin duda, una de las que más promete, y como es nuestra favorita, estaremos al tanto de sus avances para mantenerte informado.

Brain-Computer Interface

Estas fueron nuestras propuestas para que le des un giro a tu uso convencional del ordenador o recomiendes alguna opción a alguien con dificultades, contribuyendo así no solo a tu curiosidad por probar cosas nuevas, sino también a la inclusión digital de muchas personas aisladas de este enriquecedor mundo de la informática. Si tienes otras formas alternativas de controlar el ordenador, recuérdanos recomendarlas y compartirlas en los comentarios.

avatar

Gracias al TeamViewer no importa donde este, mis parientes me rompen las **** cada ves que no le funciona algo en la pc. "Compremos esa impresora, pero como se instala, ni idea, pero no importa, para que esta Jorge", "me entro un virus que me habre paginas porno mientras uso el word", no importa Jorge le pasa el antivirus, el spybot, el defragmentador, el ccleaner toooddoo a distancia, bendito programa!!

avatar
avatar

El concepto de Lipsync-Sip-n-Puff si mal no recuerdo se vio en la pelicula The Bone Collector en el 99, lo usaba Denzel Washington al quedar inmovil despues de un accidente

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.