AirMouse: Un ratón en forma de guante

¡Descubre el AirMouse revolucionario, el ratón que se usa como un guante y que promete transformar la ergonomía en el uso diario del ordenador! ¿Te atreves a conocer todos sus secretos?
Ratones hay de todo tipo y, aunque todos sabemos que el modelo tradicional es poco saludable, nadie lo cambia por uno más sano. De todos modos, eso puedes estar por cambiar, cuando salga a la venta el nuevo AirMouse. Este ratón, estéticamente similar a lo que usa Tom Cruise en Minority Report, se usa como un guante, de modo que permite dejar la mano en forma neutral, lejos de cualquier daño muscular. Una vez que salga a la venta, costará alrededor de US$129,00.
Ratones (los de ordenador) hay de todo tipo, pero si hay algo que tienen en común, es que han fracasado frente al diseño tradicional que todos conocemos. Pero en la búsqueda por el diseño perfecto, AirMouse es una de las ideas más interesantes que hemos encontrado. Creado por la empresa canadiense, Deanmark Ltd., el AirMouse tiene una ventaja que lo separa de cualquier otro diseño: Se usa como un guante.
Varios estudios han demostrado en numerosas ocasiones, que el uso excesivo del ratón puede producir problemas musculares, principalmente en la muñeca y en otras partes del cuerpo. La historia de la creación del AirMouse se remonta a la época en que los fundadores de la empresa, Mark Bajramovic y Oren Tessler, se conocieron en la Universidad. Durante la primera parte del semestre, Bajramovic desarrolló un problema muscular y perdió el uso de su mano derecha por varias semanas. Luego de ese episodio, escucharon sobre un ratón ergonómico siendo desarrollado en Europa. Lejos de ser perfecto, fue la inspiración para desarrollar su propio diseño, hoy conocido como AirMouse.

Estéticamente, se parece a lo que usaba Tom Cruise en Minority Report para interactuar con la pantalla holográfica que tanto nos gusta. Pero en cuanto a funcionamiento, está clínicamente comprobado que se alinea con los ligamentos de la mano y de la muñeca, lo que permite mantener la mano en una posición neutral. Es más, no solo es saludable para la mano, sino que también permite moverse más rápido y con mucha más eficiencia. Además, está diseñado para activarse solo cuando la mano está en posición neutral, de modo que puedes escribir en el teclado y volver a usarlo sin tener que quitártelo.
En cuanto al apartado técnico, es inalámbrico, utiliza un láser óptico y puede funcionar por varias semanas sin necesitar una carga. Y ese es uno de los puntos más interesantes, porque el problema actual con los ratones inalámbricos de hoy en día es que, si uno trabaja con el ordenador, es necesario cambiar la batería casi cada dos días. El AirMouse comenzará a venderse entre las próximas 6 o 12 semanas y costará alrededor de US$129,00.
no se, en la foto se nota muy fragil y de diseño sencillo para 129 dlls.
Estaria bueno tener un video del funcionamiento... y sobre los mouse inhalambricos, pues yo tengo uno Logitech utiliza pilas AAA y se supone que la bateria dura aproximadamente 1 año, hasta ahorita tengo 6 meses con el y no he necesitado cambiar las baterias...
mmmm..... desconfio de las palabras e un vendedor, generalmente solo quieren venderte algo.
Si es "saludable" puede ser bastante criticado. Recordemos el Wii que causaba, en especial en sus comienzos, muchos problemas como el "hombro de tenista" a los jugadores. Si, no "calentaban" los musculos antes de jugar.
Andar sacudiendo el brazo de un lado a otro no es tampoco muy recomendable, en especial si se esta varias horas frente al PC trabajando o estuduando. Se que estar fente al PC tampoco es saludable, por eso digo "trabajando o estudiando", esas cosas que se deben hacer si o si.
Me pregunto que tan incomodo será para juagr al Counter Strike. Con eso, de seguro me disloco el hombro.
U$S129 es mucho por un simple mouseeee!!!..., me quedo con mi ratón a bolita 8P
Me parece chévere.
De verdad que el mouse cansa.
x ejemplo hoy me duele el antebrazo y no sé xq? quien sabe si es x el mouse
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.