<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Equipo europeo rompe el récord de distancia en teleportación cuántica
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Equipo europeo rompe el récord de distancia en teleportación cuántica

Equipo europeo rompe el récord de distancia en teleportación cuántica

Hace unos pocos días los chinos consiguieron teletransportar el estado cuántico de un fotón a una distancia de 97 kilómetros, estableciendo un nuevo récord mundial. Si bien era un logro notable, era de esperar que se pudiese mejorar esa marca en el futuro cercano. El momento ha llegado, mucho ante de lo que creíamos (hay que reconocerlo) gracias al trabajo de un equipo europeo que consiguió teletransportar el estado de fotones entre los casi 150 kilómetros que separan las islas Canarias de La Palma y Tenerife.

Los físicos están de fiesta. Hace unos pocos días un equipo chino había conseguido teletransportar el estado cuántico de un fotón a una distancia de 97 kilómetros, estableciendo un récord mundial en este campo. El experimento tuvo lugar sobre la superficie de un lago de ese país, y especulábamos con la posibilidad de que esta marca se mejorase hasta conseguir establecer un enlace entre una estación terrestre y un satélite en órbita. Para que ese enlace sea posible, hay que conseguir establecer un vínculo de este tipo entre puntos separados por unos 500 o 600 kilómetros, y los físicos de la Austrian Academy of Sciences, junto a colegas de otros países europeos, han dado un gran paso en esa dirección estableciendo un nuevo récord: han conseguido transportar fotones entre las islas Canarias de La Palma y Tenerife, en territorio español, puntos separados por casi 150 kilómetros.

Esto significa que la teletransportación podría convertirse en una tecnología “real”, que proporcione beneficios tangibles en el mundo de las comunicaciones, mucho antes de lo que pensábamos. Los responsables de este gran logro explicaron que a lo largo de este trabajo lograron eliminar buena parte del ruido que se produce en este tipo de enlace, consiguiendo de esta manera evitar que se perjudicase la calidad de la “señal cuántica”. Los fotones entrelazados se utilizaron para sincronizar relojes ubicados en ambos extremos del enlace, sincronismo que se aprovechó para coordinar el momento exacto en que se enviaban los fotones. Como siempre decimos, en este tipo de experimento no se “transportan” instantáneamente partículas, sino que se transfiere su estado cuántico de forma instantánea, sin que sea necesario que la partícula atraviese la distancia que separa ambos extremos del enlace. El próximo paso, según han confirmado los del equipo chino y europeo, será efectivamente conseguir establecer un enlace entre una base terrestre y un satélite en órbita. Parece que, afortunadamente, el futuro está más cerca de lo que pensábamos.

Visto en

Forbes

Etiquetas

#fotones
avatar

Increible
Vengan a Tenerife de vacaciones! que se esta muy agusto aqui :D

avatar
avatar

Lo más importante sería intentar transporta energía por este medio.

avatar
avatar

Dies no existe

avatar
avatar

Concuerdo con Espartaco, para demostrar matemáticamente los experimentos realizados en temas de física cuántica se necesita usar las leyes según conviene para que tengan al menos lógica matemática caso contrario no encontraríamos una forma de explicar lo descubierto al resto de personas. Por ejemplo a un foton se le asigna una cantidad de movimiento en función a su frecuencia ya que no tiene masa, pero para el resto de partículas si se les aplica el clásico m*dv/dt y haci hacemos cumplir el principio de conservación de movimiento y logramos entender como un láser puede cortar acero y como se puede obtener corriente eléctrica en los es solares.

avatar
avatar

Sí, por suerte estamos un poco mas cerca de concretar el sueño de Feynman

Para los que esten interesados en mas detalles técnicos del avance
("Quantum teleportation using active feed-forward between two Canary Islands")

http://arxiv.org/pdf/1205.3909v1.pdf

avatar
avatar

Transporta energia?... y como creen que la energia solar llega hasta nosotros.

avatar
avatar

Ummmmmm, esta noticia me suena.......

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/04/ciencia/1180947051.html

¿No es la misma?
De todos modos, espectacular.

avatar
avatar

ahh y yo que compre la noticia!

Actualizado lunes 04/06/2007 18:08 (CET)

avatar
avatar

jajaja eso no se lo cree ni la mama de ellos yo transporto imanes atravez de blueto o infrarrojo o wifi no es lo mismo que dicen estos cientificos locos quien les va a decir lo contrario si son "cienificos"

avatar
avatar

Para un científico no hay nada mas improbable que la ley de atracción. Amén


avatar
avatar

ya paso en 2009

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-05-2009/abc/Tecnologia/baten-el-record-del-teletransporte-al-enviar-fotones-entre-la-palma-y-tenerife_92629612884.html

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.