IBM pone a prueba su primer chip fotónico de silicio
Aumentar el rendimiento de un procesador nunca ha sido un desafío sencillo. Los avances que se desarrollaron en obediencia a la Ley de Moore nos permitieron disfrutar de plataformas muy veloces, pero el futuro de la informática va a demandar ideas aún más avanzadas, en especial si queremos reducir el consumo de energía. Una de esas ideas es la tecnología fotónica de silicio en la que IBM lleva un largo tiempo trabajando, y que logró evaluar satisfactoriamente durante esta semana.
Equipo europeo rompe el récord de distancia en teleportación cuántica
Hace unos pocos días los chinos consiguieron teletransportar el estado cuántico de un fotón a una distancia de 97 kilómetros, estableciendo un nuevo récord mundial. Si bien era un logro notable, era de esperar que se pudiese mejorar esa marca en el futuro cercano. El momento ha llegado, mucho ante de lo que creíamos (hay que reconocerlo) gracias al trabajo de un equipo europeo que consiguió teletransportar el estado de fotones entre los casi 150 kilómetros que separan las islas Canarias de La Palma y Tenerife.
Nuevo récord de distancia en teletransporte cuántico
Un equipo de científicos chinos, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Shanghai, dirigidos por Juan Yin, ha conseguido teletransportar fotones entrelazados a través de la atmósfera a una distancia de 97 kilómetros. El experimento, que permitió enlazar dos sitios separados por un enorme lago de ese país, supone un enorme avance en el camino que conduce a las comunicaciones cuánticas mediante satélites artificiales.
Pistola de fotones que genera un arco iris cuántico
Científicos del Instituto Max Planck en Erlangen, Alemania, dirigidos por Michael Fortsch, han desarrollado suerte de pistola de fotones que es capaz de generar fotones individuales de diferentes colores. El artefacto posee un cristal de niobato de litio en forma de disco, sobre el que impactan fotones de 582nm generados por un láser de neodimio dopado con itrio y aluminio. Según los autores del trabajo, esta “pistola” puede convertirse en un elemento básico para la construcción de una Internet cuántica o revolucionar los sistemas criptográficos.
Exitosa teleportación cuántica
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio en Japón y la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, liderados por Noriyuki Lee, ha tenido éxito al teleportar paquetes de ondas no clásicas de luz de un sitio a otro. Esto, expresado en palabras simples, significa que por primera vez se ha logrado enviar datos de un sitio a otro de forma instantánea, sin necesidad de utilizar los “lentos” fotones clásicos que son incapaces de superar la velocidad de la luz. Según los autores del trabajo, el sistema podría utilizarse en el diseño de ordenadores cuánticos más rápidos y capaces de transportar información de forma segura e instantánea.