<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> eLEGS: Exoesqueleto para parapléjicos (Vídeo)
NeoTeo
Tomás Garcia

eLEGS: Exoesqueleto para parapléjicos (Vídeo)

eLEGS: Exoesqueleto para parapléjicos (Vídeo)

Es una pena que varias de las tecnologías que luego benefician a muchas personas, originalmente sean utilizadas para uso militar. Sin embargo, debemos ver el lado positivo y es que, por lo menos, eventualmente llegan a quienes verdaderamente lo necesitan. Ese es el caso de eLEGS, un exoesqueleto para parapléjicos que fue construido desde la base de Hulc, un exoesqueleto creado por Lockheed Martin para el ejército de los Estados Unidos.

Hace unos días hablábamos sobre un caminador para niños que funcionaba como un exoesqueleto, pero estaba muy lejos de serlo. A diferencia de aquel, el eLEGS, desarrollado por Berkeley Bionics, le permitió a Amanda Boxtel volver a caminar, luego de 18 años. Y según el CEO de la empresa, eLEGS fue desarrollado desde la base de Hulc, un exoesqueleto que Lockheed Martin desarrolló para ofrecerles más movilidad y resistencia a los soldados del ejército de Estados Unidos.

Construyendo desde la base del Hulc, cuyo objetivo era darles más fuerza y movilidad a los soldados, lo adaptaron para que le ayude a caminar a aquellos que no pueden. A diferencia del desarrollado por Lockheed Martin, el eLEGS está mecanizado para ayudar en el movimiento de las piernas. Y además de varias sogas, el debe utilizar muletas para controlar el equilibrio del cuerpo. Pero más allá del concepto actual, una de las cosas que más rescatan los s, es la portabilidad del dispositivo y su accesibilidad, en comparación a otros similares.

En el vídeo de la parte superior se puede ver a varios s hablando de su experiencia con el eLEGS y todos concuerdan en que se trata de algo muy positivo para ellos, ya que no se trata de un concepto, sino que es un prototipo real que existe ahora. Además, como explica Amanda Boxtel, no solo podría darle la posibilidad de caminar a aquellos que no pueden, sino que sería la herramienta perfecta para empezar la rehabilitación mientras la memoria muscular todavía está intacta. Al punto donde podría volverse una medida preventiva, evitando la atrofia inherente a la recuperación luego de un accidente.

No es la primera vez que una tecnología militar termina siendo útil para la vida diaria, es más, sería agradable que ese no fuese el caso más común. Sin embargo, lo importante es que gracias a Hulc dio vida a eLEGS  y que el futuro es aún más esperanzador. Según explican, están trabajando en otro dispositivo que les permitirá a los s utilizarlo en su propia casa, sin todas las medidas de seguridad que hoy necesita eLEGS. Podrán colocárselo cuando se despierten, bajar las escaleras para desayunar y luego manejar hasta el trabajo, como seguramente hacía cualquiera de las personas antes del accidente.

Fuente:

Amazing

Etiquetas

#Robótica
avatar

y cuantos organos tengo que vender para conseguir uno

avatar
avatar

ojala la medicina avance mas para que esto se pueda curar, y que la gente pueda andar de nuevo sin ningún tipo de ayuda

avatar
avatar

interesante concepto, la aplicacion de tecnologia avanzada para personas con discapacidades, permitiendoles hablar cara a cara, ya no en una silla de ruedas, el golpe animico y la sensacion de estar de igual a igual al conversar con otras personas, debe ser tremendo.
con respecto al precio como toda tecnologia una ves masificada, deberian bajar los precios, aunque por lo visto debe tener un precio bastante alto hoy por hoy.
tecnologia al servicio de la gente, siempre es una buena noticia.
saludos

avatar
avatar

Se supone, SE SUPONE!!, que desde un principio este fue la finalidad de los exoesqueletos, esta fue la primera visión y primer propósito....... no puede ser posible que primero haya servido para satisfacer necesidades militares y después para ayudar a los paraplejicos.

En fin, me alegra que esta tecnología sea aplicable en este caso, la gente que quizás gran parte de su vida o desde que nacieron, ver las caras de estar personas que por primera vez "caminan" es indescriptible, en buena hora.

avatar
avatar

ya hay muchos de esos inventos.. ahora solo falta que inventen el mas economico!!!

avatar
avatar

Emocionante, muy emocionante.

Saludos.

avatar
avatar

Algo positivo.

avatar
avatar

Hace años que existe el rewalk. Yo creo que el problema no es de tecnología desde hace eones, el problema es de precio. A proposito el rewalk no se basó en tecnología militar.

avatar
avatar

Tengo un problema medular de la cintura para abajo queria saber cuanto cuesta este elemento y donde puedo conseguirlo.gracias

avatar
avatar

Hola, mi esposo es paraplejico, necesito saber donde nos podemos ar y que precio tiene, somo de chile, favor estamos muy interesados en obtenerlo, esperamos su respuesta. gracias.

Patricia.

avatar
avatar

Quisiera saber el Precio de Este Exoesqueleto y en donde se puede ar?

avatar
avatar

Donde puedo comunicarme para consultar sobre este producto, soy de colombia y estoy en silla de ruedas.

avatar
avatar

En colombia donde puedo consultar, soy paraplejico

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.