<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Kid's Walker: Un "exoesqueleto" para niños
NeoTeo
Tomás Garcia

Kid's Walker: Un "exoesqueleto" para niños

Kid's Walker: Un

Un exoesqueleto para humanos básicamente es un traje o máquina que se usa en la parte exterior para proteger o aumentar ciertas propiedades. Es por eso que Kid’s Walker no debería ser considerado uno, pero de todos modos funciona de una forma similar. Desarrollado por Sakakibara Kikai de Japón, esta máquina les permite a los niños transportarse utilizando dos pedales y un control de movimiento en la posición de las manos. Aunque parezca un peligro andante, tiene varias opciones de seguridad para garantizar la salvedad del niño y quienes lo rodean.

Hemos visto varios exoesqueletos que ayudan a caminar a aquellos con problemas y también hemos visto un exoesqueleto casero en producción cuando hicimos nuestra lista de los mejores robots gigantes. Ahora, como si no hubiese suficientes de estas máquinas, existe un caminador para niños que funciona de forma similar a un exoesqueleto. Creado por la empresa Sakakibara Kikai de Japón, este dispositivo parecería darles a los niños una peligrosa cantidad de poder.

Llamar al Kid’s Walker un “caminador” en realidad es erróneo, ya que esta invención japonesa no camina, sino que se desliza sobre ruedas ubicadas en la parte inferior de los pies del robot. De todos modos, sigue siendo un transporte muy similar a otra invención del mismo equipo, el Landwalker. Este fue presentado en 2004, medía 3.4 metros y, tal como el Kid’s Walker, era controlado mediante dos pedales. Cuando la Sakakibara Kikai explicó las razones de esta creación, explicaron que muchos niños estaban pidiendo algo similar al Landwalker, pero aquel era muy grande y peligroso para ser pilotado por niños.

Es por eso que la compañía se aseguró de implementar todas las opciones de seguridad necesarias. Por ejemplo, los controles de dirección tienen límites de movimiento. Y es por eso que tampoco camina, sino que se desliza sobre la superficie, manteniendo un equilibrio seguro en todo momento. Pero más allá de estos detalles, el Kid’s Walker es muy similar a su predecesor, a excepción por la altura, donde ésta versión más pequeña mide la mitad, 1.6 metros y, pesa, 180 kilogramos.

Como combustible, el Kid’s Walker utiliza gasolina, lo que lo hace poco amigable con el medioambiente y también un poco más costoso de mantener. De todos modos, si alguien lo tiene, es porque puede pagar todo lo que necesita para funcionar. Decimos esto porque este simpático robotito va a costar cerca de US$21.000, si es que sale a la venta en algún momento. Aún no está confirmado porque todavía le están haciendo varias pruebas para comprobar su seguridad y por el momento solo puede ser alquilado en las oficinas de Sakakibara Kikai.

Fuente:

Sakakibara-Kikai

Etiquetas

#Robótica
avatar

No le encuentro razón de ser más allá de satisfacer el antojo de niños ricachones...
¿Cuántas personas podrían ser alimentadas por un año con 21.000 dlrs? :(

avatar
avatar

Ni práctico ni demasiado divertido pienso yo para un niño pequeño, como método de transporte vaguete quizas si funcione, seria algo mas innovador y en cuenta al desplazamiento en ruedas y no en piernas funcionales creo que sera por que es mas económico para la empresa, ya sabemos que en robótica unas piernas semi funcionales son algo mas complicado que ruedas. No lo veo práctico pero no tiene que serlo de momento me parece que son las bases para una buena robótica en el futuro y lo que hacen que yo tambien haria seria intentar que ricos exentricos los compraran para seguir pagando las investigaciones. Me parece muy correcto.

Saludos.

avatar
avatar

valla estupides q inventaron los japoneses, mucho anime de mechas ven, ademas eso solo funcionario en terreno liso, un karting a pedar con 3 ruegas es mejor y mas divertido pra un niño.
recien me entero lo del Landwalker, no sabia que existia ese tipo de vehiculo, pudieron crear una maquina bipeda que pueda andar sin caerse eso si es un gran avance, imaginencen 20 despues, remplazaria muchas maquinas de guerra

avatar
avatar

Porqur no fui niño hijo de bill gates en estos años,hubiera querido uno asi de regalo de navidad jejejeje

avatar
avatar

yo pense que se movia diferente.

Y PARA LOS QUE LES DUELE EL PRECIO Y HABLAN SOBRE NIÑOS QUE ALIMENTAR, por que no apagan su PC le hacen un beneficio al planeta y con eso a las futuras generaciones ^^, ahi si no dicen nada

avatar
avatar

me siento mas aliviado que hayan bajado el peso hasta 180 kg ¬¬...........por dios!! si los niños pesan alrededor de 30 a 40 kg aun asi es mucho peso, que tal seria este aparato en una pendiente de bajada......a mi opinion no pasa de ser un lujo innecesario (a menos que tus padres sean frikis, ahi solo es un lujo innecesario de orgullo)

avatar
avatar

porque me hace acordarme del SCV de Starcraft? jejeje

avatar
avatar

Si este trasto no hace nada!

avatar
avatar

En lo que se refiere a la tecnología robótica aún estamos en pañales.

avatar
avatar

Esta es una rama en lo que se podrían convertir algunos robots, para el ocio, entre tantas aplicaciones.

avatar
avatar

Esta cosa no es mas que la nueva nave de combate para los niños.. solo le montaran unas metrallas y les haran creer a los niños que es un juego de X-Box y pff soldados super eficientes(los niños son realmente buenos para los videojuegos).

y no no tengo esquisofrenia...

avatar
avatar

21.000 $... rico o pobre hay que estar LOCO para gastar 21 mil en un simple juguete que no hace nada.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.