<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El turismo espacial acelerará el cambio climático
NeoTeo
Ariel Palazzesi

El turismo espacial acelerará el cambio climático

El turismo espacial acelerará el cambio climático

¡Descubre el impacto inesperado de los lanzamientos espaciales privados y sus emisiones de hollín! Sumérgete en un análisis revelador que cuestiona el futuro del turismo espacial…

Un artículo publicado en Geophysical Research Letters sugiere que las emisiones de hollín producidas por mil lanzamientos espaciales privados podrían tener un enorme impacto en la atmósfera. Simulaciones realizadas por científicos de la industria espacial demuestran que la temperatura superficial de la Tierra podría aumentar, reduciendo el hielo de los polos entre un 5% y 15%. Suponiendo que estos datos son correctos, ¿vale la pena el precio a pagar por pasar unas horas en el espacio?

En los últimos años hemos visto cómo la industria espacial privada ha puesto a punto vehículos, pistas de lanzamiento y sistemas de control de vuelo destinados a promover lo que -en general- se denomina “turismo espacial”. La idea es muy atractiva: por un monto de dinero relativamente razonable puedes dejar la Tierra y pasar unas horas o días en el espacio. A pesar de que el costo de esta aventura está y estará fuera del alcance de la mayoría de las personas, cientos de miles podrán convertir el sueño de viajar al espacio gracias a la iniciativa privada. De alguna manera, empresas como Virgin Galactic, Space X, Orbital Sciences, Blue Origin, Bigelow Aerospace o Space Dev/Sierra Nevada han ocupado el sitio que agencias gubernamentales como la NASA han dejado libre debido a sus problemas presupuestarios. En principio, uno podría pensar que no es una mala idea, al fin y al cabo, solo se trata de ofrecer un producto -completamente legal- que muchos potenciales clientes están buscando. Pero algunos científicos creen que el turismo espacial podría tener un impacto altamente negativo en el medio ambiente

El turismo espacial acelerará el cambio climático
¿Vale la pena el precio a pagar por pasar unas horas en el espacio? (C.Commons/df_btyhoo)

La polémica se desató con la publicación de un artículo en la última edición de la Geophysical Research Letters. En ese trabajo un grupo de científicos manifiesta que las emisiones de gases producidas por los lanzamientos de cohetes de forma indiscriminada podría atentar contra la ya débil salud de la atmósfera terrestre, acelerando el proceso conocido como “calentamiento global”. El artículo sugiere que las emisiones de hollín provenientes de mil lanzamientos de cohetes privados -un número de despegues que podría alcanzarse en tres o cuatro años- equivaldría a las producidas por toda la aviación mundial actual. Agregar todo ese hollín a la atmósfera modificaría la circulación atmosférica global, la distribución de la capa de ozono y -a modo de “premio extra” - podría aumentar las temperaturas de los polos en 1 ° C. Este cambio, que a primera vista parece insignificante, podría ser suficiente para reducir la cantidad de hielo que existe sobre el mar polar entre un 5% y un 15%. Ya hemos visto como algunas islas han desaparecido bajo las aguas culpa del incipiente deshielo que se está produciendo en este mismo momento, por lo que ponerle fichas a este proceso no parece ser precisamente una buena idea.

El turismo espacial acelerará el cambio climático
El turismo espacial está listo para despegar (Virgin Galactic)

¿Es realista este escenario? En principio, y suponiendo que al menos dos o tres de las compañías que se encuentran trabajando para desarrollar la industria del turismo espacial logren su objetivo, en número mágico de “mil lanzamientos” no parece imposible de alcanzar. Incluso, podría alcanzarse en muy poco tiempo. Las listas de espera de gente (que en muchos casos hasta ha adelantado importantes sumas de dinero) que estas empresas poseen incluyen a centenares de futuros pasajeros. Esto significa que si se dispone de la tecnología, los lanzamientos tendrán lugar. Pero a los viajes “de rutina” hay que sumar los necesarios para poner a punto el (o “los”) hoteles espaciales destinados a acoger a tan afortunados viajeros. Spaceport America, un sitio de lanzamiento en Las Cruces, Nuevo México, inauguró su primera pista hace menos de una semana. Durante los próximos tres años, empresas como Virgin Galactic planean efectuar hasta dos lanzamientos por día para turistas espaciales. Mientras tanto, el Congreso de los EE.UU. en septiembre de este año aprobó 1,6 miles de millones de dólares en inversiones privadas relacionadas con el vuelo espacial. En este escenario, “mil vuelos” parece incluso una cifra conservadora.

El turismo espacial acelerará el cambio climático
Bigelow Aerospaces planea un hotel espacial (Bigelow Aerospaces)

"Existen límites  sobre la cantidad de humanos que se pueden poner en órbita sin tener un impacto significativo", dice Martin Ross, un científico atmosférico de la Aerospace Corporation en Los Ángeles, California, coautor del estudio. Casi todos los cohetes comerciales queman una mezcla de queroseno y oxígeno líquido. Sin embargo, varias empresas -Virgin Galactic es una de ellas- planean utilizar motores "híbridos" más económicos, que obtienen su empuje quemando una mezcla de hidrocarburos sintéticos y óxido nitroso. Ross explica que “estos motores emitirán más negro de humo de los motores tradicionales basados en queroseno y oxígeno”. El problema reside, tal como explica Michael Mills, un químico atmosférico del National Center for Atmospheric Research (NCAR) y coautor del documento, en que “si bien la lluvia produce el lavado de estas partículas que se encuentran flotando en la atmósfera cerca de la superficie de la Tierra, no ocurre lo mismo con las que depositamos en la estratosfera. Allí no lluvias,  y pueden permanecer intactas entre 3 y 10 años”. Para llegar a tan alarmantes conclusiones, los investigadores crearon modelos globales de la atmósfera y viendo como respondían cuando se simulaba la inyección de unas 600 toneladas de negro de carbón al año en un solo lugar: Las Cruces, el sitio de lanzamiento de Spaceport America.

El turismo espacial acelerará el cambio climático
¿debemos olvidarnos de los viajes espaciales privados? (Virgin)

Los resultados de la simulación fueron contundentes: una capa de hollín atmosférico se mantiene dentro de los 10 ° de latitud del lugar de lanzamiento, y aproximadamente el 80% del negro de carbón emitido se mantiene sobre el hemisferio norte, extendiéndose entre los 25°C y 45°C de latitud norte. Estas partículas, siempre según el modelo de Ross y Mills, produce una disminución de temperatura a alrededor de 0,4°C en los trópicos y subtrópicos, y un aumento de temperatura de entre 0,2 y 1°C sobre los polos. Como si esto fuese poco, el modelo muestra que esta inyección de hollín producirá además una reducción del ozono de hasta 1,7% en los trópicos y subtrópicos, y el aumento de un 5 o 6% sobre en las regiones polares. Simone Tilmes, un químico atmosférico del NCAR que no participó en el estudio dice que “el trabajo demuestra que puede ocurrir si se fuerza el sistema climático en un solo punto o hemisferio, y los grandes cambios que pueden tener lugar”. ¿Esto significa que debemos olvidarnos de los viajes espaciales privados? No necesariamente. Pero resulta obvio que, antes de meternos en problemas, deberíamos revisar mejor las consecuencias de estos viajes. El turismo espacial no es una industria de la que dependa la vida de nadie, y si el costo del pasaje debe ser un poco más elevado para que se puedan utilizar motores menos contaminantes, pues que los aumenten. Lo importante es no echar más leña -innecesaria- al fuego del calentamiento global, ni regar indiscriminadamente con chatarra espacial extra la ya castigada órbita terrestre. Tenemos como antecedente el desastre que hemos hecho con la ecología de gran parte de nuestro planeta: debería servirnos como lección fundamental sobre como obrar en el futuro. ¿No te parece?

Visto en

Nature

avatar

puro snobismo... Viajar es algo que haces para llegar a un destino por un motivo y precisamente a veces el viaje en si es la misma aventura, como hacer el recorrido en el transiberiano o ir por la ruta 66 en una furgoneta al estilo hippi, por nombrar los dos viajes mas arquetipos. Sea como sea, al final los mayores culpables delc mabio climatico son rpecisamente quienes más podrian hacer por evitarlo gracias a sus inconmensurables fortunas... que tristeza...

avatar
avatar

tambien deberiamos olvidarnos de los viajes en carro, en moto, en trenes, etc. por q todos tambien ayudan al calentamiento, no creo en el calentamiento global a causa de la humanidad, es idiotez, pero basado en lo de arriba, lo q eh puesto tiene validez. y si no me creen, consideren esto, dos ciudades iguales, una con carros otra sin, la de carros es mas caliente, pero solo por q crea un microclima en ella constantemente, q monton de sandeces ecologistas las q hay ultimamente

avatar
avatar

Fucking ambición y ecentricidad de los ricos por querer estar siempre en lo más alto y hacer estas idioteces.
Por que en lugar de esta tonteria fabrican una aero nave que limpie le atmósfera como para variar. Pero no, mejor sigamos con los chemtrails y la catalizacion del ozono.
¡Virgin Galactic que ESTUPIDEZ! No lo digo de envidia, lo digo con una mano en el corazón.

avatar
avatar

es Simple, NUEVAS ENERGIAS,

Energia nuclear de fusion, alimentamos a una red global (la energia generada es iINMENSA)

y se crean baterias para todo (coches , bueno, todo lo que consuma electricidad y sea móvil), y los cohetes que usen lasers para provocar la reaccion nuclear de fusion en la parte trasera de la nave, Miren, ese es nuestro futuro, si no queremos acabar en un refugio pues en el exterior no se podrá ni salir.

Sinceramente, a mi no me va a afectar, a mis hijos quizas no, pero a su descendéncia si y hay que pensar socialmente osea, colectivamente y no como ser solitario pues antes de ti vinieron muchos y despues de ti vendrán muchos...

avatar
avatar

Espero que esta noticia sea pasajera. Ojalá que hubiera turismo espacial más accesible con asientos de primera y clase turista.

avatar
avatar

A este paso nos van a decir que "respirar hace que aumente la concentración de CO2 de tal manera que puede hacer aumentar la temperatura terrestre en 2ºc..."

Por que cuando los EEUU y la Unión Soviética, estaban enfrascado en la carrera espacial nadie dijo nada, por que no se dice ni hace nada de los actuales programas espaciales y del centenar de lanzamientos de satélites en orbita de estos programas... sin mencionar los satélites de uso civil para telecomunicaciones...

Como dicen en mi tierra "para hacer tortillas, primero hay que romper los huevos..."

Si quieren que la tecnologia espacial evolucione y llegue mas lejos de la fase de estancamiento a la que ha llegado, las empresas de turismo aeroespacial son un buen camino para lograrlo... vean nada mas lo que sucedió con el programa para el regreso a la luna el cual fue cancelado o el de poner un hombre en Marte y que se encuentra en un estado de incertidumbre sobre su futuro por que puede ser cancelado en cualquier momento, y ahora que las empresas privadas son las únicas que están invirtiendo seriamente en el área, vienen a tacharles de contaminantes, pero cuando son los gobiernos los que están detrás no dicen nada...

Una cuerda de hipócritas son lo que son y vaya saber usted para que intereses trabajan los que están detrás de estos "científicos"...

Saludos.

avatar
avatar

Lo de siempre alarmismo, alarmismo y mas alarmismo, creeis que el avance es lineas cuando es exponencial, no teneis ni idea muchos que comentais pero lo peor es que hablais sin intentar informaros, los avances en energia (ITER) y un sin fín de cosas mas, siempre lo mismo que no somos el virus del planeta y estos avances a medio y largo plazo es muy probable que contribuyan considerablemente a la salvación de nuesta civilización.

Saludos.

avatar
avatar

Eso de hotel espacial suena a un verdadero argumento para un buen juego survival horror...

avatar
avatar

talvez despues inventan unan aspiradora de ollin =)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.