<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El hermano ruso del LHC (abandonado)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

El hermano ruso del LHC (abandonado)

El hermano ruso del LHC (abandonado)

Occidente siguió con interés -casi como si se tratase de una serie televisiva- el proceso de construcción del LHC. Durante años vimos como se iba construyendo la gigantesca máquina, y una vez que quedó terminada nos asombramos con sus logros (y fracasos). Pero casi nadie sabe que en la ex Unión Soviética se comenzó -a mediados de la década de 1980- la construcción de un dispositivo muy parecido, que fue abandonado cuando se derrumbó su economía. Te mostramos las fotos del “hermano ruso” del Gran Colisionador de Hadrones.

Es posible que una buena parte de las grandes obras de la ingeniería soviética sean prácticamente desconocidas en occidente. Los años de la Guerra Fría sirvieron para que esa nación protegiese fieramente sus secretos, y muchos trabajos científicos muy importantes solo pudieron conocerse años o décadas después de ser efectuados. Las instalaciones existentes en un pequeño  asentamiento urbano llamado Protvino son un buen ejemplo de esto.

El hermano ruso del LHC (abandonado)
El túnel del acelerador mide más de 21 kilómetros.
El hermano ruso del LHC (abandonado)
El túnel se parece mucho al del LHC.

Protvino nació como un asentamiento urbano creado específicamente en 1958 para funcionar como sede de un gran laboratorio de física de altas energías. En 1965 se inauguró el Instituto Rosatom, que alcanzó cierto renombre por su acelerador de protones de 70 Gev. Este acelerador, cuando fue inaugurado en 1967, era el más grande del mundo. Pero los físicos rusos sabían que si querían profundizar en la estructura íntima de la materia, necesitaban un acelerador más potente.

El hermano ruso del LHC (abandonado)
Dentro del túnel pueden verse vagones abandonados.
El hermano ruso del LHC (abandonado)
Todo se encuentra totalmente arruinado.

En 1989 Protvino consiguió el título de ciudad. Había dejado de ser un sencillo asentamiento para convertirse en algo bastante parecido a un apacible pueblecito. Pero los cambios más importantes se encontraban en su subsuelo: los científicos soviéticos habían elegido este pequeño pueblo situado a 100km de Moscú y a 15km de Serpukhov, sobre la margen izquierda del río Protva, como el mejor sitio para la construcción de un gigantesco colisionador de partículas.

El hermano ruso del LHC (abandonado)
El trabajo del Instituto Rosatom nunca fue terminado.

El gigantesco acelerador -cuyas características técnicas no conocemos pero en algunos sitios se habla de potencias comparables a las del LHC- nunca fue terminado. El derrumbe que sufrió la nación dejó sin fondos también a la ciencia, y el sueño ruso de contar con esta increíble herramienta científica quedó trunco. A pesar de que en las instalaciones de Protvino se realizaron históricos descubrimientos -el Antihelium y el efecto Serpukhov, entre otros- no lograron sobrevivir al desastre económico.

El hermano ruso del LHC (abandonado)
Hubiese sido una gran herramienta científica
El hermano ruso del LHC (abandonado)
Protvino se encuentra a 100km de Moscú.

Lo que pudo ser el acelerador de partículas más grande del mundo, una obra en la que seguramente se invirtió una verdadera fortuna -recordemos que el LHC costó algo así como 6 mil millones de dólares- cayó en el abandono antes de ser culminada. Las fotos que estás viendo, que pertenecen a la web English Russia son elocuentes: los rusos hacían todo “a lo grande”.

El hermano ruso del LHC (abandonado)
Instalaciones en la superficie.

¿Qué hubiese ocurrido si este acelerador se hubiese construido? Dejando de lado las teorías del tipo “hubiesen construido mejores armas”, seguramente la ciencia hubiese ganado un par de décadas. El trabajo que está haciendo hoy el LHC podría haber sido hecho hace 20 años. Las instalaciones abandonadas de Protvino son una prueba más de que la colaboración internacional es indispensable para llevar a buen puerto un proyecto de esta envergadura. ¿No te parece?

Visto en

English Russia

Etiquetas

#lhc
avatar

que haces esa mesa aqui?, es facil deducir que en algun lado se apoyan los planos, o que esperaban?, que sea para tomar el té, en todas las peliculas se apoyan planos en las mesas o donde los apoyarian ustedes, seguro que por desproligidad en el suelo, jajaajaja

avatar
avatar

Rusia es el gigante dormido, conosido desde tiempos inmemoriables como el oso, su historia lo confirma, no importa el sistema usado, cuando despierte de nuevo se convertira en lo que esta predestinado a ser una verdadera super potencia.

avatar
avatar

Pues a mí me ha recordado a Half-Life... será mi subconsciente que está impaciente por ver algún día una noticia sobre la tercera parte? ;)

avatar
avatar

rusia es una de las potencias mas poderosas y facilmente puede ganarle a E.U tanot n inavacion y tecnologia como en poder militar si rusia se propone terminar el colicionador seria una gran aportacion para el mundo de la ciencia

avatar
avatar

bueno y por que no se utizo esto en lugar de hacerce en suiza=?

avatar
avatar

Rusia tuvo su momento de gloria pero no era mas que un gigante con pies de barro que fue incapaz de aguantar el ritmo de Occidente. Tenian muchas armas nucleares y un gran ejercito, si. Pero el sistema no se sostenia por ningun lado. Mientras que todos los paises Occidentales no solo tenian la misma tecnologia por no decir superior sino que ademas eran las primeras potencias economicas del mundo y sus ciudadanos disfrutaban y tenian un bienestar los ciudadanos Rusos no tenian donde caerse muertos. El resultado es que todavia hoy dia, todos los paises que estuvieron bajo la influencia Sovietica estan 30 años por detras (sanidad, educacion, inversion, industria, tecnologia, bienestar social , etc,etc) que los que estuvieron en la orbita Norte Americana. Yo lo siento mucho, pero el COmunismo es un sistema que no se mantiene y no puede competir con el capitalismo por ningun lado. De hecho, al final el capitalismo es el que esta consiguiendo que se cumpla el sueño del Comunismo, hacer un unico mundo, sin barreras ni fronteras donde todo el mundo tenga una posibilidad. QUe curioso

avatar
avatar

Que curioso el acelerador de partículas. Ahora hay otro de 27 KM muy moderno con fallos al principios, lo han hackeado y puesto imágenes porno es sus ordenadores dos de grecia que fueron capturados, encima prepotentes diciendo, menuda seguridad hay aqí.

Estas cosas son muy curiosas.

avatar
avatar

Parecen imagenes de METRO 2033

avatar
avatar

Rusia no esta actuamente en la situacion de una tercera guerra, para llegar al estatus de superpotencia que tenia en la epoca del comunismo le falta mucho pero tiene todo a la mano para serlo, el comunismo es el ultimo nivel en la escala de la evolucion social dejando muy atras al capitalismo, la razon por la que no triunfo el comunismo fue por que la humanidad no esta preparada para ello.

avatar
avatar

Las imágenes me hacen acordar mucho al S.T.A.L.K.E.R Shadow of Chernobyl ¬¬

avatar
avatar

Es increíble cómo una noticia sobre una instalación olvidada de la extinta URSS genera tanta pasión política. Y después dicen que la Guerra Fría acabó.

El capítalismo sí genera comodidad y repartición más pareja de recursos... entre los habitantes de su gobierno, desproveyendo para ello al resto del planeta. Es muy rico hablar de lo alto del nivel de vida de EUA o Europa, y cerrar los ojos ante la realidad de los millones de muertos de hambre, enfermedades y guerras por ese mismo estilo de vida en los países de los otros.

Pero el "comunismo" no escapó a eso. En la URSS, sólo dos o tres naciones podían llamarse potencia (entre ellas destacaban, más qu otras, Rusia y Ucrania), pero el resto de las 15 naciones que formaban el país de los soviets vivían comiendo tierra, los rusos con mucho "lujo socialista" (créame, nada envidiable), y los kazajos, por sólo poner un ejemplo, viviendo en chozas.

Nada, todos los gobiernos son humanos, y entre los hombres siempre habrá soñadores (los muy menos) y explotadores y aprovechados (los muy mayoría). Todo gobierno, sin excepción, estará signado por problemas similares. Ya sean socialistas o capitalistas. Los capitalistas explotan con la plusvalía (le pagan al trabajador mucho menos de lo que produce). ¿y acaso no existe en los países socialistas? ¿de dónde creen que sale el dinero para la salud, la educación, y el deporte "gratuitos"? ¿de dónde sale el dinero para que los dirigentes viajen a otros países a hoteles de cinco y más estrellas, y que sus esposas o hijos estudien en universidades extranjeras, a espaldas del país que gobiernan?

Nada, la política, por ser política, es cochina, y nadie escapa a ello.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.