<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El futuro de la productividad (Microsoft)
NeoTeo
Lisandro Pardo

El futuro de la productividad (Microsoft)

El futuro de la productividad (Microsoft)

Todos esperamos mucho de la tecnología en los próximos años. Sabemos lo que tenemos entre manos hoy, pero también conocemos sus limitaciones, y los esfuerzos que se están haciendo para superarlos. La vieja escuela compite con la nueva, ordenadores y dispositivos móviles buscan la forma de coexistir, y las interfaces cambian de forma una y otra vez adaptándose a las necesidades del . El vídeo que ha publicado la gente de Microsoft Office con la gente de General Motors tal vez sea una pieza de ciencia ficción hoy, pero dentro de diez años, ¿quién sabe?

La semana pasada he tenido la oportunidad de entrar en o con una portátil muy antigua, diría principios de los ‘90, y a su lado estaba mi humilde netbook, unas 30 veces más poderosa (si usamos como referencia la velocidad de reloj) y cuatro o cinco veces más liviana. En el momento en el que se fabricó aquella vieja portátil hubiera parecido imposible imaginar a una netbook, pero una década más atrás, quienes desarrollaron sistemas como la Osborne 1 habrán pensado exactamente lo mismo de un ordenador que fuera posible llevar bajo el brazo. Lo que nos parece al borde de la fantasía hoy, puede ser el “estándar” de mañana, y las empresas que conocemos hoy por sus logros y sus productos han explorado en varias ocasiones estas “visiones futuristas”. En esta oportunidad encontramos a la gente de Microsoft Office, que publicó un vídeo con la ayuda de General Motors, sobre cómo podría llegar a ser nuestro futuro.

El vídeo es sin duda alguna una oda a la productividad. Comunicación instantánea alrededor del globo, sincronización de datos en tiempo real, entornos colaborativos con enorme flexibilidad, traducción de idiomas “al vuelo”, transición inmediata entre espacios móviles y estáticos, bases de datos dinámicas, espacios educativos, y la lista sigue. Por otro lado, nos muestra interfaces bellas e intuitivas, interacción táctil en su máxima expresión (salvo para el ingreso de datos a alta velocidad, en donde se ve un teclado físico), reconocimiento de voz perfecto, dispositivos minimalistas con “mecánica cero”, pantallas curvas, superficies inteligentes... y el atisbo de una posible “fecha” para todo esto. Si prestan atención al calendario, dice “Mon, 04.12”. Los calendarios en inglés colocan primero al mes, por lo que sería “lunes 12 de abril”. Y por supuesto tendremos un lunes 12 de abril... en el año 2021.

Los más puristas no dudarán en destacar algunos puntos de este vídeo con un toque de sarcasmo. Básicamente, todos los móviles son trozos de vidrio, las tablets tienen dos milímetros de espesor, toda superficie es una pantalla de híper-alta resolución combinada con un proyector 3D, no hay cables y la energía para los dispositivos proviene de algún lugar místico porque no hay baterías por ninguna parte. ¿Pero podemos negarle a Microsoft esta visión del futuro? A pesar de la fantasía, lo cierto es que no. Un famoso escritor dijo una vez que cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia, y probablemente es lo que piensan hoy nuestros abuelos de los móviles y las tablets. Dicho de otra forma, en diez años puede pasar cualquier cosa, incluyendo lo que acabamos de ver. Mientras tanto... sí, Tony Stark tiene todo esto en la casa.

Etiquetas

#futuro
avatar

consumismo y capitalismo en su maxima expresion, ademas se ve que las personas solo interactuan con sus gadgets y cada quien en su mundo, la niña ya solo puede ver a la mama haciendo una video llamada por que ya ni la puede ver en persona, por estar ocupada con tanta productividad, en fin

avatar
avatar

y aun asi, creo que si la linea de crecimiento exponencial de la humanidad sigue asi....ese sera el futuro inminente

avatar
avatar

Mientras todos estén así, completamente enchufados al sistema, yo probablemente me encuentre tirado en el campo contemplando las nubes volar en el cielo azul.
Otra cosa: un poco depre la musica no?

avatar
avatar

Gracias Steve...

avatar
avatar

La energia no necesariamente tiene que provenir de un lugar "mistico", sino preguntemosle al maestro que decarnse en paz Nikola Tesla.

avatar
avatar

Pfff, que si consumismo, capitalismo, cielo azul con nubes de contaminacion, etc. La humanidad de ira al carajo antes de que eso pase. Aun asi quiero hospedarme en un hotel marca Hotel.

avatar
avatar

Demasiada información para mí, creo que voy a morir intoxicado con tanta información, de todos modos se ve lindo...

avatar
avatar

pues la verdad que esta perron, pero desgraciadamente no todos podremos comprarla.

avatar
avatar

El hardware en si no parece mala idea, pero lo que me da duda es el soft, esas apps se veian demasiado especificas, como si cada app solo hiciera una cosa.
La parte complicada de ese ecosistema es el soft, hacer aplicaciones utiles y flexibles, sin complicar todo.
Otra cosa que me preocupa es la privacidad, mientras mas conectado "automatico" halla, peor para la privacidad, no parecia que la gente en ese video decidiera syncear las cosas, casi parecia que hacia todo solo, como la mesa de microsoft, que pones tu celular, y tus fotos salen volando por todos lados, asi como si nada.

avatar
avatar

La verdad, ese es el futuro que visualizo en 10 años(solo que con mas desempleo y brigadas de orden publico repartiendo leña por doquier), aunque diré que el vídeo me pareció demasiado conservador para lo que habrá disponible para ese lapso de tiempo si ciertas lineas de I & D continúan con éxito hasta el 2020 o 2022.

Osea mírenlo de esta manera, fuera del lente traductor, que hay de nuevo en ese vídeo: ¿un teléfono táctil?, pantalla transparente ¿oled?, conexión inalámbrica multimedia (¿WiGig?), videollamada ¿skype?, ¿teletrabajo?, ¿comercio electrónico? ¿tablets?

Seamos realistas, me impresionaría que dijeran que van a sacar todo eso para dentro de 2 años y otra cuestión es que cuando veo el vídeo no dejo de pensar en Nokia, esa era otra compañía que se la pasaba sacando anuncios de este tipo, mostrando teléfonos multimedia ultra-delgados, incluso tipo pulsera y, anuncio iba y anuncio venia, y nada del producto terminado, hasta que aparecieron unos advenedizos (Apple) que se quedaron con todo.

Es que acaso Microsoft quiere seguir el mismo modelo de negocios tan exitoso de Nokia, o van a dar el paso al frente y se van a lanzar a la piscina...

Además, de cuanto sera el coste adicional que tendrá el refrigerador con la pantalla táctil, si solo son 10 dolares no lo pienso dos veces...

Saludos.

avatar
avatar

¿O sea que en el futuro a nadie se le va a bloquear el computador y no se le llena la usb de virus?, mierda, esos de Microsoft si sabe pensar en el futuro... a no, verdad que OSX y Linux casi no se bloquean y no se llenan de virus :S

... ah y en el futuro todos son bonitos, vaya que van a estar baratas las cirugías estéticas.

avatar
avatar

El consumo de energia de ese mundo tan hiper-conectado y lleno de gadgets va a ser astronomico...no se, me parece...porqué tiene que estar TODO conectado?

avatar
avatar

Hehehehehehe. Hola Skynet. Me compraré un T-800 que haga de niñera y me haga la compra.

avatar
avatar

Parece demasiado bonito para ser algún día verdad. Una idea no es un hecho y las ideas cuesta mucho hacerlas realidad, incluso para Microsoft. Puede que yo muera usando el teclado. Nunca se sabe.

avatar
avatar

y pues con el clasico signo de iracion de windows, como si windows sirviera para eso.....

avatar
avatar

Cualquier cosa que nos propongamos será realidad siempre y cuando la tecnología no se vuelva en nuestra contra

avatar
avatar

Pese a los malos comentarios, a mi me gusta la tecnología y estudio para eso para desarrollar tecnología, lastima que en México no tengamos ese apoyo para el desarrollo tecnológico, o es demasiado bajo para tal; son muchos estudiantes e investigadores que ya trabajan en esto.... Muy bien, al fin de cuenta, los humanos controlaremos esto (Asimov, I.) y pues a energía que parece mucho, ya quienes trabajan en esto en 2energías alternativas" que no contaminen... muy bien a los ingenieros!!!!

avatar
avatar

Es muy emocionante ver nuevas y asombrosas tecnologias, pero esperemos pues no es el unico que esta peleando por lograr estos objetivos, hase un año la empresa de IBM nos visito y ya comentaba sus proyectos, veamos quien es el que tendra mas exito en el mercado

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.