Desafiando los límites de la comprensión humana
El agujero negro más grande del universo

Los agujeros negros poseen propiedades básicas a las que podemos denominar como «populares», y también entendemos que su formación requiere algunas de los condiciones más destructivas en el universo. Sin embargo, a la hora de visualizar su tamaño, debemos pisar con cuidado. ¿Por qué? Porque su escala tiene el potencial de alcanzar valores verdaderamente escalofriantes, a un extremo tal que el agujero negro en el centro de nuestra galaxia resulta insignificante en comparación. ¿Quieres saber cuál es el agujero más grande del universo…?
Para llegar a esa respuesta, lo mejor es comenzar por el lado opuesto y explorar a los más pequeños. Los llamados agujeros negros primordiales son fascinantes: Se cree que las condiciones ideales para su formación se dieron inmediatamente después del Big Bang, y su masa sería equivalente a un billón de kilogramos… con el tamaño de un protón. ¿Por qué decimos «sería»? Porque su estado actual es hipotético, y hasta ahora no hemos observado ninguno. La tarea es extraordinariamente difícil: Un agujero negro primordial con la masa de la Tierra, sería tan grande como una moneda.
Visualizando al agujero negro más grande del universo
(N. del R.: Subs en inglés, por ahora)
El siguiente salto en la escala nos lleva al territorio de los agujeros negros estelares. El más pequeño detectado hasta la fecha, GW170817 (aunque algunos creen que esa designación es prematura), tiene «apenas» 2.7 masas solares, y un diámetro de 16 kilómetros. La estrella V723 Mon posee un diámetro de 30 millones de kilómetros, pero está atada a los caprichos de su compañero, un agujero negro bautizado «Unicornio» de 3 masas solares y 17.2 kilómetros de diámetro. El número de agujeros negros estelares continúa creciendo hasta alcanzar un techo de 150 masas solares, pero hay una especie de vacío que nos obliga a saltar a la categoría de agujeros negros supermasivos, con millones de masas solares.

La ciencia está teniendo dificultades para explicar la existencia de estos monstruos: El proceso natural es demasiado lento, y el universo no es lo suficientemente viejo, por lo tanto… algo más sucedió. La mejor hipótesis a nuestro alcance es la de la cuasiestrella, un tipo de estrella masiva (en comparación, la estrella más grande del universo es relativamente pequeña), que no depende de la fusión nuclear para obtener energía, sino del material que cae en un agujero negro en su centro. Se calcula que la vida aproximada de una cuasiestrella fue de unos 7 millones de años, y que sirvieron como «semillas» para los titanes universales actuales.
Supermasivo, ultramasivo

Sagittarius A* es el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, pero al contrario de lo que muchos creen, en realidad no «domina» nuestra galaxia, sino que representa un porcentaje diminuto de su masa. De hecho, es todo un enano frente a agujeros negros como el que ocupa del centro de la galaxia Cygnus A, con 2.500 millones de masas solares, y 14.700 millones de kilómetros de ancho. El agujero negro de Messier 87 (ya sabes, el de la foto) tiene 6.500 millones de masas solares, y ocuparía todo el Sistema Solar si fuera colocado en la posición del Sol. Sin embargo…
… hay un nivel de clasificación superior: El agujero negro ultramasivo. Estos agujeros negros son los motores de los cuásares, con decenas de miles de millones de masas solares. El agujero negro en el centro de la galaxia OJ 287 supera las 18 mil millones de masas solares, y tiene un agujero negro 40 veces la masa de Sagittarius A* orbitando… pero aún así no es el agujero negro más grande del universo. Al momento de escribir estas líneas, ese título pertenece a TON 618: 66 mil millones de masas solares, once Sistemas Solares de diámetro, y la luz necesita una semana para llegar a la singularidad una vez que cruza el horizonte eventual. Si te sientes pequeño ahora, créeme que no estás solo.
Excelente e impresionante entrada. Realmente poco se sabe de qué sucede apenas se cruza por el horizonte de eventos en camino a la singularidad. Es posible que el tiempo se detenga y se viva un suspendido presente por siempre o que pase un breve instante y se surja en la singularidad, o que se viaje a otro punto del universo. Solo podemos extrapolar que en el espacio ocupado equivalente el fotón debería viajar por una semana, algo impresionante para nuestro limitado entender...
Este artículo es un descarado plagio del video publicado por el canal de YouTube Kurzgesagt - in a nutshell. Los sigo en YouTube desde hace años para darme cuenta de eso. Los datos y cifras aquí presentadas son un copia y pega del contenido del video y por ninguna parte veo alguna mención o crédito hacia ellos. Lo peor es que al final del artículo pone escrito por Lisandro Pardo. Por favor es injusto qué quieras pasar esto como tuyo al menos pon una mención de donde sacas la información. Es la primera vez que leo algo en esta página no me imagino cuantos otros artículos plagiados ha escrito a su nombre. Qué pena
El guebo mio es mas grande
Es una copia sacada del canal In A Nutshell. Muy feo no hacer ninguna mención al canal ni al vídeo y robando la imagen del video
Fuente: Kurzgesagt in a nutshell.
Robarse el crédito de ellos sin citarlos me parece nefasto
De seguro es impresionante...pero porque dan por cierto la TEORIA del big bang, cuando no entienden del todo las medidas y leyes del universo..preguntense...Toda esa precisión y majestuosidad ¿es fruto de una explosión o mejor es obra de un creador?
Me encanta ☺️? todo lo que consierne al universo es facinante para mí y del cual cada día se aprende mas
No soy ni matemática ni astrofísica, pero me encantan estos artículos, y aún que sé muy poco de inglés, me encantó el vídeo, siento que está muy bien explicado sobre todo para niños, con esos pollitos e ilustraciones
Los felicito por el reporte esglosado, se debe siempre respetar el trabajo de otras personas que tan diligentemente se esfuerzan por tratar de que comprendamos lo maravilloso de las leyes que rigen nuestro vasto Universo, son personas que estan muy por encima del promedio de criticos que por el contrario de invertir su valioso tiempo solo se afanan es en destruir lo ajeno, LOS FELICITO SIGAN ADELANTE
Yo pensaba que el más grande hasta la fecha era el famoso S50014+81 . Wow. Realmente somos casi nada, solo apenas un fragmentirijillo de un suspirto en medio de tanta inmensidad.
PD: no entiendo por que dicen que no citan al canal de youtube si el video esta incluido
Magnifica entrada. Aguante neoteo !
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.