<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Digital Universe Atlas: Atlas Galáctico gratis
NeoTeo
Tomás Garcia

Digital Universe Atlas: Atlas Galáctico gratis

Digital Universe Atlas: Atlas Galáctico gratis

¡Descubre el asombroso universo digital! Explora datos impactantes y herramientas innovadoras que te harán cuestionar lo que creías posible…

Si hablamos de Universos digitales, Microsoft apuesta fuerte a su Worldwide Telescope y Celestia sigue siendo el más popular, debido a su amigable interfaz. Digital Universe Atlas es uno que nunca mencionamos y fue desarrollado utilizando la vasta base de datos que ofrece el planetario Hayden. Este servicio gratuito ofrece una gran cantidad de información a costo de una interfaz intuitiva que puede disgustar a muchos s casuales.

Actualmente existen tres Universos digitales que valen la pena mencionar. Los más populares son Microsoft Worlwide Telescope y Celestia, pero también existe otro digno de mención llamado Digital Universe Atlas. Este recopila la enorme base de datos del planetario Hayden y permite "viajar" a través del Universo mediante su visualizador, PartiView, de manera gratuita.

Mediante esta aplicación se pueden cargar diferentes archivos que componen la base de datos del planetario Hayden. Esta consiste en la Vía Láctea y todo lo que está fuera, es decir, lo extragaláctico, además de otras galaxias y cuásares. Visualmente no es tan detallado como sus competidores (Celestia tiene texturas del terreno en los planetas), pero posee una base de datos mucho más amplia que el resto.

Digital Universe Atlas: Atlas Galáctico gratis
La interfaz no es tan buena como su amplia base de datos.

Lamentablemente en uno de los frentes más importantes, el universo digital de Hayden cae ante su competencia. La interfaz de Digital Universe Atlas es bastante desastrosa y, aunque permite hacer una gran variedad de cosas, primero necesita una obligada lectura a la guía que trae incluida. Aún habiéndola leído muchas veces, nos encontramos sin saber qué hacer porque muchas acciones dependen de comandos en la consola.

Además del visualizador y la base de datos, el paquete completo incluye actividades para educadores que pueden ser usadas en clase y un simulador de un proyecto de NASA dedicado a encontrar las estrellas más cercanas a la Tierra. Digital Universe Atlas se encuentra disponible para Windows, Mac OS, Linux e IRIX, y puedes descargarlo aquí.

Digital Universe Atlas: Atlas Galáctico gratis
Digital Universe Atlas utilizado como planetario

En definitiva, si te das maña con este tipo de aplicaciones te recomendamos que le eches un vistazo, ya que presenta una de las bases de datos más profundas que hemos visto. Eso sí, si lo único que quieres es flotar por el espacio viendo todo tipo de planetas, recomendamos Celestia, que aún se mantiene como el mejor.

Descarga:

Digital Universe Atlas

avatar

el primero, pues si te gusta la pagina no la ensucies con spam.

PD: muy buen articulo, a mi si me gusta la pagina ^^

avatar
avatar

Bajando celestia a ver que tal.. gracias por la info neoteo.

avatar
avatar

pero Celestia es solo para ver el sistema solar no??

avatar
avatar

Se ve mi casa desde ahí!

Que bueno que todavía exista gente que contribuye desinteresadamente en fomentar la cultura, quien sabe, a lo mejor ese programa ayuda al próximo aristoteles o platón.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.