<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> DigaliX XTable: Superficie táctil hecha en España
NeoTeo
Lisandro Pardo

DigaliX XTable: Superficie táctil hecha en España

DigaliX XTable: Superficie táctil hecha en España

En el día de ayer hablamos sobre EXOdesk, una superficie táctil de bajo costo (en comparación con Microsoft Surface, al menos) y unas nada despreciables cuarenta pulgadas. Pero en esta ocasión, gracias a uno de nuestros lectores nos encontramos con la gente de DigaliX y su solución XTable, que está disponible en varios modelos, es resistente a golpes y derrames, y como si fuera poco, se hace en territorio español.

Cada vez que surge un vídeo explorando cómo sería “el futuro” de la tecnología, vemos interfaces táctiles por todas partes: En la calle, en la oficina, y fundamentalmente en nuestros hogares. Esa fue la visión que Microsoft mostró hace poco, aunque dicho vídeo está respaldado por algunos desarrollos más que interesantes por parte de la división de investigación de Redmond. Ahora, puedo encontrar una pantalla táctil en un centro comercial como nexo de información, o imaginar a un iPad convertido en un “menú digital” de restaurante, pero todavía estamos lejos de la “tecnología Tony Stark” a través de la cual las interfaces táctiles lo gobiernan todo. De hecho, la idea de un simple escritorio táctil sigue estando lejos, y solamente desarrollos como el EXOdesk pueden acortar las distancias. Ahora, ¿hay acaso una mejor demostración de superficie táctil que esa? Sería lógico pensar que el Microsoft Surface 2.0 será un poco más robusto, pero lo que nos trae aquí hoy está más cerca de lo que pensábamos, en territorio español.

XTable Multitouch

Se trata de la XTable, una creación de la gente de DigaliX, estacionada en Barcelona. La XTable está disponible en cuatro formatos diferentes: “Wings”, que permite su utilización en ángulo, “Futura” con acabado en metal y pie central de apoyo, “Bend” con acabado en plástico muestrario, y “Kit”, con soportes laterales de metal. Por supuesto, los formatos quedan en un plano secundario una vez que vemos en funcionamiento a la superficie en sí. Múltiples navegadores web en pantalla, varios teclados dinámicos y simultáneos, hasta cuarenta puntos de detección, y todas las virtudes del “multi-touch” están presentes aquí. Desde hoteles y restaurantes hasta escuelas y museos, la XTable ofrece un amplio abanico de funciones. Y por supuesto, también tiene potencial para el entretenimiento, con aplicaciones al estilo de Xockey, un simulador de hockey de aire.

DigaliX presenta... XTable Multitouch. Demo con contenido de Infiniti Cars
DigaliX presenta... XTable Multitouch Bend - XAplicación Xockey

Lamentablemente, el sitio oficial de la XTable no ofrece especificaciones avanzadas o una idea más certera de su precio, pero de todas formas, los vídeos muestran un rendimiento sólido, y una velocidad de respuesta muy interesante, algo crítico para esta clase de interfaces. Un detalle no menor es que la XTable es resistente tanto a golpes como a derrames, dos factores que nunca está de más tener como aliados en caso de instalar una de estas superficies en un lugar público. Ahora, el tema de la funcionalidad podría volver a encontrar un lugar aquí, pero con los teclados múltiples y los navegadores simultáneos, su posición es muchísimo más atractiva.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

La idea de DigaliX no es sólo teórica. Hay una buena posibilidad de ver su sistema en funcionamiento en la exposición actual del CaixaForum en Madrid (luego en otras ciudades de España): los monitores interactivos del final de la exposición los han montado y preparado en esta empresa de Barcelona.

avatar
avatar

He tenido la ocasión de "jugar" un rato con la XTable en la exposición dedicada a Delacroix en el CaixaForum de Madrid y, la verdad, nunca había visto nada parecido. Es como un iPad del tamaño de una mesa pero en el que pueden operar varias personas a la vez haciendo cada una cosas distintas al mismo tiempo. Pienso que una herramienta así podría tener muchas posibilidades en muy distintos ámbitos. Leyendo este artículo me ha sorprendido mucho saber que la empresa que fabrica estos dispositivos esté ubicada en Barcelona. ¡Aún hay esperanza para este país!

avatar
avatar

muy lindo. Habria que mejorar un poco el tema de la latencia y la superficie que parece tener un poco de friccion en los dedos (como se ve en el ultimo video del juego). Parece que estamos cada vez mas cerca de tener un escritorio paracido al que usaban en "La isla"

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.