Haptix: Multitouch 2D y 3D en cualquier superficie
Una vez más, aparece un proyecto que busca desplazar a un periférico clásico como es el ratón, en favor de superficies táctiles. Después de lo que han sido reviews bastante pobres del Leap Motion, nos encontramos con Haptix, que promete entregar capacidad multitouch tanto en 2D (sobre cualquier superficie), como en 3D (en el aire).
Touché: Detectando la manera en que tocamos
Las interfaces táctiles han incorporado diferentes tipos de gestos para expandir su funcionalidad, pero en esencia continúan limitadas a dos condiciones: O estás tocando la pantalla, o no. Si una persona necesitara “discriminar” entre el tipo de toque requeriría de algo muy diferente a una simple pantalla táctil, y ese algo es Touché. El sistema no sólo es capaz de identificar múltiples formas de interacción táctil, sino que incluso puede trabajar con líquidos.
DisplAir: Interfaz táctil basada en humo
El Kinect ha cumplido un año en el mercado, y con él ha aparecido una enorme cantidad de proyectos que llevaron al dispositivo de Microsoft a límites insospechados. Sin embargo, en esta ocasión no hablaremos sobre un hack del Kinect, sino sobre un desarrollo que probablemente provocaría que arrojes tu Kinect por la ventana. Una compañía rusa de nombre DisplAir ha desarrollado una interfaz táctil basada en humo frío, lo que significa que todos tus gestos se hacen en el aire, con un nivel de precisión impresionante. Si bien técnicamente no se trata de hologramas, es sin dudas un paso en la dirección de la famosa interfaz interactiva que aún reclamamos de “Minority Report”.
DigaliX XTable: Superficie táctil hecha en España
En el día de ayer hablamos sobre EXOdesk, una superficie táctil de bajo costo (en comparación con Microsoft Surface, al menos) y unas nada despreciables cuarenta pulgadas. Pero en esta ocasión, gracias a uno de nuestros lectores nos encontramos con la gente de DigaliX y su solución XTable, que está disponible en varios modelos, es resistente a golpes y derrames, y como si fuera poco, se hace en territorio español.
ZeroTouch: Interfaz multitáctil invisible
Más allá de la ciencia ficción que ha actuado como alarma y fantasía ante lo que viene, el futuro se nos presenta por sorpresa en cualquier momento, y si hay una imagen que siempre nos ha emocionado es la de esos personajes que manipulaban objetos, ventanas y menús de ordenadores y pantallas translúcidas sólo con sus manos. Hoy en día eso está muy cerca de ser implementado masivamente, y la gente de la Universidad de Texas acerca un proyecto llamado ZeroTouch. Compuesto por módulos sensitivos basados en haces de infrarrojo, esta interfaz multitáctil invisible permite reconocer los movimientos de hasta 20 dedos en tres dimensiones.