<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Construye un proyector portátil con Raspberry Pi
NeoTeo
Lisandro Pardo

Construye un proyector portátil con Raspberry Pi

Construye un proyector portátil con Raspberry Pi

El mercado está repleto de proyectores económicos con buenas especificaciones, pero en la mayoría de los casos deben ser conectados directamente a un ordenador, a menos que cuenten con un puerto USB y puedan leer vídeo desde allí. Si bien la idea de un pendrive u otra unidad externa es muy buena, calculo que algunos s desean un poco más de portabilidad para sus proyectores, y ahí es cuando interviene el pequeño Raspberry Pi Zero, que dicho sea de paso, convierte al dispositivo en «smart».

El proyector fue durante años el sueño de muchos s, pero hoy en día adquirir uno no es tan descabellado. El Gigante Rojo de Oriente ha invadido el mercado con opciones muy accesibles, por más que la potencia de sus luces demande ciertos compromisos, sin embargo, su diversidad dentro de lo genérico nos da el espacio suficiente para hacer modificaciones o conexiones especiales. Por ejemplo, instalar un Chromecast en un proyector no es muy complicado que digamos ya que el proyector tiene un puerto de entrada HDMI, e incluso algunos modelos permiten alimentar al Chromecast a través de sus puertos USB, pero lo que tenemos aquí hoy va un paso más allá.

DIY Cheap Portable Smart Projector with Raspberry Pi Zero

Básicamente, el plan es integrar un mini ordenador al proyector, y el candidato ideal es el Raspberry Pi Zero. Dependiendo del espacio disponible, imagino que un entusiasta podría encontrar la manera de instalar un modelo superior y aprovechar su rendimiento, pero el Zero siempre sale al rescate cuando no existe mucho margen de maniobra. La parte más compleja del hack es reciclar y adaptar a un hub USB para expandir al Raspberry Pi Zero, lo que permite sumar varios adaptadores, incluyendo dongles Bluetooth y USB. En el vídeo podemos observar que el PCB del proyector brinda una fuente estable de 5v para el Raspberry Pi, aunque esto tal vez no se encuentre disponible en otras variantes. El vídeo ingresa al proyector con un cable HDMI, que en esencia necesita un agujero extra en la carcasa.

El resultado final es un proyector «smart» portátil con la capacidad de reproducir contenido multimedia usando OSMC, o de convertirse en una consola retro al ejecutar RetroPie. Por supuesto, el puede instalar los sistemas operativos que desee, y si mal no recuerdo, Recalbox hace ambas cosas a la vez.

Fuente:

Novaspirit Tech en YouTube

Etiquetas

#proyectores
avatar

El título del artículo debería ser "cómo modificar un proyector" o "cómo hacer un projector smart".

avatar
avatar

Por lo que veo se trata del Unicview SG100, este proyector lo tengo desde hace mas o menos un mes y sinceramente es una pasada por el precio que tiene, si ahora le puedo hacer encima el rasperrypi mod la verdad es que me sorprende gratamente, gracias por la info

avatar
avatar

Quizás no entendí bien pero........ esto es sólo conectar una computadora al puerto hdmi, o sea, algo que probablemente ya hacen todos, excepto que sólo reproduzcan con un equipo dedicado de dvd o lo que sea... imagino que el 99% usa una computadora.... es decir, esto sólo lo hace con una compu pequeña (raspberry....) entonces... qué tiene esto de novedoso?? eso? lo pequeño? bah, como dijeron varios "título engañoso", porque no estás construyendo un proyector portatil, sino haciendo "portatil"... un proyector. Y la verdad que eso no tiene nada de interesante, más si ya conocés a raspberry o si........ tenés una notebook....... qué lástima.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.