<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Card 2.0: El futuro de las tarjetas de crédito
NeoTeo
Tomás Garcia

Card 2.0: El futuro de las tarjetas de crédito

Card 2.0: El futuro de las tarjetas de crédito

Hace muchos años que existen las mismas tarjetas de crédito y ya viene siendo momento de que salgan unas nuevas, más seguras. Ese es el caso de la Card 2.0, desarrollada por Dynamics y ganadora de varios premios en la conferencia de emprendimientos, DEMO. Estas nuevas tarjetas permiten utilizarlas como varias tarjetas en una y también eliminar los números impresos, de modo que si la roban o se pierde, se trate de un inútil pedazo de plástico.

Hoy en día los bancos le dan una tarjeta de crédito a cualquiera, eso es un hecho. Pero parece que las tarjetas de hoy en día no tienen mucho tiempo más y serán reemplazadas por unas mucho más funcionales y seguras, llamadas Card 2.0. Por ejemplo, puedes utilizar varias tarjetas en una misma y también esconde los números para que no estén a la vista de todos. Y si decimos que las van a reemplazar no es porque estén siendo desarrolladas por un banco en particular, sino porque Dynamics, la empresa creadora, ganó el primer premio en la DEMO, una conferencia de emprendimientos que se celebra en Silicon Valley y también fueron elegidos por el público presente.

Dynamics ha creado dos tipos de tarjeta. La primera, sirve para una sola cuenta y en la zona donde aparece el número, una gran sección es completamente digital. A la hora de usarla, es necesario ingresar un código de activación personal, que hace que aparezca el número real en la parte digital del número, que a la vez es ingresada en la banda magnética trasera para ser utilizada en una tienda. Una vez que se deja de usar, se ingresa nuevamente la clave y todo desaparece, lo que básicamente la transforma en un pedazo de plástico inútil.

La segunda versión funciona para varias cuentas y puedes configurarla para usarla como distintas tarjetas, ya sea de crédito o de débito, personal o corporativa. Lo más interesante de todo, es la banda magnética en la parte trasera, que cambia su estructura dependiendo del tipo de tarjeta que haya sido activada en ese momento. Además, son del mismo tamaño que las tarjetas tradicionales, igual de flexibles y también son resistentes al agua.

Aunque en Dynamics no pueden hablar sobre sus tratos con los bancos, el CEO Jeff Mullen dijo que estaban trabajando con varios bancos importantes y que pronto estarían probando la tarjeta. Cuando le preguntaron cuándo entregarán los bancos las nuevas tarjetas, él se limitó a responder “pronto”. Este es un gran avance para las tarjetas, ya que hoy en día si se pierde o es robada, hay que hacer todo tipo de trámites para que no se aprovechen de la tarjeta y también para hacer una nueva copia. Es cierto, todavía será necesario hacer una nueva copia en caso de perderla (probablemente más costosa), pero no habrá ningún peligro si alguien intenta utilizarla.

Sitio oficial:

Dynamics Inc.

Etiquetas

#Empresas
avatar

Interezante..

Aunque pense que ya no era necesario la "Banda Magnetica", he de recordar que es la forma mas comun hoy en dia de clonar una tarjeta.

Un saludo.

avatar
avatar

segun entiendo esa es precisamente la innovacion.. la estructura de la banda magnetica cambia y asi protege la informacion y evita clonaciones.

avatar
avatar

Como es que funciona la "Clave"? No hay forma de que descubran tu clave o hay un numero determinado de intentos?

avatar
avatar

Hace ya 2 años que describí en el portal de ideas ideas4all, una multitarjeta basada en los mismos principios aquí descritos, adjunto link:
http://es.ideas4all.com/ideas/2332-tarjeta_con_banda_magnetica_o_chip_multitarjeta

Como podéis ver coinciden los siguientes conceptos:
*Banda magnética reconfigurable, proponía yo basada en bobinas impresas en la propia tarjeta.
*Tarjeta Multitarjeta.
*Interfaz gráfico (Letras, números en la superficie) variables, proponía yo mediante tecnología de tinta electrónica.
*Uso de clave de activación introducida en la propia tarjeta.

Sinceramente creo que son demasiadas coincidencias para ser casualidad, juzgad vosotros mismos.

Saludos.

avatar
avatar

Y nada de rfid ? :( ..... ya me canse de andar pasando tarjetas por ranuras, nada mas comodo que solo acercar la tarjeta al sensor y listo, como en los colectivos :P un buen algoritmo de encriptamiento y listo.

avatar
avatar

Y si están en blanco, ¿cómo se yo cuál es la mía o la de mi mujer, o la de un banco u otro, o la visa o la AE?

Anda que como mi mujer se lleve la mía...

;-)

avatar
avatar

Bien dicho, Capìtán Obvio xD

avatar
avatar

Interesante !!!

avatar
avatar

yo pensaba que la banda magnetica esta desfasada!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.