
Descubre cómo la Fundación Linux transforma el panorama financiero de la comunidad. ¡Explora los secretos detrás de su tarjeta de crédito VISA exclusiva y sorpréndete con lo que viene!
La Fundación Linux ha estado apoyando a la comunidad Linux desde su fundación en 2007 y los frutos de su cosecha se han hecho evidentes en estos días con el anuncio de una tarjeta de crédito VISA, exclusivo para el uso de la comunidad. Como uno podría esperar, el diseño de la tarjeta viene con Tux incluido y una buena cantidad de beneficios para quienes la saquen. Lamentablemente, ahora solo se encuentra disponible en Estados Unidos, pero han confirmado que piensan expandir su uso en los próximos meses.
Para quien no esté enterado, la Fundación Linux (Linux Foundation), es un consorcio sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover el crecimiento de Linux. Fue fundada en 2007, entre la fusión de Open Source Development Labs y Free Standards Group. En definitiva, la Fundación Linux promueve, protege y estandariza Linux “proveyendo un conjunto de servicios comprensivos que pueda competir efectivamente contra plataformas cerradas.” Y con ese objetivo en mente, recientemente lanzaron su propia tarjeta de crédito, VISA.
Quienes quieran contribuir en el avance de Linux, ahora tienen la opción de sacar una tarjeta de crédito VISA Platinum. Tal como dijo Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, “las personas contribuyen con Linux de muchas maneras, pero ahora tienen una manera de identificarse como partidarios de la comunidad, llevando a Tux en sus bolsillos.” Y definitivamente tener a Tux en la tarjeta es mucho más simpático que lo que ofrecen el resto de las compañías y bancos.

Es una pena que la tarjeta solo esté disponible para quienes viven en Estados Unidos, pero tampoco sorprende a nadie, ya que es el lugar donde suceden la mayoría de los negocios que involucran al sistema operativo. De todos modos, las personas detrás de esta iniciativa han mostrado su interés por expandir el uso en los próximos meses. ¿Expandir hacia dónde?, por ahora no se sabe.
Es cierto que esta no es la primera tarjeta dedicada a Linux, ya que también existe LinuxFund desde 1999, pero tener a la Fundación Linux en el timón, es una cosa completamente diferente. La organización sin fines de lucro cerró un trato con CardPartner, Inc. para ofrecer la tarjeta en diferentes bancos y por cada tarjeta activada, la empresa recibirá $50 dólares, además de “un porcentaje de cada compra hecha con la tarjeta.” Esperemos que esta oportunidad ayude a la comunidad y, al sistema operativo en sí, a ganar más popularidad entre las masas.
Como objeto de coleccion esta perfecto.
Una excelente forma de colaborar con el desarrollo de los proyectos de la fundacion. Muy buena iniciativa y si, es una pena que sea solo para eeuu, ya veremos
Me sorprende.. concuerdo con los 3 comentarios...
todo fan de Linux quisiera tener una (me incluyo).. es un objeto de "colección único" y que utilizaras felizmente porque sabes que estarás ayudando al OpenSource...
Si todos los interesados la utilizaran de forma frecuente, imaginen la cantidad de "micro-donaciones" que beneficiarian a todo el movimiento..
Suena bien, huele bien, se ve bien, a mi me agrada.
(gritando) TIENE QUE SER MIAAAAA!!!, MATARIA POR UNA TARGETAAAAA jajaja asi o mas fanático.
Pues que bueno, así dan ganas de cooperar ademas pues no se que haría con una de esas, digo, la tengo y luego??? en que me lo gasto o en que lo utilizo o como pero sinceramente para colección uff hasta le hago un marco de cedro y lo cuelgo en la pared mas bonita de mi casa para que cundo me pregunten -¿y que es esa tarjeta?- y responderé con orgullo:
-YO AYUDE AL OPEN SOURCE Y AL SOFTWARE LIBRE- snif....
Soy widowsero de corazon, pero hay que itir que la tarjeta está muy simpática, y si de plus se ayuda al software libre, que mejor.
LO MAXXIIMMOO!!! Ummm...
Tarjeta Platino? Aunque le saquen por acá, va estar difícil obtenerla si solo sale en version Platino, Oro, Empresarial, etc.
Ojala salga con diferentes presentaciones como Debian, Ubuntu, Mint, etc
muy bueno el concepto pero ¿Cómo asegurar que el dinero realmente sea distribuido justamente?
LARGA VIDA A LA NACION LINUX.
Ay nanita, el proyecto Linux/GNU gana mas adeptos conforme pasa el tiempo... solamente le falta crecer las bubbies (Directx) y que sea más amigable (soporte de hardware).
En fin, no se si todavía sea factible, pero aca en México podías llevar la foto de tu última vergüenza y te la imprimian en tu tarjeta de crédito.
kiero una =D
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.