<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Android 3.0 Honeycomb
NeoTeo
Nico Varonas

Android 3.0 Honeycomb

Android 3.0 Honeycomb

Google le sigue poniendo picante a este recién nacido de 2011. Ahora el nuevo ingrediente es el lanzamiento del esperado Android 3.0 Honeycomb. Esta nueva versión del sistema operativo móvil busca ser el punto de inflexión en el mercado de las tablets, donde Android ya posee el 22%, y empezar por fin a rasguñar la exclusividad de iPad. Lo nuevo, los detalles y el futuro de Android 3.0 Honeycomb, en Neoteo.

Aquella compañía oriunda de Palo Alto no imaginaba, mientras recibía el pago de Google por la totalidad de sus acciones, que Android se convertiría en lo que es hoy, el sistema operativo móvil más utilizado. Si bien Android ha pasado momentos difíciles con Froyo para luego subir el nivel de aceptación con Gingerbread, la presentación de Android 3.0 Honeycomb resulta uno de los momentos más importantes para el sistema operativo, Google y para la industria móvil en general. Sobre todo por los adelantos que trae Honeycomb para las tablets, de las que nace su misión principal.

¡Android 3.0 Honeycomb manifiesta algunos cambios significativos a nivel de interfaz que dejaron a todos boquiabiertos en su presentación mundial. Para comenzar, la plataforma se ha desarrollado pensando en la optimización para soportar las dimensiones de las tablets. El escritorio de Android 3 tomó una forma tridimensional y rompe con todo lo conocido hasta el momento. Además, Android 3.0 Honeycomb incorpora un área de trabajo más ordenada con widgets interactivos rediseñados y pasados a foco, junto a las herramientas más utilizadas, como los diferentes gestores. Las barras han sido especialmente retocadas, añadiendo s rápidos a notificaciones activas (correo, Twitter, etc.), estatus del sistema y algunos detalles estéticos configurables. La barra de acción, en cambio, tiene menús desplegables según la aplicación en uso y se vuelve bastante flexible con el sistema de arrastrar y soltar archivos y aplicaciones.

Por el lado multimedia, Android 3.0 Honeycomb pulió defectos de versiones anteriores, donde la resolución de los videos y la fluidez en los cambios entre páginas estaban poco cuidadas, por lo que jugar algunos juegos se hacía algo embarazoso, dependiendo de la tablet utilizada. Esto ha cambiado favorablemente en Android 3 con la optimización de la aceleración gráfica, tanto en 2D como en 3D. Las videollamadas a pantalla completa se definen positivamente en Android 3.0 Honeycomb con la integración de Gtalk. Y en cuanto a la cámara fotográfica, tanto la interfaz como los menús ofrecen funciones y propiedades interesantes.

A nivel interno, Android 3 demuestra que se emancipa totalmente de su asociación con un sistema operativo para smartphone al mejorar su estructura para soportar procesadores de múltiples núcleos, lo que se traduce en un mejor rendimiento en multitareas y mayor compatibilidad con futuras tablets. Mención especial merece la integración final del Android Market en Android 3.0 Honeycomb, cubriendo demandas de sistemas de pago más seguros. Sin duda, esta versión del SO de Google tiene un futuro próspero y no faltarán oportunidades para revisar cada aspecto de su estructura, sobre todo habiéndolo probado en las tablets que hoy compiten por incorporarlo.

Fuente:

Android Developers

avatar

Puede dejar de decir "jalea"? :D

avatar
avatar

Android-OS y i-OS salieron en la misma fecha, aproximadamente al inicio de 2007, después de tres anios han evolucionado mucho, ahora Hewlett Packard también lanzara una versión mejorada del OS de PALM, lo mismo con BlackBerry

Esta competencia de OS para Tablets-PC, permiten que evolucionen rápidamente.

me gustaría lo mismo que sucediera con los OS para ordenadores de escritorio, por todo lado vemos Windows como si no hubieran otras alternativas

avatar
avatar

Para mi la gran ventaja que tiene Android sobre los otros SO es que es open source, y eso hace que hasta las copias chinas vengan con un sistema operativo de buena calidad y abunde en el mercado y la gente se familiarice con el

avatar
avatar

Android es lo mejor :) si señor.

avatar
avatar

Me encanta esa interfaz. Lo que falta ahora es que pulan la versión para smartphones, que actualmente está muy descuidada.

avatar
avatar

Me pregunto por qué no sacaran una versión definitiva de Andriod para PCs para competir con Windows, en lugar de Chrome OS, que se ve bastante feo....

avatar
avatar

Muy bueno, me gusta la interfaz, a todos quier hacerles una consulta, díganme cuales serán las PAD's que estarán disponibles con este OS?, seria buena idea que mencionaran que productos saldan ala venta con dicho OS.

Saludos.

avatar
avatar

No veo la Hora de tener mi tablet con este Android 3.0!!! ya voya empezar a ahorrar! :D

avatar
avatar

Se ve excelente, pero quisiera saber si el multitasking es real y no virtual como lo es en la versión 2.1 que tengo en mi motorola flipout. Lo digo porque no puedo abrir un video y "minimizarlo" para ver otras aplicaciones, ya que el video se detiene o tambien lo noto cuando abro una pagina en el navegador, paso a otra aplicacion, y al volver al navegador este sigue cargando la pagina, como si se hubiera quedado en pausa. Por favor, tiene multitasking real?? aclarenmelo por favor!

avatar
avatar

muy bueno, lamentablemente solo vendra para tablets, al menos por ahora

un poco mas de info en http://androidzone.org/android-3-0-honeycomb/

avatar
avatar

Aaaaaaaawww Yo he visto una motorola tablet xoom! y me enamore junto con su honeycomb :D!
Lo comprare junto con sus rios :D!

avatar
avatar

Yo quisiera saber si alguno de uds me puede informar si puedo instalarle el honeycomb a una breeze tablet o me quedo con el 2.1

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.