Chrome 7.0 trae aceleración por hardware

Descubre los secretos detrás de Google Chrome 7.0 y su aceleración por hardware… ¡Tu experiencia en navegación cambiará para siempre!
Así es, amigos de NeoTeo: El navegador de Google ha llegado a la versión 7.0 en sus builds de desarrollo. El próximo 2 de septiembre habrán pasado solamente dos años desde su lanzamiento, lo cual indica el frenético nivel de desarrollo que la gente de Mountain View ha volcado sobre Chrome. Tal y como hemos comentado en ocasiones anteriores, uno de los temas más calientes en el mundo de los navegadores web es la aceleración por hardware. El cuarto preview de Internet Explorer 9 ha mostrado un nivel excelente, pero Firefox 4.0 ya ofrece cierto soporte en su última beta 4. Ahora, Google Chrome 7.0 se une a la fiesta con su propia aceleración por hardware. Todavía necesita desarrollo, y debe ser activada manualmente, pero está ahí, y se puede usar.
En los primeros días de septiembre de 2008, Google revolucionaba la red una vez más lanzando su propio navegador, Chrome. Después de lo que fue una verdadera oleada mediática, Google Chrome cayó en cierto período oscuro, respaldado solamente por la frecuencia en sus actualizaciones. Lentamente fue ganando adeptos (la introducción del soporte para extensiones fue crítico), muchos de los cuales han sido heredados tanto de Firefox como de Internet Explorer. Y ahora, Google Chrome se encuentra en un cómodo tercer puesto con un pronunciado ascenso, aunque todavía se ubica lejos de Firefox. Es evidente que el navegador de Mountain View todavía tiene mucho camino por recorrer, pero su constante flujo de actualizaciones ha dejado en evidencia una madurez considerable a nivel código. La versión estable lleva la estampa "5.x", mientras que la beta se ubica en el "6.x". Sin embargo, aquellos s audaces que le han perdido el miedo a los builds de desarrollo, ya pueden acceder a la versión 7.0 del navegador.

Las actualizaciones en la versión 7 pueden considerarse menores (al menos de momento), y muchas de las correcciones en materia de estabilidad han sido aplicadas sobre el código del “Chrome Frame”, pero algo nuevo en esta versión es el a la aceleración por hardware. Internet Explorer 9 lleva claramente la delantera a través de sus previews, aunque la gente de Mozilla ya ha implementado una aceleración preliminar sobre Firefox 4.0. En lo que parece ser un claro inicio de una nueva carrera por la adopción de la aceleración por hardware, Google Chrome ya cuenta con dicho soporte, a través de un comando especial que se agrega en su directo. La función de aceleración está desactivada por defecto, pero el puede agregar el parámetro --enable-accelerated-compositing a continuación de "chrome.exe".

Para comprobar que la aceleración está funcionando, es posible visitar las páginas de ejemplo disponibles en el preview de Internet Explorer 9. Aunque el navegador de Microsoft parece utilizar al hardware de forma más eficiente, Google Chrome no hace un mal trabajo. El único detalle que debemos destacar es que algunas extensiones parecen interferir en la capacidad de aceleración del navegador. Nos hemos visto obligados a desactivar varias de ellas para poder obtener el resultado capturado en la imagen superior. Detalles como este dejan en claro que la aceleración por hardware en Chrome está muy lejos de convertirse en una función "final", pero es un indicio de que la gente de Mountain View ha reconocido la necesidad de incorporar esta característica a Chrome. La aceleración por hardware sólo está disponible en el build de desarrollo de Chrome, y en la versión paralela conocida como "Canary". Haz la prueba y cuéntanos cómo funciona.
Y en Mac como sería?
Es el mismo parámetro que se introduce para todas las plataformas.
Siempre con lo mismo, que si P*** apple que si P*** microsoft... al final acaba todo dando muchísimo asco. Aburren las disputas de siempre. Fanboys, abstenerse.
Todos los artículos interesantísimos, gracias Neoteo, por hacerme aprender tanto =) .
Ah mira...un "fanboy" del pacifismo!!! A el!!!
Yo lo actualice al 7 ayer y me aparecio el proceso GPU sin necesidad de poner eso. Pero cuando puse eso al final del vinculo desaparecio el proceso gpu, probe borrarlo pero tampoco aparece. Asi que no sé si lo tengo activado o no. Creeria que si ya que en las pruebas esas de microsoft va hasta 60 fps. ¿Hay algun requerimiento minimo para ésto o es compartible con cualquier tarjeta de video?
Aceleración por hardware... Pero, ¿qué hardware? A ver si especificamos mejor, porque dicho así de genérico, hasta el primer navegador tenía aceleración por hardware, pues usaba un microprocesador, no un cerebro de mono.
Desde luego, eso de "aceleración por hardware" dicho así es muy ambiguo. Pero se está hablando de un mejor aprovechamiento de la GPU (y por lo que se cuenta, aún la capacidad de aprovechar mejor el video onboard).
http://blog.chromium.org/2010/08/chromium-graphics-overhaul.html
Cuestión que el dichoso proceso GPU no lo encuentro ni colocando el citado "flag" al directo de chrome. Me apareció solo una vez y ni usaba U, me late que ni estaba funcionando pero bueno, estas son cosas que pueden pasar con versiones inestables. Bah, quien sabe, a lo mejor alguna cannary build no tenga este problema... de momento solo estoy con la 7.0.503.0 dev
Les dejo mi resultado en el test psicodélico de la página de IE9 (http://ie.microsoft.com/testdrive/Performance/PsychedelicBrowsing/Default.html). En el primer enlace, la aceleración por hardware activada en firefox 4 beta 4:
http://bit.ly/depXUN
Y este puntaje irrisorio corresponde a la susodicha versión de chrome 7 dev
http://bit.ly/b3kdtr
(ah, con o sin aceleración por hard? preguntar a google)
En el test de los pescaditos de colores también, la gasta como pocos el zorro con unos fps muy altos con 20-50-100 , parece que se van a ir volando así que debo retractarme: en el artículo del FF4 dije que su aceleración por hard no era de lo mejor al lado de lo que opera puede hacer con vega y estos test parecen indicar rotundamente lo contrario.
¿Y crees que un test hecho por Micro$oft te va a decir que Chrome es mejor y que es el navegador que tienes que utilizar? ;)
Saludos
Hola, una pregunta alguien podria poner completo como se activa la aceleracion por hard, porcierto si no hubiera leido la nota ni me hubiera dado cunta que tengo la version 7.0.503.0
¡Saludos! PicTrance
HA-HA los Pokemons y los fangays (digo guys) usan Chrome! Esa cosa no es para informáticos.
Bueno pude activar la aceleración sin problemas pero tengan cuidado si agrandan o achican la pantalla presionando con Ctrl + o Control -, se puede lentear la maquina ...
http://a.imageshack.us/img176/2978/chrome7gpuenable.jpg
aparentemente no alcanzaba con esto para activar la aceleración por hard, es raro que en algunos casos se haya activado solo, a mi tambien me paso
pero hay que agregar estos flags al directo despues de chrome:
--enable-accelerated-compositing --enable-gpu-plugin --enable-gpu-rendering --enable-accelerated-2d-canvas
asi es Camilo, hay que poner todo eso para que realmente use la aceleración por gpu. Estoy teniendo un problema. Cuando le agrego el comando '--enable-accelerated-2d-canvas' me da error 'oh no!' en casi todas las paginas, desde hotmail hasta la pestañas de descargas. Probe en 2 pcs con windows 7 de 64 bits, en ambas pasa lo mismo, una notebook dell y en una phenom II con una 5770. ¿cual es el problema? los 64 bits?
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.