<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Top 10: Las Tablet PC de 2011
NeoTeo
Lisandro Pardo

Top 10: Las Tablet PC de 2011

Top 10: Las Tablet PC de 2011

Con todo lo que se vio durante el año 2010 a modo de anticipo, y el reinado indiscutible del iPad en el mercado de consumo, no quedan dudas que 2011 será el año del formato tablet. Los tiempos de reacción de algunos fabricantes, sumados a la verdadera invasión de modelos que se pudo apreciar durante el último CES, así lo confirman. Habrá excelentes ejemplares para tener en cuenta durante este año, y hemos decidido ofrecer una lista con los que seguramente serán los más destacados. Si la frase “quiero una tablet” está flotando en tu cabeza, no deberías perderte esto.

Ya han dejado de ser una casualidad tecnológica, o un simple juguete. Si bien el concepto no es nuevo, cuando se lo conoció por primera vez estaba fuera de tiempo y lugar. Dicho concepto debió ser trabajado, pulido, y corregido. Eventualmente, se convirtió en un formato. Muchos querían adoptarlo, pero nadie estaba completamente seguro de cómo hacerlo. El dispositivo “bisagra” no fue otro más que el iPad. La variedad de software y la sencillez de uso le ganaron por paliza a las limitaciones técnicas. Otros fabricantes recibieron el mensaje, pero lo interpretaron de diferentes formas, y recorrieron distintos caminos sólo para toparse con el mismo problema: Dispositivos con sistemas operativos que no fueron diseñados a medida. Y así se cerró 2010, con promesas de tablets por todas partes, pero con todos nosotros sabiendo muy en el fondo que ninguna podía hacerle frente al iPad.

2011 presenta un panorama completamente diferente. No sólo habrá novedades por el lado del hardware, sino que también el software tendrá un rol crítico. La versión 3.0 de Google Android es la primera en ser “homologada” por el gigante de Mountain View para su uso en tablets, algo que en teoría debería dar un nivel superior de uniformidad al desarrollo de aplicaciones destinadas a estos dispositivos. También habrá otras opciones, como el esperado WebOS, ahora en las manos de Hewlett-Packard. La presencia de Windows 7 en las Tablet PC (porque las hay “tablet” y “tablet PC”) será algo inevitable, después del enfático discurso de Steve Ballmer en la apertura del CES. Y por supuesto, Apple está trabajando en lo que será el sucesor del iPad, hasta ahora completamente envuelto en rumores. Si deseas saber más, y consideras que en tu futuro hay una tablet, entonces deberías comenzar por este Top 10 que hemos preparado.

10) Panasonic Viera Tablet

Quien abre esta lista de forma inesperada pero no desagradable es Panasonic, ya que ha dejado a más de uno hablando después de la presentación en el CES 2011 de su nueva serie de tablets Viera. Disponibles en tres tamaños diferentes, Panasonic ha presentado a estos dispositivos como una especie de extensión dinámica para el televisor, reduciendo los pasos necesarios para visualizar contenido multimedia guardado en la tablet sobre la TV, a unos simples gestos sobre la pantalla táctil. Los tres modelos tendrán el mismo hardware, aunque todavía no hay especificaciones oficiales, y es inevitable pensar que su disponibilidad comenzará por el territorio japonés, para luego expandirse según la demanda.

9) Gigabyte S1080

Aunque conocemos mejor a Gigabyte por la extraordinaria calidad de sus placas base, desde hace un tiempo se sabe que está trabajando de forma intensa para ingresar con buen pie en el mercado de las tablets. Aunque ya posee algunos modelos de portátiles que pueden comportarse como una tablet, la S1080 es lo que puede llamarse su primer tablet “real”. El dispositivo poseerá un procesador Intel Atom N550 de doble núcleo, acompañado por una pantalla capacitiva de 10.1 pulgadas, y unos llamativos 320 GB de almacenamiento, lo que nos hace pensar en un disco duro convencional. Con este hardware, se llega a la conclusión que Windows 7 será el sistema operativo utilizado por la S1080, y debería estar disponible en el mercado durante el mes de febrero.

8) Asus Eee Slate EP121

Nadie puede olvidar a Asus como el responsable principal de la gran explosión provocada por las netbooks, a través de aquel modelo Eee PC con una humilde pantalla de siete pulgadas. Hoy en día, las netbooks están a punto de firmar su rendición incondicional frente al avance de las tablets, pero eso no le impide a Asus redirigir su marca Eee hacia estos dispositivos. En el último CES, Asus presentó cuatro variantes: Eee Pad Slider, Eee Pad Transformer, Eee Pad MeMO, y el Eee Slate EP121, este último con un impresionante Intel Core i5 en su interior, y una pantalla de 12.1 pulgadas, ideal para quien no quiere compromisos a la hora de lidiar con el tamaño del texto o los iconos. El EP121 ya está disponible para su pre-venta, mientras que su lanzamiento oficial está confirmado para el próximo 24 de enero.

7) Lenovo LePad

Para los que ya tenemos algunos años, es sencillo recordar a Lenovo como la empresa china que compró la división de ordenadores personales de IBM. Actualmente ofrece excelentes portátiles, y era lógico esperar que en 2011 lanzaran su propio modelo de tablet. La Lenovo LePad cuenta con un hardware basado en la arquitectura ARM, más específicamente, un procesador Qualcomm Snapdragon de 1.3 Ghz. También tendrá 32 GB de almacenamiento, e inicialmente utilizaría a Android 2.2 como sistema operativo, aunque no se descarta la posibilidad de actualizaciones futuras. La LePad puede incluso ser convertido en laptop gracias a la plataforma IdeaPad U1, y se espera su debut en territorio chino durante el primer cuatrimestre de 2011, seguido por su lanzamiento internacional.

6) Samsung PC7

Su apariencia inicial puede parecer la de una netbook, pero en realidad Samsung ha presentado algo mucho más interesante con su PC7. Una de las principales quejas entre los s de tablets se concentró en ciertas complicaciones a la hora de ingresar texto, y prefieren una opción más común como un teclado físico. El tamaño es un aspecto fundamental para una tablet, y Samsung parece haber dado con la solución al hacer que el teclado de la PC7 se deslice y oculte por detrás de la pantalla, adoptando así la apariencia de una tablet efectiva cuando el teclado no es necesario. Este modelo también tiene hardware Intel en su interior, y Windows 7 como sistema operativo. Probablemente el único y verdadero “híbrido” entre tablet y netbook, la PC7 estará disponible a partir de marzo.

5) Dell Streak 7

Lanzado en junio del año pasado, el modelo original del Streak ha tenido una muy buena aceptación entre los s, aunque la pantalla de cinco pulgadas ha sido una píldora bastante difícil de tragar, teniendo en cuenta que es demasiado grande para ser un móvil, y demasiado pequeño para ser una tablet. Sin embargo, se esperan cosas aún mejores del Streak 7. En su interior habrá nada menos que un Tegra 2 de Nvidia (doble núcleo), 16 GB de almacenamiento, y obviamente, pantalla de siete pulgadas. Por alguna razón Dell está anunciando a su Streak 7 con Android 2.2, pero la opción para actualizar el sistema operativo estará presente. Después de todo, no hay dudas de que el hardware podría recibir a Android 3.0 sin problemas. ¿Cuándo? Los datos apuntan a febrero, pero no hay nada oficial.

4) HP PalmPad

Las idas y vueltas que ha tenido Hewlett-Packard con el formato tablet están bien documentadas. Después de que Steve Ballmer abriera nada menos que un CES con una “Slate” en sus manos, sólo para terminar cuasi-cancelada y relegada al olvido, todas las fichas fueron puestas sobre el WebOS adquirido junto con Palm. Finalmente, no fue sino ayer que surgieron detalles oficiales sobre la HP PalmPad, que aparentemente será ofrecida en dos variantes, “Topaz” y “Opal”, de nueve y siete pulgadas respectivamente. Se ha hablado sobre soporte Flash 10.1, un sistema multitarea real (una virtud directa del WebOS), y una gran integración con la nube en forma de almacenamiento. La espera se hace problemática, pero el próximo 9 de febrero, tal vez tengamos más información.

3) BlackBerry PlayBook

La gente de Research In Motion está defendiendo con uñas y dientes su porción en el mercado de móviles, pero cuando se anunció a la PlayBook oficialmente, quedamos muy entusiasmados. Más allá de que la PlayBook esté orientada en primer lugar a consumidores del entorno empresarial, todo dicta que tiene lo suficiente como para convertirse en un serio rival del iPad. En su interior hay un Cortex-A9 de doble núcleo con 1 Ghz de reloj, 1 GB de RAM, dos cámaras integradas, y un sistema operativo propio. La PlayBook debería estar disponible dentro de poco en los Estados Unidos, y se espera un lanzamiento durante el segundo cuatrimestre de 2011 para el resto del globo.

2) Motorola XOOM

Todo comenzó con un vídeo sencillo llamado “la evolución de las tablets”. Luego, llegó su presentación oficial, las imágenes, y mejor aún, sus especificaciones técnicas. No es un momento del todo sólido para Motorola en el mercado de los móviles, pero si hay una tablet con el potencial suficiente para tomarse a golpes de puño con cualquier cosa que arroje Apple a la selva, esa es la XOOM. Un hardware impresionante (Nvidia Tegra 2), excelentes opciones de vídeo y la disponibilidad programada de Android 3.0 como sistema operativo, hacen que la XOOM sea una de las grandes tablets a seguir este año. Se espera que esté disponible durante el primer cuatrimestre del año, algo probablemente asociado al tiempo que le tome a Android 3.0 llegar a una instancia final de desarrollo.

1) iPad 2

Con sinceridad lo lamento por quien esperara alguna sorpresa en este puesto, pero sencillamente, no la hay. Prácticamente todo el mundo digital está danzando alrededor de los rumores que envuelven al iPad 2. La salida temporal de Jobs al mando de Apple, la llegada del iPhone 4 a Verizon y la supuesta disponibilidad del iPhone 4 blanco para el mes entrante no hicieron mucho para que los medios perdieran el enfoque sobre lo que será la próxima gran tablet proveniente de Cupertino. Sin embargo, las fuentes más sólidas hablan de una espera, por lo menos, hasta el mes de abril para encontrar al iPad 2. El mismo tamaño de pantalla, una mayor resolución, dos cámaras, y hasta la inclusión de una ranura SD son parte de la información que ha circulado. El lanzamiento en abril no es nada descabellado, ya que se mantiene en línea con el del iPad actual, y entrega dos meses de ventaja para lo que será el próximo WWDC 2011, que sin dudas abrirá con el anuncio de ventas récord por parte del iPad 2.

Esto ha sido todo por hoy. La variedad de tablets que 2011 traerá consigo es más que evidente, pero mejor aún, será el año en el que tal vez sea posible encontrar un marco de competencia real. Después de todo, la idea es comprar una, ¿no es así? ¡Buena suerte!

Etiquetas

#rios
avatar

Samsung PC7 como ya tiene teclado no es una tablet asi la quieran vender como tal!, va mas en otro rubro!!!...

avatar
avatar

Samsung ha copiado mucho la estetica de las ultimas notes de Sony!, mmmmm...

avatar
avatar

Me entusiasma mucho la de motorla, aunque todas son buenas, Muchas Gracias!

avatar
avatar

Lástima NeoTeo, exaltando el consumismo....

avatar
avatar

No se si ya han escuchado sobre la Notion Ink Adam, me parece que es digna de mencionar como una de las tablets que promete para el 2011, más aún si la tecnología de su pantalla está en la mira de grandes como apple.
http://www.notionink.com/

avatar
avatar

Interesante que coloquen un "producto" (o rumor) del que no se conoce nada precisamente porque es solo un rumor, y si va a ser asi de malo como el ipad 1, no tiene espacio en este top

avatar
avatar

Lo que la gente queremos es una tablet con el poder de procesamiento decente de una desktop y que no se cuelgue ni ponga peros de licencia y quien sabe cuanta cosa más. ¿Hasta cuando dejarán de hacerce pajas mentales estos desarrolladores?

avatar
avatar

Yo solo espero que en mi vida de ''forever alone'', si alguien se digna a regalarme algo que no sea un ipad xDD.

avatar
avatar

Mas halla de cual hardware o software de tablet-PC es mejor, lo importante es la evolución de estos, en sistemas ultradelgados, portatiles y de operacion natural la famosa sigla NUI, al principio de los ordenadores se hablaba de la CUI (interface de usurio por comandos) como las primeras versiones de DOS

Que es una NUI
La interfaz natural de (en inglés natural interface o NUI) es aquella en las que se interactúa con un sistema, aplicación, etc. sin utilizar sistemas de mando o dispositivos de entrada de las GUI como sería un ratón, teclado alfanumerico, lápiz óptico, Touchpad, joystick etc. y en su lugar, se hace uso de movimientos gestuales tales como las manos o el cuerpo es el mismo mando de control, en el caso de pantallas capacitivas multitáctiles la operación o control es por medio de la yemas de los dedos en uno o varios os.

http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_natural_de_

avatar
avatar

Pues el de motorola parece decente, .......digo por que el IPAD ya tien buenas competencias que lo superan, que no tengan mucha publicidad esa es otra cosa, yo no hablo sobre cuanto vende, si no las prestaciones que posee.

El IPAD penas va tener cámara cuando ya hay otros que graban en HD.

El Ipad no tiene Flash (ese tema ya ni se toca.)

El IPAD no tiene puerto USB (a ver si le aumentan los puertos en ipad2), otros hasta tiene 3 puertos.

HDMI? la competencia hasta les sobra.

Si me vienen con que El Ipad es la gloria de apple, señores que jodidos están.

Muy bueno el post de lisandro, por el momento me quedo con el de Motorola.

Sistema operativo Android 3.0
* Procesador Tegra 2 de NVIDIA (doble núcleo, cada uno a 1 GHz)
* Pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de 1280 x 800 píxeles (16:10)
* Memoria RAM DDR2 de 1GB
* Cámara trasera de 5 megapíxeles con dual flash LED (graba video HD a 720p)
* Webcam de 2 megapíxeles
* Reproducción de videos Full HD a 1080p
* Almacenamiento de 32GB incorporado, ampliable mediante MicroSD
* Internet WiFi n, 3G y 4G
* HDMI
* Brújula digital
* Acelerómetro
* Sensor de luz
* MicroSD
* Giroscopio
* mini HDMI
* MicroUSB
* Jack de audio 3.5mm

Saludos.

avatar
avatar

no vi el galaxy tab

avatar
avatar

Y porque no hablan de los "epad" y "apad" que tambien son buenos y tienen sistemas android aunque sean chinos estan a buen precio y con muy buenos puertos perifericos, pienso comprarme uno, porque mi presupuesto no me alcanza para uno que este en el top 10

avatar
avatar

Todas las tabletas estan subidas de precio son un robo.
La potencia de procesamiento, memoria y almacenamiento es mucho menor que el de una laptop. A pesar de eso y de que su costo de producción a iguales características es menor y el precio muy superior.
Pero como siempre la moda manda ante la razón.

avatar
avatar

como puedes decir que el ipad 2 es mejor que todo eso si no sabes nada sobre el.

avatar
avatar

el Asus Eee Slate EP121 deberia ser el primero porque es un tablet pc i no telefonos gigantes por que asta la propia palabra lo dice tablet pc no que sicnifica ordenador portatil tactil.

avatar
avatar

entonces cual recomendais

avatar
avatar

el Eee Slate EP12 tambien funciona como telefono que no?

avatar
avatar

Me encanto la tablet de gigabyte.

avatar
avatar

que buena esta la gigabyte s1080 esa seria una tablet pc que promete.. el procesador Intel Atom N550 de doble núcleo, pantalla de 10.1 pulgadas, y 320 GB de almacenamiento, no tener que andar con los discos duros externos.. esta si es un ordenador.. podrá suplir a la netbook que es lo que se busca.. yo optaría por esta.. la ipad no es buena lo digo por que la tengo!!

avatar
avatar

y de la SAMSUNG GALAXY no se habla nada? para mi es la rival numero uno del iPad

avatar
avatar

y de la SAMSUNG GALAXY no se habla nada? para mi es la rival numero uno del iPad

avatar
avatar

Que aburrido es esto bobo

avatar
avatar

la ipad no sirve yo pienso que una tablet deve ser como una pc sino de que te sirve. y ademas la ipad tiene un usb que no sirve para nada

avatar
avatar

Me podriais poner por calidad de mayor a menos las tablet ?? estoy planteandome si comprarme una tablet o un telefono... me ayudais ?? .. Graciaaaaaaas

avatar
avatar

estoy buscando algún modelo normal de tablet pc y es que vuestro articulo me servio de mucha ayuda. gracias

tablet pc

avatar
avatar

Donde puedo encontrar modelos de Tablets que almenos se le acerquen a los que aqui nos están describiendo???...Para la vida real si necesito uno y urgente!!!.
Gracias.

avatar
avatar

Pues yo tengo un SCIPAD comprado en AsiaPads.com y me va muy bien. Para cosas serias ya tengo un sobremesa y un portatil... con pantallas grandes de verdad.

avatar
avatar

realmente no se de que hablan pero en el CES 2011 el motorola xoom gano el primer lugar y aki no existen Dioses ya q en el CES los verdaderos especialistas dieron como ganador al xoom, lo q me parece muy limitado de los tablets es la pokisisma cantidad de almacenamiento y las aplicaciones linmitadas q hay, por q nos ocnformamos con retroceder en el tiempo, tenemos un super ekipo(tablet) pero nos ocnformamos con un software q usaron nuestros viejos me refiero a las aplicaciones, ya no usamos un multi msn sino nos conformamos con ebbudy, el quickoffice es el mejor q existe para estos ejkipos pero no sirve de nada es una porkeria q se uso en los 90, los tablets son unas makinas muy hermosas y q van con la vanguardia de la tecnoligia hoy en dia pero su aplicaciones y programas son porkeria...

avatar
avatar

Quisira algun comentario de Archos 9

avatar
avatar

Quisiera un comentario de la Archos 9. Gracias

avatar
avatar

yo quiero
mi tablet pc con Windows 7
lo demas no importa y no existe

avatar
avatar

a esta fecha como les quedo el culito? la xoom y todas las mierdas que sacaron son horribles un pesimo hardware, el ipad 2 arraso con todo, ante las unicas que me inclino con respeto es hacia el ipad 2 y la playbook el resto, el hardware una PORQUERIA

avatar
avatar

Lo siento mucho, pero espero que mi pregunta vaya más haya de lo mencionado ya por otras personas que me antecedieron, quisiera saber si me pueden pasar una lista completa de las versiones de computadoras que pasaron hasta el último, desde la Pentium 1, 2, 3, 4, Core(Tm)2 DUO, etc, ¡por favor espero, una ayuda de esta comunidad. Gracias y hasta luego.
Mi correo es [email protected]

avatar
avatar

no me gustan los PCs portables pues son mas delicados y complicados para su reparacion y mantencion, he mirado el top 10 y puedo concluir
que en ninguna parte se ve el rendimiento tabulado ni la relacion de prestaciones / costo y beneficio.

los mac siempre a destacado por su innovacion, incompatibilidad y limitaciones por su sistema operativo.

no me parece un review basado en propaganda. credibilidad -5

he perdido 15 minutos de mi tiempo

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.