<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> AMD Ryzen no tendrá controladores oficiales para Windows 7
NeoTeo
Lisandro Pardo

AMD Ryzen no tendrá controladores oficiales para Windows 7

AMD Ryzen no tendrá controladores oficiales para Windows 7

Los entusiastas del hardware esperamos con ansias a los nuevos procesadores Ryzen de AMD basados en la arquitectura Zen. Los benchmarks disponibles sugieren que el silicio de Sunnyvale podrá competir mano a mano con las ofertas principales de Intel, algo que hemos estado pidiendo durante años. Pero aquellos que deseen usar los chips Ryzen en Windows 7 necesitan saber que no habrá controladores oficiales en ese sistema operativo. Si bien Ryzen fue «validado» en Windows 7, el primer paso para exprimir sus recursos al máximo será (en teoría) instalar Windows 10.

Si nos guiamos por los reportes de algunos s y varios vídeos publicados en YouTube, Windows 10 logró adaptarse sin demasiados sobresaltos a ciertas configuraciones de hardware que hoy califican como «obsoletas». De hecho, la clave para optimizar la experiencia de Windows 10 en esas plataformas se limitó a añadir un poco más de RAM y reemplazar el disco duro con una unidad de estado sólido. La retrocompatibilidad es algo que siempre vamos a aplaudir, sin embargo, en los últimos meses aparecieron algunas excepciones. Microsoft arrojó la primera piedra cuando anunció limitaciones en el soporte de Windows 7 sobre chips Skylake. Los s colocaron el grito en el cielo, y Redmond se retractó. Pero con Kaby Lake no hubo negociación: El único sistema operativo soportado oficialmente sobre ese silicio, es Windows 10. La gran pregunta es, ¿qué va a pasar con Ryzen?

AMD Ryzen no tendrá controladores oficiales para Windows 7
La máquina de rumores falló, y Ryzen verá soporte oficial sólo en Windows 10

Al principio se especuló que AMD podría hacer una excepción, y un reciente artículo publicado por Computerbase apuntaba en esa dirección, pero la información resultó ser falsa. Tal y como sucedió con sus últimos procesadores Bristol Ridge, todo lo que llegue a las estanterías bajo el nombre Ryzen tendrá un soporte oficial limitado a Windows 10. Ahora, AMD confirmó que el hardware Ryzen fue «validado» en Windows 7. La compañía no explicó con exactitud qué significa esa validación, pero no es descabellado pensar en una instalación completa, con la estabilidad suficiente. Aún así, imagino que ningún jugador estará dispuesto a invertir dinero en nuevo hardware y sacrificar rendimiento a manos del sistema operativo.

En resumen: Lo que comunicó Microsoft en agosto de 2016 se mantiene firme: Kaby Lake, Bristol Ridge y Zen-Ryzen sólo verán soporte oficial en Windows 10. Por supuesto, si hay algo por lo que conocemos a los entusiastas de hardware, es por sus actos de rebeldía. Si alguien decide pulir durante 20 minutos a un disipador para mejorar su o con el procesador y robar 200 MHz extra de overclocking, definitivamente va a tratar de instalar Windows 7 o Windows 8.x en Ryzen. Los primeros experimentos con Kaby Lake ya aparecieron en YouTube...

Fuente:

PCWorld

Etiquetas

#AMD Ryzen
avatar

si yo puedo instalar Windows 98 en un pentium 4 (sin HT) por qué no habría de hacerse con windows 7-8.x? Claro que lo del soporte habría que tomarlo con pinzas, quiza se refiera a que no haya drivers de chipset ni del controlador de memoria o puertos Serial ATA de manera oficial.

avatar
avatar

Esta noticia se siente como una tenaza rodeando el cuello de Windows 7, pero estar obligado a brincar a Wndows 10, no gracias.

avatar
avatar

La tecnología tiene que avanzar, hoy en día Microsoft a los Fabricantes (Dell, Hp, Lenovo, etc) ya no les permite desde Noviembre 2016 manufacturar equipos con Windows 7, incluso los Downgrades a Windows 7 también fueron inhabilitados ** Ojo es para equipos de recién construcción. Equipos que ya están en tiendas y posean licencia de Windows 7 no hay problema.

avatar
avatar

El día que mi equipo principal truene como ejote y tenga que comprar otro y el nuevo no acepte Win7, ese mismo día cambiaré a Linux y usaré Win7 virtualizado ?

avatar
avatar

Como siempre en este tipo de temas, se lee a mucha gente a quienes les cuesta asimilar los cambios. Desde tiempos inmemoriables la gente se queja cada vez que Microsoft saca un sistema operativo nuevo. Y cuando sale el sustituto de este, esas mismas personas se vuelven defensores a ultranza del sistema operativo al que antes criticaban. La verdad es que tanta tontería ya cansa. No os quejéis tanto, que seguramente dentro de no mucho tiempo os leeremos alabando lo que ahora no os gusta. Hay que ser más amigable y abierto de mente con los nuevos sistemas operativos y no atrancarse en S.O en su mayoría obsoletos y que no están técnicamente actualizados. El no va más de la tontería es cuando aún se lee gente defendiendo el uso de Windows XP. No sé si es que pretendeis engañar a alguien. ¿Quizás a vosotros mismos?.

avatar
avatar

Gracias por la noticia, ahora se exactamente que hacer. Comprar unos cuantos fx-8350 o 70 y demás componentes porque no pienso cambiar a windows10 ni borracho, ni loco ni por dinero. Antes de esto, prefiero instalarme de por vida linux y que le den mucho a los vendidos de AMDMicrosoft y luego no me compraré ni un título de juegos que sea para plataforma w10. "LO VOY A PIRATEAR CON DOS COJONES"

P.D.: AMD me has decepcionado bastante, tenía pensado pasarme a zen-rysen.

avatar
avatar

Yo sé si te has dado cuenta de la gilipollez que acabas de decir. Osea que no te gusta, pero lo vas a piratear. Más que no gustarte parecería que tienes un morro que te lo pisas y que intentas justificar el pirateo. Como ves, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

avatar
avatar

Ya de por sí, AMD ha perdido bastante terreno frente a Intel por la poca inovación que ofreció, y se le ocurre que la mejor idea para vender su nueva línea es tratar de forzar a los s a migrar a un OS que cada semana se ve envuelto en un nuevo escándalo? Habría que subirles el sueldo a los genios de marketing, está claro que no les pagan lo suficiente.

avatar
avatar

Asi se ve como los acuerdos de AMD con Microsoft dan su fruto, un boicot a los consumidores de PC domesticas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.